23 de noviembre de 2022

HUBO UNA REUNIÓN AYER EN EL CONCEJO DELIBERANTE

HUBO UNA REUNIÓN AYER EN EL CONCEJO DELIBERANTE . La Comisión de Fondo Educativo prepara su informe anual y evalúa los últimos cinco años

Se analizan varios aspectos de la problemática y el objetivo es entregar en mano al intendente Bertellys las conclusiones de este trabajo de seguimiento de la utilización de los fondos. Ante la falta de respuesta del Ejecutivo, se tomaron los datos que surgen de las rendiciones de cuentas. "Se ha hecho una inversión mínima" en infraestructura escolar, se afirmó ayer a EL TIEMPO. El mayor gasto se destina a "sueldos".

La Comisión de Seguimiento del Fondo Educativo comenzó ayer con su balance anual con respecto a la utilización de los fondos por parte del Ejecutivo municipal, se informó oficialmente a este diario.

En el Concejo Deliberante se concretó una reunión de la comisión, en la mañana de ayer, de la que participaron la presidenta del Concejo Deliberante, María Inés Laurini; los concejales Juan Cacace y Gisela Hiriart; Juan Ramírez como representante del Consejo Escolar; Ana Pereyra de la Jefatura Distrital; Alejandra Egoscuadra de SUTEBA, Nancy Suárez de ATE, y Bruno Vitale, de la DPIE (Dirección Provincial de Infraestructura Escolar).

En esta oportunidad se realizó un análisis pormenorizado de la utilización de los fondos destinados al Fondo Educativo y, en este sentido, la presidenta del Concejo Deliberante expuso a los presentes un informe detallado del presupuesto y su ejecución.

Cabe recordar que la Comisión tiene por objetivo colaborar con la optimización de la utilización de los recursos públicos municipales destinados a la infraestructura de los edificios escolares de gestión pública, de todos los niveles de la educación.

En diálogo con El Tiempo, la concejala María Inés Laurini puntualizó ayer que "la comisión tiene un objetivo muy específico que es el análisis de la ejecución del 40% que el Departamento Ejecutivo debería invertir en obras edilicias, en escuelas públicas del distrito".

"Lo que se realizó [ayer] fue comenzar a trabajar en el documento final que tiene tres partes", aseguró Laurini. Detalle que, "en primer lugar", se trazó un "análisis de la evolución del Fondo Educativo durante los últimos cinco años, a partir de los datos obtenidos de las rendiciones de cuentas".

La concejala aporto, puntualmente, un dato por demás significativo, y es que "allí se observa claramente que este municipio jamás alcanzó, ni siquiera se acercó, a esa inversión del 40% en infraestructura de edificios de escuelas públicas".

Laurini mencionó a este diario que "también se observa que el gasto que más impacto ha tenido en la ejecución del fondo es en personal; que ha ido creciendo hasta alcanzar el 80, el 90 por ciento en los últimos años".

Eso implica que, mayoritariamente, "el Fondo Educativo se utiliza para pagar los salarios de Casa del Niño, la Guardería Niños Felices de Cacharí, la Guardería Irma C. de Gay, el Jardín De Paula y la Escuela Agraria".

Por el contrario, "se observa muy poco para compra de bienes, tanto de consumo como bienes de uso".

Otro aspecto a señalar, y que se realzará seguramente en el informe final de la comisión de seguimiento, es que "se ha hecho una inversión mínima, de acuerdo a lo que figura en las rendiciones de cuentas, como transferencias a instituciones provinciales; es decir, para financiar obras", manifestó la concejala Laurini.

Durante la reunión de ayer, además, "se analizó la evolución de esa ejecución", como también "se analizó la subejecución de los fondos; además se analizó la cuestión de tener fondos del Fondo Educativo en inversión financiera, y se volcaron en ese informe anual las conclusiones".

En lo que respecta a la segunda parte del informe, "se volvió a analizar y a priorizar las obras de infraestructura que necesita el distrito, desde la construcción, el recambio de techos, problemas de gas, problemas eléctricos", mientras que "la última parte, que no se terminó, es volcar en el informe anual, cuáles son las obras que se ejecutaron, con qué fondos y con qué programas".

Por último, se analizarán "las obras ejecutadas con el Fondo Educativo, y ninguna de las representaciones institucionales que participan de la reunión han tenido acceso a esa información que se ha pedido de diferentes maneras: por comunicación, en las reuniones de UEGD (Unidad educativa de gestión distrital)", son obtener resultados positivos.

Laurini señaló que "también nos falta formular las apreciaciones y las recomendaciones al Departamento Ejecutivo".

En las próximas horas, "como comisión le vamos a pedir al intendente una reunión, para ver si le podemos entregar personalmente el informe anual".

Nancy Suárez, secretaria gremial ATE, aseguró ayer a El Tiempo, que "venimos rondando siempre sobre lo mismo en estas reuniones", ante la falta de información o pronunciamiento oficial, por parte del Departamento Ejecutivo.

La sindicalista puntualizó que "ahora se va a presentar un informe anual al intendente, entre otras cosas mencionando lo que nosotros estaríamos necesitando para arrancar el año que viene", en tanto se espera que esta vez exista una devolución por parte del Ejecutivo, al contrario de lo acontecido, desde hace varios años a la fecha.

HOY LUNES POR LA MAÑANA

HOY LUNES POR LA MAÑANA. Un auto volcó en Avenida Mujica y chocaron un utilitario y un camión en la Ruta 3

En ambos hechos intervinieron policías y personal médico. Sin que sufrieran lesiones de gravedad, dos de los conductores implicados en esos siniestros viales fueron hospitalizados. Uno de ellos en el Pintos de Azul y el otro en el Casellas Solá de Cacharí.

17 de noviembre de 2025

BOVINOS BOVINOS

BOVINOS . Aftosa: ¿es conveniente dejar de vacunar? La discusión entre Argentina, Uruguay y Brasil

En medio de un escenario global de brotes y nuevas exigencias sanitarias, el debate sobre este tema en la región se recalentó: especialistas advierten sobre los riesgos de flexibilizar el sistema.

17 de noviembre de 2025

Vuelve el encuentro de autos  Citroën en nuestra ciudad
DEL 21 AL 23 DE NOVIEMBRE

Vuelve el encuentro de autos Citroën en nuestra ciudad

17 de noviembre de 2025

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión
TODOS SOMOS UNO

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión

17 de noviembre de 2025

Una empresa en constante crecimiento
SOLISAN

Una empresa en constante crecimiento

17 de noviembre de 2025

"El padre de Diego busca que se haga justicia"
ENTREVISTA A MARÍA ESTHER SIMBALA

"El padre de Diego busca que se haga justicia"

17 de noviembre de 2025

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria
SE ORGANIZA UNA FERIA EXTRAORDINARIA PARA REUNIR FONDOS

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria

17 de noviembre de 2025

 Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat
CONCEJO DELIBERANTE

Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat

17 de noviembre de 2025

 De la plaza al mural, siempre en los barrios
COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

De la plaza al mural, siempre en los barrios

17 de noviembre de 2025

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las  herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"
EL CENTRO DE FORMACIÓN LABORAL 402 Y UN BALANCE DE ACTIVIDADES

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"

17 de noviembre de 2025

 Iluminación en Ruta Nº 3
CLICK!

Iluminación en Ruta Nº 3

17 de noviembre de 2025

 "Lamentablemente seguimos sumando   víctimas, accidentes y heridos"
DÍA MUNDIAL DE LAS VÍCTIMAS DE SINIESTROS VIALES

"Lamentablemente seguimos sumando víctimas, accidentes y heridos"

17 de noviembre de 2025

Chacarita y Boca ganaron el primer chico
CRUCES CON VENTAJA DE LOCALÍA

Chacarita y Boca ganaron el primer chico

16 de noviembre de 2025


NIEGAN NIVELES EXCESIVOS DE ARSÉNICO EN EL AGUA . "Tenemos un continuo y exhaustivo control sobre el agua"

mask

CHOCÓ Y MATÓ A UN MOTOCICLISTA . Excarcelación denegada para Mele: continúa acusado de un "homicidio con dolo eventual"

mask
SOCIEDAD

Convocatoria para el Azul Rock 2025

16 de noviembre de 2025

SOCIEDAD

Nueva escultura en el Paseo de las Infancias

16 de noviembre de 2025

PARA TENER EN CUENTA

La agenda cultural para hoy

16 de noviembre de 2025