30 de junio de 2023
El jefe comunal había citado a los presidentes de bloque a una reunión y luego resolvió suspenderla. Ahora, desde el Concejo, se propone que el jefe comunal asista para exponer cuál es la situación económica-financiera de la Comuna. La presidenta del deliberante, María Inés Laurini, afirmó que se "pone en agenda la existencia de una crisis" y ante ello "sugerimos alternativas para darle mayor transparencia frente a la ciudadanía en general".
El intendente Hernán Bertellys recibirá, por parte del Concejo Deliberante, la sugerencia para asistir a una próxima sesión ordinaria y brindar precisiones sobre el estado económico y financiero del municipio, luego de una reunión propuesta por el propio Ejecutivo y, poco después, suspendida hasta nuevo aviso. La reacción del cuerpo deliberativo, en este sentido, tomando en cuenta la normativa vigente, fue convocarlo a exponer en la sesión del 18 de julio el estado de las cuentas municipales. O bien, a través de su secretario de Gobierno. La iniciativa se tratará en la sesión del próximo martes.
El proyecto de comunicación fue presentado ayer e integra el orden del día de la novena sesión ordinaria que se realizará el martes 4 de julio. Lleva las firmas de los concejales María Inés Laurini, Juan Manuel Cacace, Graciela Bilello y Silvio Santillán.
Se sugiere al intendente Bertellys que, de acuerdo a lo establecido en la Ley Orgánica de las Municipalidades, "concurra a la décima sesión ordinaria", que se realizará el martes 18 de julio, o que, "en su defecto, comunique, a la mayor brevedad posible, la fecha de la sesión a la que asistirá el secretario de Gobierno a brindar su informe, en el marco de la Ordenanza 4117/18 para garantizar transparencia institucional frente a las dificultades económico-financieras que atraviesa el municipio".
En buena medida, la sugerencia al jefe comunal se efectúa luego de una fallida reunión a la que había convocado a los presidentes de cada bloque legislativo. En efecto, en el proyecto de comunicación se menciona que "a través de la nota ingresada a este Concejo Deliberante el día 27 de junio, el intendente municipal Federico Hernán Bertellys solicita a la Presidencia que se convoque a los presidentes de los distintos bloques para 'mantener una reunión informativa respecto de la situación económica-financiera que atraviesa este municipio', que se realizaría el día jueves 29 de junio y que luego fuera suspendida mediante la nota IM 144 alegando razones 'de agenda' y 'pospuesta hasta nuevo aviso'".
Transparencia institucional
En declaraciones a EL TIEMPO, la presidenta del Concejo Deliberante María Inés Laurini, dijo ayer que, "cuando uno lee los motivos por los cuales [el Intendente] convoca a reunión informativa, por la situación económico-financiera que atraviesa el municipio, entendemos que es por las dificultades, no va a ser por otra cuestión. Si el Intendente toma la iniciativa de convocar a la representación de los diferentes bloques, posiblemente sea para explicar cuáles son las dificultades que está atravesando el municipio que, de todas maneras, no son ninguna novedad".
Laurini explicó además que, "en virtud de la suspensión [de esa reunión] nosotros decidimos recordarle que se encuentra vigente la Ordenanza 4117 del 2018, que fue una iniciativa del propio Intendente y que plantea la concurrencia del secretario de Gobierno, en principio era en forma bimestral, luego se modificó y es trimestral. Lo incumplió sistemáticamente mientras [el actual concejal Alejandro] Vieyra fue secretario de Gobierno y ahora, siendo Pedro Sottile, un hombre del legislativo [ex concejal], se entendía que iban a cumplir con la ordenanza. Esta sería una buena oportunidad, si quiere brindar un informe, o cuenta también con la potestad que le otorga la propia Ley Orgánica de las Municipalidades".
Por otro lado, señaló que "a nosotros, como espacio político, nos parecía que era una buena oportunidad para hacerlo durante una sesión y de cara a la ciudadanía, fundamentalmente, cuando el objetivo de la ordenanza que él mismo planteó es la transparencia institucional. Nos parece una buena oportunidad que utilice cualquiera de estos dos mecanismos, por eso en este proyecto se le sugiere esta alternativa".
Del mismo modo, precisó Laurini durante el diálogo con este diario, que, "de alguna manera, pone en agenda la existencia de una crisis, y no sabemos cuánto tiempo piensa suspender la reunión", por lo que "le sugerimos estas alternativas para darle mayor transparencia frente a la ciudadanía en general".
Normativa vigente
En la comunicación presentada ayer, se indica que "se estima necesario recordar la vigencia de la Ordenanza 4117/18, modificada parcialmente por la Ordenanza 4707/22 elevada por parte del Departamento Ejecutivo a este Concejo Deliberante y presentada como una herramienta necesaria para garantizar 'la transparencia institucional en el ámbito de la administración pública'".
Se recuerda asimismo que, en los fundamentos de la ordenanza, "se cita el inciso 7 del artículo 108 de la Ley Orgánica de las Municipalidades '...que constituye deber del Departamento Ejecutivo concurrir personalmente, o por intermedio del secretario o secretarios de la Intendencia, a las sesiones del Concejo cuando lo juzgue oportuno, o bien sea llamado para suministrar informes' y que 'el Departamento Ejecutivo entiende que, en aras de la publicidad de sus actos de gobierno, el señor Secretario de Jefatura de Gabinete y Gobierno corresponde que asista de manera periódica al Concejo Deliberante para informar sobre la marcha del gobierno municipal, durante el período de sesiones ordinarias de cada ejercicio'".
Esa ordenanza, se recuerda en tanto, "impulsada por el intendente Hernán Bertellys y sistemáticamente incumplida por parte de la gestión a su cargo, establece en su artículo 1 que 'el Departamento Ejecutivo concurrirá por intermedio del Secretario de Jefatura de Gabinete, o cargo que lo reemplace en el futuro, a las sesiones del Concejo, una vez por trimestre como mínimo, durante el período de sesiones ordinarias de cada ejercicio, para informar al Departamento Deliberativo respecto de la marcha del Gobierno municipal y brindar información, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 108 inciso 7 del decreto ley 6769/58 [Ley Orgánica de las Municipalidades], mientras que el artículo 2 expresa que 'el Departamento Ejecutivo, con una anticipación no inferior a quince días hábiles, informará a los presidentes de cada uno de los bloques políticos, a través de la Presidencia del Concejo Deliberante, la fecha de la sesión a la que asistirá el Secretario de Jefatura de Gabinete, o cargo que lo reemplace en el futuro, a presentar su informe'".
En el proyecto de comunicación luego se plantea que, "en virtud de la necesidad expresada por el intendente Bertellys de una reunión con los presidentes de los diferentes bloques para informar respecto de la situación económico-financiera del municipio, se considera óptima la oportunidad para dar transparencia institucional y utilizar el mecanismo creado mediante el inciso 7 del artículo 108 de la Ley Orgánica de las Municipalidades o del creado mediante la Ordenanza 4117/18 de manera tal que la totalidad de concejales que integran el cuerpo pueda escuchar al Intendente, o a quien el mismo designe para que asuma esa responsabilidad y que, asimismo, sirva de canal para que la ciudadanía toda pueda tomar conocimiento de la situación".
Finalmente se refiere que, "dada la relevancia de los motivos de la convocatoria [expresada en la primera nota presentada por el jefe comunal en el Concejo] no debería ser pospuesta sin mayores precisiones".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Organizado por el Municipio de Azul el próximo miércoles 30 se realizará un nuevo Encuentro Regional de Cultura, organizado por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. El evento tendrá lugar en el Teatro Español, a partir de las 10, con acceso libre y gratuito.
25 de abril de 2025
25 de abril de 2025
El episodio de violencia de género que derivó en femicidio ocurrió el domingo pasado.
25 de abril de 2025
25 de abril de 2025