13 de noviembre de 2022
Las personas que hicieron posible que durante 42 años haya salido publicado un suplemento cultural dominical en este matutino -su director Alfredo Ronchetti, Juan Antonio Carrau (fallecido) y Margarita Ferrer- recibieron una merecida distinción por parte de la Asociación Española de Socorros Mutuos. En la misma oportunidad, también se distinguió a Florángel Turón por difundir la obra cumbre de José Hernández. Luego del acto, la celebración continuó de la mano de las danzas sobre el escenario del Español.
El viernes por la tarde en el hall del Teatro Español se llevó a cabo "Homenajes". Es una muestra estática de los ejemplares del suplemento La Cultura, que se publicaba en este diario, y un reconocimiento a Florángel Camponovo de Turón.
En la oportunidad se encontraban presentes los miembros de la Asociación Española de Socorros Mutuos, que organizaron la propuesta, escritoras que formaron parte de este suplemento que arrancó haciéndolo Juan Antonio Carrau y al fallecer lo continuó su esposa Margarita Ferrer y público en general.
Es importante recordar que este suplemento -que se publicó desde el año 1977 hasta el 2019- se ganó un lugar, no sólo en el diario, sino en el corazón de los azuleños, que esperaban los días domingos para leer los relatos literarios de un excelente nivel cultural.
En representación del director de EL TIEMPO, Alfredo Ronchetti, estaba su hijo Fernando y en lugar de Florángel, su hija Ana Turón.
Es así que el locutor asignado para la ocasión, Julio Fernández, después de ofrecer la bienvenida a los presentes, leyó las palabras que envió Alfredo Ronchetti.
Después Margarita realizó un repaso por la historia del suplemento y, además, se refirió a la edición homenaje que estuvo a cargo de Luis Librandi. El presidente de la Asociación, Gonzalo Berrios, le entregó una plaqueta a Margarita Ferrer y ella, a su vez, a Fernando Ronchetti. Después se entregó el reconocimiento a Ana Turón, puesto que su madre -por cuestiones de salud- no pude estar presente.
¿Cómo es el suplemento homenaje?
El suplemento homenaje cuenta con seis páginas: diferentes publicaciones originales de "La cultura en El Tiempo"; la editorial del primer ejemplar, redactada por Juan Antonio Carrau; Canto 10 de "la vuelta" a cargo de Florángel Turón refiriéndose a la obra cumbre de José Hernández, "Una quijotada de diario el tiempo" de la pluma de Margatita Ferrer y la contratapa a cargo de quien fuera periodista de este matutino y docente Adriana Abadie, bajo el titulo "Breve historia de sembradores e improntas", en el marco de los 1000 ejemplares publicados.
El Dr. Fernando Ronchetti recibiendo un reconocimiento en nombre de la Asociación Española de Socorros Mutuos.
Una quijotada de diario El Tiempo: el suplemento literario: "La Cultura" en El Tiempo
A continuación una magnífica y clara narración de lo que fue este anexo que se publicó en el diario titulado: "La cultura" en El Tiempo.
"Corría el año 1977. El Presidente del Directorio de Diario El Tiempo de Azul, el señor Alfredo C. Ronchetti, quien fuera también durante más de 50 años representante de este medio ante Adepa (Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas), le propuso al profesor, Juan Antonio Carrau -previas conversaciones anteriores- crear y hacerse cargo de un suplemento literario semanal para el matutino azuleño. Así, el sábado 24 de septiembre de 1977 salió el primer número, de una sola página, con el nombre de "La Cultura" en El Tiempo, nombre que conservó hasta el último número publicado exactamente 42 años después, en otro mes de septiembre de 2019.
El objetivo fue ofrecer un espacio creativo de escritura, dar visibilidad a los noveles escritores a de distintos géneros: poesía, narrativa, ensayo, crítica literaria, entrevistas, artículos de investigación de distintas disciplinas. Y, al mismo tiempo, retroalimentar lo local con publicaciones de escritores, sobre todo, de Buenos Aires, Córdoba o Rosario..
[Es el primer número leemos los nombres de los azuleños Héctor A. Mañandés y Martha Vargas (poesía); Mónica Pérez de Jacobson (narrativa); Clara Recalde de González (comentario de libro); Aurora Alonso de Rocha, olavarriense vinculada durante muchos años al Profesorado de Azul (literatura); Mateo Amado Sosa, profesor en Azul (arte); Carlos Federico Rosenthal y Santiago M. Comerci, de Buenos Aires (Sociedad actual)].
En el transcurso de los años, el suplemento tuvo algunos cambios en el diseño y en el número de páginas. En 1980, pasó a tener cuatro páginas que se publicaban los domingos, a modo de separata, y en las que cobra mayor importancia la ilustración. Cada tanto se publicaban también separatas especiales de poesía u homenajes a escritores contemporáneos.
Dibujantes azuleños y de Buenos Aires ilustraron poesías, sobre todo: Ricardo Bevacqua, Rubén Roldán, Roberto Mauri, Osvaldo Morúa , Mirta Irene Mauri; Carlos Terribili, Helios Galiardi, Galup.
Margarita Ferrer continuó el legado de su marido Juan Antonio Carrau, el fundador del suplemento "La cultura en El Tiempo".
Los escritores azuleños presentes en estas páginas fueron muchos, entre otros: Roberto Glorioso, Edith Barbora Erhaije, Cristina Assenatto, Martha Vargas, Héctor Mañandés, Alejandro Cetto, Luis Felipe Núñez, Raquel González Bonorino de Rocca, Mabel Lago, Mónica Pérez de Jacobson, Rubén Boggi, Norma Meyer, Edelmiro Menchaca Bernárdez, Graciela Mayet, Irma Emiliozzi más cercanos en el tiempo, Nélida Delbonis, Silvina Delbueno, Liliana Borioli, Carlos Cúccaro, Jotaele Andrade.
Numerosos fueron los colaboradores no azuleños; pronto se fue formando una red de colaboradores, algunos de los cuales publicaron mientras siguió saliendo el suplemento, como por ejemplo Sebastián Jorgi, Carlos Enrique Berbeglia y Jorge Isaías (de Rosario), por mencionar sólo algunos. Aurora Alonso de Rocha y Adolfo Rocha Campos, los dos de Olavarría, Eduardo Balestena (Mar del Plata) y muchos más.
En 1992, Diario El Tiempo recibe el premio Santa Clara de Asís otorgado por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires, galardonado en el rubro Mejor suplemento literario.
En 1997, el Diario publica una página con motivo de las mil ediciones del suplemento semanal de "La Cultura" en El Tiempo, y realiza un resumen de esa trayectoria de 20 años. Allí, aludiendo a las felicitaciones y expresiones de deseo, afirma la autora del extenso artículo- seguramente era de Adriana Abadie- : "Juan Antonio se ríe y niega la posibilidad de 'otros mil números más'
(al menos a su cargo)...".
Los vaivenes económicos y los cambios de época y de lectores se conjugaron para la finalización de la publicación de "La Cultura" en El Tiempo.
En enero de 1999 muere Carrau. Y en el mes de marzo, por solicitud del director del Diario, Margarita M. Ferrer se hace cargo del Suplemento y le prolonga la vida 22 años más".
La danza sobre el escenario
Después de este encuentro, se realizó sobre el escenario del Español una noche de danzas: hubo danzas españolas, folclórica y rioplanteses; el Ballet Juvenil de Danzas Españolas del Instituto de Cristina Sabella y Ximena Gallicchio, el Ballet foclórico municipal a cargo de Rodolfo Aducci, y la pareja conformada por Natalia Latini y Sebastián y Sebastián Zapulla, docentes del taller municipal de tango.
La actividad estuvo organizada por la Asociación Española en la producción general, Cristina Sabella miembro de la comisión directiva de la institución.
Ana Turón en nombre de su mamá, Florángel por haber difundido la obra del Martín Fierro.
Las danzas españolas y de otros géneros fueron el broche de oro de esta tarde colmada de emociones. FOTOS NACHO CORREA
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Policías del Comando de Prevención Rural local aprehendieron anoche a dos hombres, quienes poseían carabinas sin la debida autorización legal que usaban para la caza furtiva. Ambos recuperaron la libertad hoy sábado, después del mediodía.
23 de agosto de 2025
23 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025