9 de octubre de 2022

ENFOQUE

ENFOQUE . "Hacia una educación emancipadora"

"La propuesta de los Bachilleratos Populares viene a interpelar la matriz sarmientina de la educación, a la educación mercantilizada".

Por Juan Rubolino (*)

Especial para El Tiempo

El Bachillerato Popular "Norita Cortiñas" es una escuela pública popular de enseñanza secundaria de adultxs que funciona en el Espacio Cultural "El Ase", ubicado en la barriada de Villa Piazza Sur. Pero, ¿qué es un Bachillerato Popular?

Un Bachillerato Popular es un espacio social educativo que se piensa como un proyecto alternativo de educación popular que promueva una formación autónoma de lxs estudiantes y construya una alternativa político pedagógica que implique reconocer la educación como un campo de disputa donde es posible la construcción de poder popular. Desde estas líneas se pretende abarcar tan sólo algunos aspectos que intentaran dar cuenta de los Bachilleratos Populares (a partir de ahora, indicado como BBPP)

Orígenes: Los BBPP surgen como respuestas a la crisis social que acechaba nuestro país luego del 2001. La aplicación de las políticas neoliberales en los '90 abrió un abismo entre el estado y el entramado social. La imposibilidad del Estado de dar respuestas concretas a las problemáticas reales de las personas, fue generando un vacío en las barriadas populares, vacío que fue ocupado por la auto-organización de las y los vecinos en pos de buscar soluciones a los problemas que surgían en el día a día.

Como respuesta a esta crisis económica y social, se empieza a gestar un movimiento de recuperación de las unidades productivas abandonadas por sus antiguos dueños: las fabricas recuperadas. En ellas se evidencia la organización y resistencia obrera para frenar los desalojos, pero también comienzan a surgir en el interior de estas fábricas otras actividades que trascienden lo estrictamente productivo, como lo educativo, lo cultural o social.

En el año 2004 en IMPA, una de las tantas fábricas recuperadas, surge el primer Bachillerato Popular de Argentina, de la mano de la Cooperativa de Educadores e Investigadores Populares-Histórica (CEIP-H). La irrupción de los BBPP -escuelas populares de educación de jóvenes y adultxs- interpela al Estado y disputan el sentido de las escuelas.

¿Por qué popular? Los BBPP interpelan al Estado asumiendo la responsabilidad del hecho educativo. Parten de la tradición de la educación popular de Freire, entendiendo la educación como una educación no es neutral y pretenden transformarla en una educación emancipadora que interviene sobre la realidad opresora. Los BBPP aspiran a la construcción colectiva del conocimiento y la democratización del saber, priorizando al sujeto como protagonista de su propia educación, permitiendo pensar otra realidad posible.

La propuesta de los BBPP viene a interpelar la matriz sarmientina de la educación, a la educación mercantilizada, a la expulsión escolar. Desde los BBPP se apunta la formación de un "sujeto político" que pueda modificar las relaciones sociales en las que se encuentra inserto, que pueda comprender el mundo e interpelarlo desde su lugar. Se pretende habilitar la voz y los cuerpos en la toma de decisiones que hacen a lo cotidiano de los BBPP. La figura del director es remplazada por la horizontalidad de la asamblea democrática.

El vinculo de los BBPP con los Nuevos Movimientos Sociales es transcendental. Los BBPP funcionan en fábricas recuperadas, espacios culturales, centros comunicatorios, clubes de barrio. Este vínculo entre los BBPP y los Nuevos Movimientos Sociales no sólo ofrece habitar dichos espacios físicos, sino que también entrelazan las redes sociales de solidaridad y el principio de autogestión, que se evidencia en el diseño de las materias que se dictan, los contenidos que se abordan y hasta la elección de lxs docentes que forman parte de dichos espacios.

Con respecto a lxs docentes, su perfil debe ser el un intelectual crítico, un intelectual orgánico de las clases populares. La articulación directa entre la faceta intelectual y militante de lxs docentes es la piedra basal de los BBPP. Sin dicha articulación no puede sostenerse la perspectiva de transformación social que anidan en los BBPP.

(*) Profesor en Historia e integrante del Bachillerato Popular "Norita Cortiñas" de Azul.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LOCALES

LOCALES. El juez Bionda disertó en la Universidad de Salamanca

Esta semana tuvo lugar en la Universidad de Salamanca con sede en España, el "Summit sobre Ciberseguridad 2025", un evento académico de relevancia mundial que fuera organizado por la "Cátedra Internacional en Blockchain para Ciberseguridad CyberChain" de dicha casa de estudios y el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), que contó con gran afluencia de público de las nacionalidades más diversas, que siguieron su desarrollo de modo on Line y presencial.

11 de mayo de 2025

TURF TURF

TURF . Once carreras en la quinta reunión del año

Hoy a partir de las 12.15 horas se llevará adelante un nuevo programa con la organización del Jockey Club. La jornada tendrá dos especiales como carreras más atractivas ellos serán: "25 de Mayo de 1810" y Copa UTTA "23 de Mayo - Día del Trabajador del Turf", que se desarrollarán en el séptimo y octavo turno.

11 de mayo de 2025

ENTREVISTA CON LOS REPRESENTANTES DE LOS TRABAJADORES . "La gran mayoría de los empleados continúa apoyando el Domingo Libre"

mask
//