21 de agosto de 2021

FRENTE NOS

FRENTE NOS . "Creemos que hay muchísimo enojo con un sistema político que no da respuestas"

Así lo indicó Juan José Gómez Centurión en una conferencia de prensa que brindó durante su visita a esta ciudad, al referirse al desencanto que manifiesta la ciudadanía con las políticas del Gobierno Nacional. En la ocasión, estuvo acompañado por los pre candidatos en primer término a concejal y consejera escolar, que esa fuerza política tiene en Azul.

El pasado miércoles arribó a esta ciudad el pre candidato a diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires del Frente NOS Juan José Gómez Centurión. El ex combatiente de Malvinas estuvo acompañado por el pre candidato en primer término a concejal en Azul Tomás Izquierdo y la pre candidata en primer término a consejera escolar Camila Gómez.

En primer lugar el referente de NOS habló sobre las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), que se llevarán a cabo el próximo 12 de septiembre. En la oportunidad, se lo consultó sobre cómo se plantea esta campaña y manifestó: "De la misma manera que la planteamos en el 2019, con absoluta austeridad". Sobre este tema, el Mayor retirado del Ejército señaló que: "Nosotros no tenemos ñoquis, no tenemos dinero de la política, no formamos parte de ninguna de las enormes billeteras que giran alrededor de la política, no tenemos amigos narcotraficantes que nos financien, no tenemos empresarios que nos financien, así que prometemos austeridad en la gestión de nuestros puestos públicos y, por eso, hacemos la campaña con mucha austeridad". Si bien desde hace ya varios días se pueden ver varios stands de otros partidos políticos, recién hoy se pudieron observar algunos carteles del Frente NOS en el local partidario ubicado en San Martín 703, los cuales, al momento de llevarse a cabo la rueda de prensa, no habían sido colocados.

A su vez, también se le preguntó acerca del estado de ánimo que presenta el electorado a la hora de votar. Sobre esto, Gómez Centurión afirmó: "Creemos que hay muchísimo enojo con un sistema político que no da respuestas, que tiene una agenda que no pasa por la agenda de necesidades de la Argentina como comunidad, ni de los ciudadanos como individuos".

"Nosotros lo que decimos es que si los ciudadanos no votan, no participan y no toman decisiones distintas en materia política a las que se han tomado hasta hoy, van a seguir teniendo el mismo resultado" afirmó el pre candidato a diputado nacional.

Con respecto a sus propuestas de cara a las elecciones, Gómez Centurión afirmó que proponen que el país tenga: "Otra agenda totalmente distinta, con otra agenda de relaciones internacionales, con otra agenda de relaciones exteriores, con otra agenda de importaciones, con otra agenda de exportación y con otra agenda de trabajo que a nosotros nos parece que atiende al futuro de nuestros nietos, que atiende a nuestras raíces del pasado y que atiende a un proyecto de desarrollo de la Argentina".

Sobre los temas que a su entender se deben abordar en el Congreso Nacional, aseguró que: "Forma parte de esta agenda y se debe hacer foco en las leyes de urgencia para gestionar trabajo, foco en las leyes de urgencia para empezar a armar un esquema impositivo".

En ese sentido mencionó que en Argentina existen 170 diferentes impuestos y que comparativamente, en el continente africano el país con mayor cantidad de impuestos ronda en los 50.

El ex Director Nacional de Aduanas, a la hora de hablar sobre cómo se ubica el país en el contexto de pandemia frente a una economía que no termina de dar respuesta, consideró que las medidas fiscales no están dando buenos resultados y señaló: "Si bien la pandemia se dio en todo el mundo, Argentina se encuentra en el primer lugar, siendo el país record, en cuanto a la caída del PBI".

Por otra parte, también se le preguntó por lo dicho en una entrevista donde criticó la relación que tiene Argentina con China, asegurando que debe romper ese vínculo e incursionar en otro tipo de relaciones bilaterales.

"Nosotros creemos que hay potencias de segundo orden y un enorme potencial económico ansiosos de hacer proyectos bilaterales con Argentina en términos de relaciones de intercambio razonables. Esta agenda nos lleva a la destrucción" afirmo Gómez Centurión.

Casi al finalizar la rueda de prensa, apuntó contra los grandes medios de comunicación, principalmente aquellos que tienen la pauta oficial, tildándolos de "enormes cómplices" y asegurando que: "El gran negocio de los medios de comunicación masiva no es decir, es callar. Y creo que la situación de la provincia de Buenos aires es extrema en todos los sentidos".


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

PAIS

PAIS. YPF confirmó la rebaja en sus combustibles: cómo quedaron los precios

La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

1 de mayo de 2025

SE SOLICITA LA AYUDA DE LA COMUNIDAD SE SOLICITA LA AYUDA DE LA COMUNIDAD

SE SOLICITA LA AYUDA DE LA COMUNIDAD . Un hogar que cobija: buscan apoyo para continuar con esta obra solidario

En Azul funciona un hogar de Cáritas Catedral que brinda alojamiento a mujeres de otras ciudades cuyos familiares están hospitalizados. Actualmente necesita reformas edilicias y apoyo para continuar. El lunes 28 se celebró una misa en el hogar -Maipú 331- para pedir por recursos, voluntarios y sostén para la obra.

1 de mayo de 2025

EN EL MARCO DEL JUBILEO DE LA ESPERANZA . Se realizó la XXIX Acampada Juvenil Diocesana

mask
//