5 de septiembre de 2021

DAR EL PASO EN AZUL

DAR EL PASO EN AZUL . "La democracia siempre nos brinda una oportunidad de cambiar y de salir de este estado de resignación"

Así lo indicó el precandidato por una de las listas de Juntos, Emilio Monzó, cuando charló con este diario sobre las PASO y analizó las políticas de Estado llevadas adelante en los últimos años. "Hay que ir a votar y mirar para adelante, sino vamos a resignar libertades" aseguró.

El precandidato a diputado nacional por Juntos en la lista "Dar el Paso", Emilio Monzó, dialogó en exclusiva con diario EL TIEMPO a una semana de las elecciones primarias, abiertas, simultaneas y obligatorias (PASO).

En la ocasión el ex presidente de la Cámara de Diputados de la Nación se encontraba acompañado por los precandidatos a senadores provinciales por la séptima sección electoral Alejandro Celillo y Lorena Mandagarán y por los precandidatos a concejales Jorge Ferrarello y Federico García.

En el inicio de la charla Monzó reconoció que la elección primaria no se realizará en el mejor de los contextos por el impacto de la pandemia de coronavirus y dijo: "Pero la democracia siempre nos brinda una oportunidad de cambiar y de salir de este estado de resignación y por supuesto que uno encuentra la misma apatía que en el 2001".

"Quiero incitar a la gente a que no se quede en la casa el 12 de septiembre, porque he visto los últimos resultados en las provincias donde ha votado el sesenta por ciento de los electores, pero la resignación es el peor remedio ante esta impotencia, porque hay un solo momento donde la gente puede cambiar las cosas y es cuando emite su voto" agregó.

Y sobre el temor que existe en todo el arco político en relación a la actitud de los argentinos en estas legislativas, recalcó: "No es un temor, no me gustaría que ocurra porque es una resignación y la resignación no es buena para vivir, ni para un país y no es bueno resignarse a vivir peor, me parece que la posibilidad de ir a votar es justamente la posibilidad de cambiar ese estado de resignación".

En ese sentido apuntó sus dardos a lo que calificó como nuevos "fenómenos radicalizados", que tienen expresiones hasta vulgares para poder llamar la atención desde lo emocional y no de manera racional: "Y producto de esta situación está generando alguna captación y atención de un electorado con cierta rebeldía frente al sistema político, entiendo esa situación pero no hay que bajar los brazos y hay que ir a votar y mirar para adelante, sino vamos a resignar libertades".

"Esta elección de medio término es la más importante de las del 1983 a la fecha, porque producto de la pandemia vivimos en un estado de excepción y no tenemos los derechos normales que la Constitución Nacional nos otorga y hay que volver al Estado anterior y hay un lugar muy importante para garantizar esa libertad que es la Cámara de Diputados de la Nación" remarcó y consideró que como espacio opositor no pueden permitir que el oficialismo tenga quorum propio: "Porque se va a convertir en una escribanía del gobierno nacional y ahí debemos tener cuidado de que no se atropellen los derechos de los ciudadanos, de los bonaerenses ni de los azuleños, hay que cuidar la Cámara de Diputados".

Más adelante el precandidato a diputado nacional en la lista que encabeza el neurólogo Facundo Manes recordó que a nivel mundial luego de las pandemias o las grandes pestes vinieron gobiernos de corte autoritario: "No digo que estamos en el mismo contexto, pero la tentación al autoritarismo es muy grande y si el pueblo se resigna y no vota y le pone límites seguramente el paso en ese sentido lo van a dar".

Voto castigo al oficialismo

En otro tramo de la charla Emilio Monzó aceptó que existe la posibilidad que en la provincia de Buenos Aires haya una especie de voto castigo hacia el gobierno nacional por algunas de sus políticas y errores graves cometidos en la etapa más compleja de la emergencia sanitaria. Y realizando una reflexión más profunda sobre la cuestión, relató: "La provincia de Buenos Aires plebiscita la gestión nacional y no la de la provincia, es un sistema que viene desde 1862 y que de alguna manera hay que empezar a cambiar".

"Hay que cambiar el sistema de elección, nosotros votamos diputados nacionales sin conocerlos, votamos boletas sábanas, el 12 de septiembre vamos a seguir teniendo boletas de papel y tenemos que poner fiscales para cuidar las boletas en el 2021" sostuvo y agregó: "Votamos setenta diputados nacionales por esta provincia y muy pocos responden a la provincia de Buenos Aires y con algo aún más grave, recurrimos a candidatos que son muy conocidos en los medios de comunicación pero que no conocen la provincia".

"Es un disparate"

Durante la visita a esta ciudad Emilio Monzó recorrió distintos emprendimientos en el sector industrializado y también el Frigorífico Azul Natural Beef. El dirigente que fue en su momento Ministro de Agricultura de la provincia brindó su opinión sobre la restricción a la exportación de carne impuesta y prorrogada por el gobierno nacional y manifestó: "Es un disparate, un disparate ideológico y económico y un dislate esta decisión".

"En su momento pasamos de sesenta millones de cabezas a cuarenta y seis por esta misma decisión y cuesta años poner un animal en el mercado nuevamente, pero lo peor es que para que este frigorífico de Azul funcione es porque hay alguien que convenció y dio confianza a mercados internacionales y la carne de Azul está en el mundo y ganar la confianza de esos mercados cuesta muchos años y perderla un solo día y una mala decisión como la del gobierno de turno" agregó.

Al ser consultado por este medio sobre el aporte de Facundo Manes al espacio que integra, teniendo en cuenta que es un referente que recién ingresa a la política, expresó: "Aporta un prestigio ganado desde afuera que no es menor y que todo ese activo lo ponga a consideración de la política es muy importante y le agradezco que se haya decidido a dar el paso para oxigenar la política".

"Los dos pensamos lo mismo y es que hay que generar una rebelión federal, los dos somos del interior de la provincia y queremos poner a la provincia en el lugar que se merece y no que la maneje gente de la Ciudad de Buenos Aires o de la Nación, queremos cambiar esto" finalizó.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LEGISLATIVAS

LEGISLATIVAS . Elecciones del 7 de septiembre en Azul: ¿Con qué documento se puede votar?

El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.

23 de agosto de 2025

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad de Azul se sumó al reclamo nacional por la Ley de Emergencia

Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

mask

SE ANALIZA UN PROYECTO DE ORDENANZA . Limitarán el uso del espacio público a las concesionarias de automóviles en Azul

mask
Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL . Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


AYER MARTES, CON RESULTADOS NEGATIVOS. Por una causa penal caratulada como "lesiones agravadas" policías allanaron una vivienda

mask
EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025

INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025