11 de diciembre de 2022

RECIÉN EL MARTES LLEGARÍA ALGO DE ALIVIO

RECIÉN EL MARTES LLEGARÍA ALGO DE ALIVIO . Azul es una de las ciudades a las que el Servicio Meteorológico Nacional declaró bajo ola de calor

Para que se determine esta situación debe haber al menos tres días consecutivos con temperaturas máximas y mínimas superiores a los valores "umbrales" de cada localidad, se indicó desde el SMN. El organismo afirmó que estas marcas térmicas son consideradas "muy peligrosas" y que "pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables". Por ello es que se bridó una serie de recomendaciones.

Con temperaturas que superaron los 35 grados en la mitad del país, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) declaró "ola de calor" y "alerta roja" en Buenos Aires y doce provincias, con picos superiores a los 46 grados en algunas localidades del norte, mientras que las lluvias aisladas pronosticadas para las próximas horas no lograrán que el calor ceda y recién para el martes a la mañana se espera una baja de la temperatura persistente.

En este contexto es que el SMN declaró ola de calor en el norte del país para amplios sectores de Salta y Jujuy, el norte de Corrientes, el sur de Misiones, parte de La Rioja y Catamarca. También se encuentran bajo ola de calor la Ciudad de Buenos Aires, sectores del este de San Juan, el norte de Mendoza y de San Luis, gran parte de Córdoba, el sur y norte de Santa Fe y algunas localidades del centro de la provincia de Buenos Aires como Azul y Pigüé.

¿Cómo se determina la ola de calor?

De acuerdo con lo dado a conocer, para que se determine ola de calor debe haber al menos tres días consecutivos con temperaturas máximas y mínimas superiores a los valores "umbrales" de cada localidad, según define el SMN. El ranking del organismo que registra las temperaturas de los observatorios meteorológicos de todo el país advirtió que a las 14 la ciudad más calurosa era Las Lomitas, en Formosa, con 44,2 grados, seguida por la localidad salteña de San Ramón de La Nueva Orán con 42,7 y la capital de Santiago del Estero, con 41,8. El miércoles 7 de diciembre, el norte de Argentina vivió una de las jornadas más sofocantes de las que hay registro, y por ese día, la ciudad de Rivadavia (Salta) fue la localidad con la temperatura más alta del mundo, según el sitio meteored.com.

Este viernes también superaron los 35 grados en el reporte de las 14 del SMN varias localidades de Corrientes, Santa Fe, Entre Ríos, San Luis, Chaco, Córdoba, Buenos Aires, La Rioja, Tucumán, Misiones, Jujuy, Catamarca y la Ciudad de Buenos Aires.

En tanto, la sensación térmica más elevada se registraba en las ciudades chaqueñas de Resistencia, con 49,4 grados, y en Presidencia Roque Sáenz Peña con 48,1. Por la intensidad del calor, el SMN mantiene bajo alerta roja, la máxima establecida, a la ciudad de Buenos Aires y localidades de diez provincias del centro (entre ellas Azul) y norte del país.

Marcas térmicas consideradas como"muy peligrosas"

El organismo afirmó que estas marcas térmicas son consideradas "muy peligrosas" y que "pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables", por ello recomienda aumentar el consumo de agua, no exponerse al sol en exceso, menos en las horas centrales del día (entre las 10 y las 16), evitar comidas muy abundantes y prestar atención a los bebés, niños y niñas y a las personas mayores.

De igual forma las proyecciones del SMN se pronosticaron desde ayer el arribo de una mayor nubosidad con vientos del sector este, por lo que es posible que las máximas no sean tan altas, de alrededor de los 31 o 32 grados. "Pero el día arrancará muy cálido con mínimas de entre 23 y 24 grados", se destacó.

La masa de aire cálido afecta principalmente al norte argentino pero llega hasta el centro de la región pampeana. En La Rioja y Catamarca rige la alerta roja con máximas pronosticadas de 42 y 43 grados, al igual que para el noroeste de San Juan, norte de San Luis, este de Mendoza, sur de Santa Fe y de Entre Ríos, y gran parte de Córdoba y Corrientes.

La ciudad de Buenos Aires y varios partidos del conurbano bonaerense, donde ya se superaron temperaturas de 36 grados, también continuaban con alerta roja.

El resto de las provincias del norte y centro del país seguían bajo alerta meteorológica por calor, pero con niveles naranja y amarillo que implican desde un riesgo moderado a leve en la salud.

Respecto al pronóstico para los próximos días, desde el Servicio Meteorológico Nacional se advirtió que "lo más fresco que vamos a experimentar será la mañana del martes que viene".

"Ahí sí quizás, a la noche, vamos a poder abrir la ventana y nos va a dar un respiro. Pero solamente ese día porque a partir del miércoles estamos hablando de temperaturas bastante por encima de los 30 grados otra vez", pronosticaron desde el SMN.

En este cierre de primavera con un calor sofocante, el organismo meteorológico anticipó que se prevé un verano con temperaturas por encima de lo normal en el centro del país -en particular en Buenos Aires y La Pampa-, al tiempo que se mantendrán las condiciones actuales de sequía con "una alta probabilidad" de registrar lluvias por debajo del promedio en el Litoral y el norte de Buenos Aires.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LEGISLATIVAS

LEGISLATIVAS . Elecciones del 7 de septiembre en Azul: ¿Con qué documento se puede votar?

El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.

23 de agosto de 2025

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad de Azul se sumó al reclamo nacional por la Ley de Emergencia

Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

mask

SE ANALIZA UN PROYECTO DE ORDENANZA . Limitarán el uso del espacio público a las concesionarias de automóviles en Azul

mask
Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL . Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


AYER MARTES, CON RESULTADOS NEGATIVOS. Por una causa penal caratulada como "lesiones agravadas" policías allanaron una vivienda

mask
EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025

INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025