12 de septiembre de 2023

AGRO

AGRO . Buenas perspectivas para cosechas de soja y maíz

Sin sequía, la cosecha de soja 2023-24 será 138% superior y la de maíz, 62%, y tendrán un valor de 35.000 mill/dol. Son las proyecciones de la BCBA para la próxima campaña gruesa de Argentina. El girasol caerá 10%. El ciclo estará bajo la influencia de El Niño que persistirá hasta el verano.

Bajo un pronóstico climático favorable, marcado por "El Niño", se estimó una superficie total de los principales cultivos de verano en 27,4 millones de hectáreas; lo que impactará en un marcado aumento del volumen de cosecha, traccionado principalmente por soja y maíz, que resultaría en un incremento del aporte de las cadenas de dichos cultivos a la economía argentina.

Lo anunció la Bolsa de Cereales de Buenos Aires al realizar el Lanzamiento de la Campaña Gruesa 2023/24, donde presentó las primeras estimaciones para Soja, Maíz, Girasol y Sorgo.

En un contexto donde mejora la competitividad de la soja, en contraste con otros cultivos como el maíz, se evidencia la recuperación tras la campaña pasada, en la que se perdió el 40% de la producción agrícola.

La cadena agroindustrial comienza así una nueva temporada con desafíos financieros y económicos, en un contexto electoral que añade incertidumbre respecto de variables claves de la economía.

Con relación al escenario climático, en las últimas semanas comenzaron a recibirse lluvias en distintas zonas del área agrícola, señalando que durante la primavera "El Niño" se activará, manteniendo su acción hacia finales del verano. Este proceso beneficiará a la mayor parte de la región productiva del Cono Sur, haciendo que la marcha del clima evolucione hacia una tendencia en las precipitaciones de normal a superior a lo normal, con mayores aportes pluviales y con un régimen térmico menos extremo que durante la prolongada sucesión de eventos adversos que precedió.

Superficies y cosechas

Con este panorama, la BCBA expresó que la superficie a ocupar con soja serían 17.100.000 hectáreas; el maíz 7.300.000 ha; el girasol 2.100.000 ha y el sorgo 900.000 ha, registrando un incremento interanual para soja (5,6 %), maíz (2,8 %) y una disminución en girasol (-13,6 %) y sorgo (-5,3%).

Respecto a las proyecciones de producción, las mismas estarán sujetas a la evolución en las lluvias durante la ventana se siembra y el período de definición de rendimiento en cada una de las zonas productivas.

En consecuencia, y bajo un contexto de El Niño, la estimación de cosecha ascendería a 50 mill/tn para soja, a 55 mill/tn para el maíz y 3,5 mill/tn para sorgo, reflejando aumentos interanuales del 138,1 %, 61,8 %, y 40 %, respectivamente.

Caso contrario para el Girasol, con una proyección de producción de 4,3 MTn, lo que implica una merma interanual de -10,4 %.

Valores

En cuanto a la contribución del sector a la economía argentina, el economista jefe de la BCBA, Ramiro Costa, destacó que la producción de 134 millones de toneladas proyectadas para la campaña 23/24 se traduce en 70% de incremento respecto a la campaña anterior.

Ello implicaría un aumento en las exportaciones de 49%, alcanzando los 34.507 millones de dólares, 11.315 millones más que la campaña anterior.

Al mismo tiempo, se incrementaría la recaudación fiscal a 14.053 mill/dol (+ 50%) y el valor agregado a 36.647 mill/dol (+ 51%), una mejora equivalente a 1,9 puntos del PBI.

Analizando los fundamentos de largo plazo, Ramiro Costa destacó los múltiples fenómenos que introdujeron incertidumbre en los mercados en la historia reciente: Desde la crisis financiera de 2008, la paralización de las negociaciones en la OMC, la guerra comercial entre EE.UU. y China, el Brexit, la gripe porcina africana, la guerra entre Rusia y Ucrania, la pandemia de COVID-19, entre otros.

A este contexto, se suma que el productor argentino continúa enfrentando políticas adversas, como la existencia de altos derechos de exportación y otras medidas que afectan -y han afectado- al comercio de granos, dejando al país en una significativa desventaja frente a sus principales competidores. (Fuente: Noticias AgroPecuarias)


DISCUSIÓN CALLEJERA Y MUERTE

DISCUSIÓN CALLEJERA Y MUERTE . El transportista acusado del homicidio del motociclista optó por no declarar

Miguel Jorge Mele, detenido horas después a que el pasado sábado embistiera y matara con su camión al conductor de una moto durante una confrontación en la vía pública que ambos venían manteniendo, fue indagado este lunes en sede judicial.

10 de noviembre de 2025

MOUNTAIN BIKE

MOUNTAIN BIKE . Diez azuleños compitieron en Tandil

10 de noviembre de 2025

DEL 10 AL 16 DE NOVIEMBRE DEL 10 AL 16 DE NOVIEMBRE

DEL 10 AL 16 DE NOVIEMBRE . Azul recibe al tenis internacional con jugadores profesionales de varios países

El Torneo Internacional M15 de la Federación Internacional de Tenis se estará desarrollando en las canchas del Club de Remo de Azul. Esta competencia estará repartiendo 15.000 dólares en premios y puntos para el ranking de la ATP. El viernes Francisco Geschwind se quedó con la Prequaly y avanzó al cuadro principal.

10 de noviembre de 2025

LA FISCAL SE OPUSO A QUE CUMPLA ARRESTO DOMICILIARIO . Causa CEAL: para uno de los imputados tiene que resolverse una solicitud de morigeración de prisión

mask
El renacer de un sueño: Amelia Gómez   "Buceando en las Maravillas de la Creación"
PERMANECERÁ ABIERTA HASTA EL 27 DE NOVIEMBRE

El renacer de un sueño: Amelia Gómez "Buceando en las Maravillas de la Creación"

10 de noviembre de 2025

Se reunió el Consejo Local de Hábitat
LOCALES

Se reunió el Consejo Local de Hábitat

10 de noviembre de 2025

Regamos con Memoria las semillas de Verdad y Justicia
COLUMNA DE LA DIPUTADA LAURA ALOISI

Regamos con Memoria las semillas de Verdad y Justicia

10 de noviembre de 2025

Desde Plaza Oubiñas se afirmó que  "no llegan respuestas del Municipio"
VARIAS PROBLEMÁTICAS, AÚN SIN SOLUCIÓN

Desde Plaza Oubiñas se afirmó que "no llegan respuestas del Municipio"

10 de noviembre de 2025

"Quienes pregonan las virtudes de la libertad, impulsan  una tutela extranjera que la restringe por completo"
DURA CRÍTICA DEL JEFE DE GABINETE AL GOBIERNO NACIONAL

"Quienes pregonan las virtudes de la libertad, impulsan una tutela extranjera que la restringe por completo"

10 de noviembre de 2025

Este año egresarán 1200 alumnos de los cursos  del Centro de Formación Laboral 401 de Azul
EL VIERNES SE REALIZÓ LA MUESTRA ANUAL

Este año egresarán 1200 alumnos de los cursos del Centro de Formación Laboral 401 de Azul

10 de noviembre de 2025

"Fanazul, por estar ubicada en la provincia de   Buenos Aires, está particularmente castigada"
ORESTES GALEANO Y LA SITUACIÓN DE LA FÁBRICA AZULEÑA

"Fanazul, por estar ubicada en la provincia de Buenos Aires, está particularmente castigada"

9 de noviembre de 2025

Hacia una ciudad boutique
ENFOQUE

Hacia una ciudad boutique

9 de noviembre de 2025

 Cuatro equipos, en busca del título
FÚTBOL LOCAL

Cuatro equipos, en busca del título

9 de noviembre de 2025