2 de noviembre de 2021

DOS CANDIDATOS DEL PERONISMO

DOS CANDIDATOS DEL PERONISMO . "Nos interesa dar respuesta a los problemas que hay porque los vivimos cotidianamente"

Así lo indicó Guillermo Chiodi, candidato a consejero escolar en primer término en la lista del Frente de Todos, cuando dialogó con este diario sobre el interés real que tienen desde ese espacio de aportar y mejorar en el trabajo que se realiza desde el Consejo Escolar de Azul.

Guillermo Chiodi y Carolina Marchueta son docentes azuleños. Además son quienes encabezan la lista de candidatos a consejeros escolares del Frente de Todos en esta ciudad.

En diálogo con diario EL TIEMPO hicieron referencia entre otras cosas al encuentro de carácter provincial del que participaron días atrás en la mítica quinta de San Vicente.

En el comienzo de la charla los candidatos del peronismo en Azul que buscan ingresar al ámbito del Consejo Escolar destacaron que de la reunión fueron parte tanto consejeros en actividad, como candidatos y que también estuvieron presentes autoridades a nivel provincial como Agustina Vila, Gastón Castagneto y la directora de Consejos Escolares.

"Fue muy productiva la actividad porque nos sirvió para ponernos al tanto de todo lo que el gobierno provincial está haciendo y de los fondos que se están invirtiendo en educación, porque uno se entera de los números y difiere y contrasta mucho con el dinero invertido por la gestión anterior" comenzó explicando el Turco, quien señaló que esa inversión no es únicamente en el Servicio Alimentario Escolar: "Sino en todo lo que tiene que ver con infraestructura, con edificios nuevos que se están haciendo y con mejoras integrales en otros casos".

"Lamentablemente en Azul eso no se materializa porque no hay un correcto funcionamiento del Consejo Escolar en la actualidad y eso hace que en muchas obras para las que la provincia envía el dinero, ese mal funcionamiento haga que no se puedan cristalizar en nuestro distrito" agregó.

En ese sentido Marchueta recordó que el presupuesto para educación durante el gobierno de María Eugenia Vidal rondaba entre el 6 y el 10% y durante la actual gestión el porcentaje que se destina es del 33%: "Hay un cambio rotundo y hay una mirada puesta hacia la educación y la inversión. Y la realidad es que cuando nos toca ir a estos encuentros y comparamos la situación de Azul con la de otros distritos notamos una diferencia muy rotunda".

"Ahí entendemos que el Consejo Escolar de Azul no está gestionando y no están ejecutando los fondos que existen y que están a disposición y que en el caso que no alcancen pueden aumentarse. Por lo que nos cuenta Juan Ramírez que es el único consejero de nuestra fuerza que integra el cuerpo, nos da la sensación que es más una puja meramente política, que una intención real y un compromiso real por la educación" remarcó y aseguró que en muchos casos hay consejeros en Azul que no son docentes, que no conocen a los directivos de las escuelas y que sólo realizan tareas de oficina.

En esa misma línea contó que Ramírez les ha relatados situaciones en las que los mismos consejeros del oficialismo no demuestran ningún interés en llevar adelante los distintos programas o planes que impulsa la administración provincial desde La Plata: "Cuando se tiran para atrás las cosas es todo más difícil, porque la plata muchas veces está y no se hace nada, podemos pensar que es por falta de conocimiento, pero creemos que hay una intencionalidad de dejar mal parada a la provincia y están los chicos y las escuelas en el medio y eso es muy grave".

En este punto Carolina mencionó uno de los últimos sucesos "graves" dentro del Consejo Escolar de Azul, relacionado con el hallazgo de cientos de kilos de mercadería de SAE, que se encontraban acopiados en el SUM de la Escuela 504 y dijo: "Sobre eso nunca pudieron explicar nada y quedó como que la iban redistribuir pero lo cierto es que esos alimentos estaban ahí y eso lo vimos todos y nadie nunca brindó una respuesta".

Más adelante los referentes del Frente de Todos resaltaron que en materia de infraestructura escolar hay varios programas impulsados por la gestión de Axel Kicillof: "Covid Sanitarios es para mejorar los baños de las escuelas, los funcionarios provinciales nos dicen que no tiene que haber excusados en las escuelas y nosotros sabemos que en Azul hay un montón y hay plata destinada a eso que no se está ejecutando o se ejecuta muy poco".

"Covid Gas se debería haber concretado antes y por eso se colapsaron las escuelas y si bien ahora de a poco se va acomodando, la realidad es que lo que pasó en Azul no pasó en el resto de los distritos, fue acá y se debió a la desidia total que se vive en el Consejo Escolar de Azul" enfatizó.

Asimismo la candidata subrayó el alcance del programa de nación Argentina Unida por la Educación y el Trabajo que reúne a cooperativas y otros organismos, a quienes se les paga los materiales y la mano de obra para pintar y mejorar las condiciones edilicias de las escuelas: "Acá se gestiona pero hasta ahí nomás y no se ejecuta todo lo que se podría ejecutar y la realidad es que podríamos estar mucho mejor de lo que estamos".

Un rol poco jerarquizado

En otro tramo de la charla Guillermo Chiodi admitió que el rol de los consejeros escolares en Azul está un tanto desjerarquizado y que en muchos casos se lo considera un cargo menor.

"En muchas listas ponen de candidatos a consejeros a aquellos que no pudieron acceder a una candidatura para concejal y eso hace que lleguen a ocupar cargos en el Consejo Escolar gente que nunca pisó una escuela, salvo cuando hizo la primaria y la secundaria. En nuestro caso en la lista del Frente de Todos tenemos el orgullo de decir que los tres candidatos a consejeros escolares somos personas que trabajamos hace mucho tiempo en la docencia, que conocemos la realidad de las instituciones, tenemos trato permanente con sus directivos y nos interesa dar respuesta a los problemas que hay porque los vivimos cotidianamente" argumentó el también reconocido cantautor azuleño y agregó: "Es fundamental poder jerarquizar el rol de los consejeros escolares y darles la importancia que se merecen".

Sobre el tema Marchueta coincidió en lo desprestigiado que está el trabajo de los consejeros, aunque observó que esto no se da en todas las ciudades, donde suele haber personas muy capaces y comprometidas con esa tarea: "Pero acá ponen a cualquiera en las listas y si uno mira las listas actuales para las elecciones del 14 de noviembre se da cuenta que muy pocos de los candidatos a consejeros escolares son docentes".

No es todo lo mismo

A la hora de realizar un análisis político de la elección de medio término que tendrá lugar este mes, Chiodi aseguró que en el tiempo que queda buscarán dialogar y charlar con los vecinos y amigos para plantear las diferencias entre los dos modelos de país que en parte se definen en esta elección: "Porque es mentira que todos los políticos son iguales, no es así, el gobierno de Macri por ejemplo aumentó las tarifas de gas y de luz un tres mil por ciento y hoy tenemos una ley de zona fría donde tenemos un gran descuento en la tarifa de gas".

"En materia de educación el gobierno de Vidal ejecutaba un millón y medio de pesos por mes en el SAE y hoy se están ejecutando más de ocho millones de pesos mensuales, eso la gente lo tiene que evaluar, porque el contraste entre un modelo y otro es notorio" remarcó.

Por último Carolina destacó que más allá de lo complejo que resultará la salida de la pandemia, queda claro que el oficialismo a nivel nacional y provincial no contó con el tiempo para ejecutar las políticas que prometió y que tenía en carpeta: "Creo que ahora es el momento de apoyar y de ayudar en este caso con un voto, para que se efectivice el modelo de país que nosotros defendemos y representamos, porque creemos que es el que está a favor de las mayorías".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LEGISLATIVAS

LEGISLATIVAS . Elecciones del 7 de septiembre en Azul: ¿Con qué documento se puede votar?

El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.

23 de agosto de 2025

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad de Azul se sumó al reclamo nacional por la Ley de Emergencia

Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

mask

SE ANALIZA UN PROYECTO DE ORDENANZA . Limitarán el uso del espacio público a las concesionarias de automóviles en Azul

mask
Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL . Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


AYER MARTES, CON RESULTADOS NEGATIVOS. Por una causa penal caratulada como "lesiones agravadas" policías allanaron una vivienda

mask
EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025

INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025