31 de diciembre de 2024

ORGULLO LOCAL

ORGULLO LOCAL . Araceli Lacore: de Azul al mundo, la poesía que trasciende fronteras

La escritora azuleña publicó tres libros durante su etapa en CABA: "El viaje", "Congreso 12 AM", y el "El tic tac del Little Boy". Desde que regresó a Azul se encuentra escribiendo el cuarto. La Federala, un espacio de literatura de difusión poética al que pertenece, propuso publicar cuatro poemas suyos en la revista francesa RAL, M (Revue d'Art de Littérature, Musique). En diálogo con El Tiempo contó cómo se siente al respecto.

La azuleña Araceli Lacore escribió, hasta el momento, tres libros "'El viaje'' (2016, Peces de Ciudad Ediciones), Congreso 12 Am (2017, Peces de Ciudad ediciones) y El tic tac del Little Boy (2021, Ediciones en Danza). Todos fueron escritos durante el tiempo que vivió en Capital Federal. Volvió a la ciudad hace unos meses y se encuentra preparando su cuarto libro. Resulta que La Federala, espacio al que pertenece. Es un lugar de difusión poética del cual forman parte de lugares como Mendoza, Santa Fe, CABA, Santiago del Estero y ella y propusieron cuatro poemas suyos para ser publicados en la revista francesa RAL, M (Revue d'Art de Littérature, Musique).

Este reconocimiento no solo resalta el talento de Araceli, sino que también posiciona a Azul en el mapa cultural global, demostrando que la poesía sigue siendo un vehículo poderoso para trascender fronteras y conectar culturas.

De la misma manera el fin de año de Araceli Lacore pareciera ser menos una instancia de balances que un punto de partida, gracias a un presente pleno de creación. Mientras ultima su próximo libro, la poeta azuleña, como se mencionó anteriormente, comparte la noticia de haber sido recientemente publicada en Francia.

La revista RAL, M (Revue d'Art de Littérature, Musique), en su más reciente edición, incluyó cuatro poemas de Lacore que ya pueden disfrutarse en su web.

Araceli nació en Azul en 1985 y vivió junto a su familia hasta que en 2009 decidió buscar la vida en Capital Federal. A principios de los años 90, gracias a la influencia que recibió de una maestra de la Escuela 28, comenzó la simbiosis con la poesía. A los 8 años y luego de atestiguar el daño que un temporal había causado al parque municipal, un poema de su autoría era publicado por primera vez: en el diario EL TIEMPO y llevaba por título "Parque mío".

Tres libros y quince años más tarde, Araceli Lacore regresó a su ciudad natal y reconoce que es una alegría muy grande que su escritura pueda ser leída en Francia, porque "el objetivo principal de un escritor es ser leído".

"La mayoría de las temáticas que abordo rondan la pérdida y el amor"

-¿En principio, hace cuánto que forma parte de este grupo, cómo se llama?

-La Federala, espacio al que pertenezco, es un lugar de difusión poética, de diálogo de estéticas, oídos atentos a cada rincón del país. Es poesía contemporánea que rescata lo mejor de tradiciones diversas. El espacio surge como necesidad de abrirle el juego a la "federalización"' de la poesía. Somos parte: Marinés Scelta (Mendoza), Alejandra Boero (Santa Fe), Claudia Ainchil (CABA), Sergio Morán (Mendoza), Gabriel Hoyos Izurieta (Santiago del Estero), Luis Benitez (CABA) y yo, por provincia de Buenos Aires.

-Propusieron poemas tuyos de los cuales tomaron algunos. ¿Es así?, cuente cómo se titulan y cuando salió publicado.

-Uno de los objetivos del espacio es difundir la poesía contemporánea del país. Es así como una serie de poemas míos llegó hace unos días a la revista francesa RAL, M (Revue d'Art de Littérature, Musique) que decidió publicar cuatro: tres pertenecen a mis últimos dos libros, "'Congreso 12 AM" y "'El tic tac del Little Boy"', y uno es inédito. Se titulan "'Lo que duele"', "Medidas", "'Dos caras"' y el último no lleva título.

Tengo tres libros publicados, "'El viaje'' (2016, Peces de Ciudad Ediciones), Congreso 12 Am (2017, Peces de Ciudad ediciones) y El tic tac del Little Boy (2021, Ediciones en Danza). Todos fueron escritos durante el tiempo que viví en Capital Federal. Volví a la ciudad hace unos meses y estoy preparando mi cuarto libro.

-¿De que temática habla en los poemas?

-La mayoría de las temáticas que abordo rondan la pérdida y el amor. Temáticas en las que abundan las luces y las sombras. Temas complejos que nos atraviesan a todos.

-Para su carrera como escritora me imagino que tiene un gran significado. ¿Es así?, ¿como se siente al respecto?

-El objetivo principal de un escritor es que lo lean, a través de diferentes publicaciones o en los libros. Así que para mi carrera como escritora es muy importante llegar otra vez al viejo continente; hace unos años el Centro Cultural Tina Moddotti de Italia, tradujo algunos de mis poemas para publicarlos en su suplemento cultural.

A continuación uno de sus poemas: "Medidas"

Kafka escribió a su padre:

Tú eras para mi/ la medida de todas las cosas./ Qué medimos entonces/ los mortales/ cuando vemos/

los brazos/ las manos de los otros/ sus saberes/ sus morales/ más o menos aprendidas/ a regañadientes,/ qué certeza nos devuelven los espejos/

si el que mira no es uno./ Quien te trajo a la vida/ te regaló también/ el don de encontrar la muerte./ Medimos para medirnos/la ropa/

la cantidad de ingredientes/ que lleva la comida/ el tamaño del arroyo/ las compuertas que lo contienen./ Y quién te contiene a vos/ niña en el aire/

subida a la piedra/más alta del muelle/ con la caña de pescar en las manos/ y él/ lo suficientemente lejos.

EL DATO

Link a la revista: https://www.lechasseurabstrait.com/revue/spip.php?article23432

redes sociales: Intagram: @aralacore Facebook: Ara Lacore

Instagram: @lafederalapoesia Facebook: La federala

Sus libros se consiguen por MP a mi Instagram.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

PRIMERA DIVISIÓN

PRIMERA DIVISIÓN. La lluvia y el viento opacaron los cuartos

Lo que dejaron los tres partidos de cuartos de final del Torneo Apertura de la Liga de Fútbol de Azul que se disputaron este domingo.

22 de junio de 2025

CLICK! CLICK!

CLICK! . Taller de Introducción a la Vida Universitaria

El Municipio de Azul informó que mañana, en el Centro de Investigación y Posgrado de la Facultad de Derecho de la UNICEN -Bolívar N°481-, comenzará a desarrollarse el taller de Introducción a la Vida Universitaria. El mismo es organizado por la Dirección de Políticas Juveniles de la comuna con el acompañamiento de la mencionada entidad educativa y su Centro de Estudiantes.

22 de junio de 2025

Hoy, cine en el Centro Vasco
SOCIEDAD

Hoy, cine en el Centro Vasco

22 de junio de 2025

Acusado de abusar de su hija, a juicio
UN AZULEÑO

Acusado de abusar de su hija, a juicio

22 de junio de 2025

Paso en Azul un 22 de junio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de junio

22 de junio de 2025

Se completa la ida de los cuartos de final
FÚTBOL DE PRIMERA DIVISIÓN

Se completa la ida de los cuartos de final

22 de junio de 2025

Sarmiento se quedó con el primer juego
TORNEO APERTURA

Sarmiento se quedó con el primer juego

22 de junio de 2025

Siguen los buenos valores
REMATE DE HACIENDAS

Siguen los buenos valores

22 de junio de 2025

//