19 de febrero de 2024

EL PROCEDIMIENTO SE HIZO EN BENITO JUÁREZ

EL PROCEDIMIENTO SE HIZO EN BENITO JUÁREZ . Detención para el hombre que recibió una encomienda donde había casi medio kilo de cocaína

"Tenencia de estupefacientes con fines de comercialización en dosis fraccionadas destinadas directamente al consumidor" es el delito que le están imputando a un hombre que este sábado que pasó, durante un procedimiento policial desarrollado en Benito Juárez, había sido arrestado cuando en su poder tenía un trozo compacto de cocaína que pesó algo menos de medio kilo.

En el marco del sumario penal que se instruye por esta infracción a la Ley 23.737, a través de una causa que lleva adelante el fiscal Lucas Moyano desde la UFI 22 que tiene su sede en los tribunales de Azul, hoy lunes la aprehensión del ahora encausado fue convertida en detención.

La medida cautelar, en respuesta a un pedido formulado desde la Acusación, la ordenó Federico Barberena, el magistrado a cargo del Juzgado de Garantías 2 que entiende en esta causa, señalaron fuentes judiciales a EL TIEMPO.

A la espera de que se consiga un cupo para su traslado a la alcaidía de una cárcel de la zona, en carácter ahora de detenido el imputado continúa transitoriamente alojado en una seccional de la Policía provincial ubicada en la ciudad de Saladillo.

En la previa a que hoy lunes su aprehensión fuera convertida en detención, el investigado había sido indagado a través de una audiencia donde optó por negarse a declarar por esa infracción a la también llamada ley de estupefacientes que lo sigue teniendo privado de la libertad.

Voceros allegados a la causa penal que se tramita lo identificaron como

Alberto Ariel Miño, un hombre que tiene 40 años de edad.

Una encomienda

Agentes pertenecientes a la Delegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas con asiento en Azul y en Tandil encabezaron el procedimiento que este sábado que pasó, en Benito Juárez, derivara en el arresto del hombre para quien hoy lunes fue ordenada su detención.

En las actuaciones penales se refiere que aquel día Miño fue interceptado por los efectivos de la división antinarcóticos en la vía pública, a la altura de la Avenida Constitución entre las calles José Hernández y Mar del Plata de esa vecina ciudad mencionada, ubicada a poco más de 90 kilómetros de Azul.

El hombre fue hallado instantes después de que había concurrido a un local donde "se despachan y se reciben encomiendas".

Al momento de ser aprehendido por el personal policial, Miño tenía en su poder una caja que había retirado minutos antes de ese local, en cuyo interior se encontró, y después fue incautado, un trozo compacto de cocaína que pesó "472 gramos".

Según se sostiene desde la imputación, el juarense que resultó arrestado hace dos días tenía de manera ilegal la droga, "con fines de comercialización" -una vez fraccionada- bajo la modalidad conocida como "narcomenudeo".

Para cuando se llevó a cabo el arresto del imputado, los investigadores contaban con el dato de que iba a recibir la referida encomienda, proveniente de otra ciudad y conteniendo ese medio ladrillo de cocaína.

De esa manera, el hombre pudo ser identificado, resultando aprehendido una vez que salía del referido local llevando consigo una caja de cartón en cuyo interior estaba la droga.

El pasado sábado, según se refiere en las actuaciones penales, el ahora imputado fue observado cuando alrededor de la hora 9.30 llegó en bicicleta hasta el local situado sobre la Avenida Constitución a retirar la encomienda que le remitieran. Y una vez que salió de ese comercio, inmediatamente los efectivos policiales lo aprehendieron.

Además del trozo de cocaína, los agentes incautaron también una billetera con dinero y tarjetas a nombre del investigado.

Según ha podido determinarse, la droga enviada a Miño -que ahora afronta una acusación por un delito que, en caso de condena, contempla penas que van desde los cuatro a los quince años de prisión- tenía como remitente el nombre de un varón que figura con domicilio en Mar del Plata.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LOCALES LOCALES

LOCALES. Firma de convenios con la CEAL para iluminación en el Partido

Ayer en el despacho oficial, el intendente Nelson Sombra firmó dos convenios con el presidente de la Cooperativa Eléctrica de Azul (CEAL), Daniel Arrastúa, relacionados, por un lado, con el recambio de 565 luminarias en la zona urbana de Azul y, por el otro, con la iluminación del centro comercial local.

3 de julio de 2025

Paso en Azul un 3 de julio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 3 de julio

3 de julio de 2025

EFEMERIDES

Paso en Azul un 2 de julio

2 de julio de 2025

LO HABÍA APROBADO EL CONCEJO DELIBERANTE POR UNANIMIDAD

El Ejecutivo elevó su respuesta al pedido de informes sobre la empresa Estándares Vial

2 de julio de 2025

//