3 de agosto de 2021

IMAC, DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES

IMAC, DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES . La tranquilidad de un buen diagnóstico

La empresa que se dedica a los diagnósticos por imágenes en esta ciudad comenzó a trabajar ya hace un tiempo en su nueva sede y la semana pasada recibió la habilitación para poner en funcionamiento un moderno tomógrafo multicorte. "Apuntamos a trabajar con la mejor calidad de servicio y que a la vez sea un aporte a la ciudad" destacaron desde ese centro de salud.

La empresa IMAC se encarga de realizar diagnósticos por imagen en esta ciudad y desde hace un tiempo comenzó a trabajar en su nueva sede ubicada en Belgrano 961.

Luego de mucho esfuerzo y trabajo y con la pandemia de por medio el centro especializado pudo instalar y poner en funcionamiento un nuevo equipamiento tecnológico, que vino a reforzar y a modernizar el servicio que ya brindaban para todo Azul y la zona.

En diálogo con EL TIEMPO y el mismo día que habían recibido la habilitación de radio física sanitaria del Ministerio de Salud, para comenzar a trabajar con el nuevo tomógrafo que adquirieron, Andrea explicó: "Se trata de un tomógrafo multicorte, de dieciséis cortes con tecnología de baja dosis, que nos permite disparar con menos radiación y tener la misma calidad de imagen".

En ese sentido contó que el equipo había llegado a esta ciudad en el pasado mes de octubre, pero antes de su instalación debieron trabajar en el acondicionamiento de la sala y posteriormente debieron aguardar las inspecciones de habilitación.


Los responsables de la empresa IMAC, Juan y Andrea, junto al tomógrafo que pusieron en funcionamiento hace unos días. NICOLAS MURCIA

Al referirse a la comodidad que hay para los profesionales y los pacientes en la sede de la calle Belgrano 961, la vocera de la firma manifestó que se pensó en todos los detalles a la hora de diseñar la ubicación y la distribución de los distintos consultorios y salas de técnicos: "La idea es poder brindar un ambiente cálido, sencillo y limpio y fundamentalmente una buena calidad de imagen, que es lo que nos ayuda en el diagnóstico".

Por otro lado desde IMAC señalaron que también ya se encuentran trabajando con un resonador abierto, que al igual que el tomógrafo tiene una capacidad que resiste pacientes de hasta 200 kilos: "Muchas veces recibimos derivaciones de centros de imágenes de la región justamente por esta cuestión, porque si bien tienen equipos, los mismos no están preparados para pacientes de estas características".

En ese sentido y al dar mayores precisiones sobre el resonador, destacó: "Hemos tenido una muy buena recepción por parte de los pacientes, porque es amplio y accesible y eso hace que el temor a la resonancia magnética prácticamente no aparece y además tiene una excelente calidad de imagen y entre los profesionales también eso generó su impacto".

En otro tramo de la charla Andrea reconoció que a nivel país se vive un momento de crisis en el sistema de salud: "Y las empresas privadas de salud estamos muy afectadas por el bajo costo de las prestaciones, nosotros tenemos todos los insumos y equipamientos en dólares y para reponer un repuesto de un equipo de estas características sí o sí lo debemos importar y por ende desde lo económico todo se hace muy complejo".

"Igualmente y más allá de todo eso siempre buscamos la mejor atención al paciente y nos esforzamos para que el paciente esté cómodo, esté contenido, en un lugar agradable y por supuesto que tenga la tranquilidad de un buen diagnóstico" agregó.


El moderno resonador que tiene el centro de salud que está ubicado en calle Belgrano 691. ANGIE DÍAZ JACQUOT

En este punto aseguró que el profesional de la salud que realiza los informes es una persona altamente calificada: "Es alguien muy capacitado que además es docente de la facultad y capacitador de residentes y tiene mucha experiencia e interacción con los técnicos".

Al hablar sobre la demanda de la comunidad de Azul y la región, remarcó que al contar IMAC con equipamiento que resulta muy costoso para distritos pequeños: "Esto hace que tengamos buen vínculo con muchas ciudades cercanas que tienen pacientes que pueden requerir de nuestro servicio y esto nos ayuda a incrementar la cantidad de pacientes".

"Apuntamos a trabajar con la mejor calidad de servicio y que a la vez sea un aporte a la ciudad" agregó.


Ayer el Jefe de Gabinete y Gobierno, Alejandro Vieyra y el Secretario de Salud, Román Broda, junto a los titulares de IMAC. NICOLAS MURCIA

Si llegaste hasta acá es porque buscás historias locales, ayudanos a seguir contándotelas. SUMATE A EN|COMUNIDAD.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LOCALES LOCALES

LOCALES. Firma de convenios con la CEAL para iluminación en el Partido

Ayer en el despacho oficial, el intendente Nelson Sombra firmó dos convenios con el presidente de la Cooperativa Eléctrica de Azul (CEAL), Daniel Arrastúa, relacionados, por un lado, con el recambio de 565 luminarias en la zona urbana de Azul y, por el otro, con la iluminación del centro comercial local.

3 de julio de 2025

Paso en Azul un 3 de julio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 3 de julio

3 de julio de 2025

EFEMERIDES

Paso en Azul un 2 de julio

2 de julio de 2025

LO HABÍA APROBADO EL CONCEJO DELIBERANTE POR UNANIMIDAD

El Ejecutivo elevó su respuesta al pedido de informes sobre la empresa Estándares Vial

2 de julio de 2025

//