4 de enero de 2023
Según se informó, luego de un intenso debate, se votó de manera afirmativa el despacho que llevaba las firmas de los ediles Laura Aloisi, Lucio Mansilla y Juan Louge. El mismo fue acompañado por los bloques Podemos Azul, Peronismo 26 de Julio-Frente de Todos, UCR-Evolución, Juntos-GEN y PRO. En tanto, votó en forma negativa la bancada de Por Azul y se abstuvieron los legisladores del Frente de Todos y de Nuevo Azul.
Tuvo lugar ayer, en el recinto del Concejo Deliberante, la sesión extraordinaria que tuvo por objetivo dar tratamiento a los despachos de la Comisión de Presupuesto y Hacienda relacionados con el nuevo proyecto de Ordenanza de Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos para el Ejercicio 2023.
Según se informó, en el caso del despacho en mayoría fue leído y defendido por la concejala Laura Aloisi. En tanto, el de minoría fue explicado por la edil Paola Ficca.
De acuerdo con lo dado a conocer, luego de un intenso debate sobre los mismos, se votó por mayoría el despacho que llevaba las firmas de los legisladores Laura Aloisi, Lucio Mansilla y Juan Louge. El mismo fue acompañado por los bloques: Podemos Azul; Peronismo 26 de Julio-Frente de Todos; UCR-Evolución; Juntos GEN y bloque PRO. En tanto, votó en forma negativa la bancada de Por Azul y se abstuvieron los bloques del Frente de Todos y de Nuevo Azul.
"Es una cifra sideral de funcionarios"
Una de las firmantes del despacho en mayoría, el cual finalmente resultó aprobado anoche, la concejala del bloque Frente de Todos - Peronismo 26 de Julio, Laura Aloisi, explicó que el proyecto oficialista proponía la aprobación del Presupuesto que había sido elevado por el Departamento Ejecutivo a fines del año pasado con modificaciones, a raíz de la lo acontecido durante la sesión del 13 de diciembre, cuando el proyecto resultó objetado -por mayoría- por el Legislativo azuleño.
"Algunas modificaciones se habían realizado, sobre todo en lo que tenía que ver con la readecuación de los gastos en función de los ingresos. De 10.630 millones de pesos quedó un presupuesto de 10.410 millones aproximadamente. Son unos 200 millones menos y en realidad vemos que la coparticipación en 2022 fue bastante mayor a la que se había presupuestado, por lo tanto para este año probablemente esa diferencia sea menos debido al hecho de no incrementar las tasas en un 160 por ciento como pedía Bertellys, sino hacerlo de manera escalonada, no acumulativa y eliminando la Cuota 13", mencionó también Aloisi, para luego agregar que también "en los fundamentos anteriores se había solicitado que se reviera la planta de funcionarios".
En el mismo sentido, la legisladora local refirió que "hay 58 funcionarios que no responden en términos de gestión a como está el Partido de Azul".
"Ya habíamos dicho cuando hicimos la lectura del primer análisis del anterior presupuesto elevado que esa es una cifra sideral de funcionarios. No sólo porque el propio Bertellys dijo -cuando anduvo llorando por todos lados hace dos meses- que iba a reducir esa planta sino porque tampoco se ve reflejado en términos de gestión", consideró.
Según Aloisi: "Esto no es de ahora. Son los mismos funcionarios desde hace varios años. Incluso, si el propio Bertellys dice que el que gobernó fue Alejandro Vieyra, entonces a él estuvimos pagándole el sueldo de gusto".
"El principal recorte lo hacían en Salud y Desarrollo Social"
Por otro lado, la edil del bloque Frente de Todos - Peronismo 26 de Julio destacó que "ahora lo elevaron nuevamente al proyecto con algunas modificaciones y nosotros como cuerpo nos habíamos comprometido a tratarlo con la celeridad que esta ordenanza requería. Pero realmente no quedamos satisfechos, como representantes de los habitantes del Partido de Azul, porque el principal recorte lo hacían en Salud y Desarrollo Social, lo cual deja en claro lo que es esta gestión y adónde apunta cuando tiene que ajustar, ya que se les manifestó que hay una planta de funcionarios a la que reduciéndola en 10 o 15 personas llevaría a que la situación fuese otra. Incluso a muchos ni siquiera les conocemos la cara ni sabemos lo que hacen, porque no lo vemos reflejado en nada en términos de mejoras en la calidad de vida de los vecinos".
Además Aloisi señaló que "el secretario de Hacienda (contador Agustín Carús) salió estos días en los medios a decir que se había elevado el presupuesto, pero que habían tenido que ajustar en Salud y que corría riesgo el pago de los sueldos".
De igual manera, la legisladora del Peronismo 26 de Julio comentó que también el secretario de Gobierno de la comuna, Pedro Sottile, "anduvo el lunes rogando que se tratara el presupuesto, lo cual evidencia la crisis financiera que atraviesa el Municipio, la cual no es de ahora y viene arrastrada desde hace bastante tiempo".
"La realidad es que necesitan girar en descubierto para abonar los sueldos. Ni siquiera tienen la reserva de una masa salarial para pagar. Entonces plantean el pago escalonado y cómo hace siempre esta gestión de Bertellys y sus funcionarios tiran la pelota afuera y desligan la responsabilidad -que es pura y exclusivamente de ellos- en el Concejo Deliberante", subrayó Aloisi, para luego expresar que "de ninguna manera nosotros íbamos a poner en riesgo el cobro de los sueldos de los trabajadores y las trabajadoras comunales, porque además eso resentiría la poca prestación que tiene este municipio, que es gracias a la planta de empleados".
"Barren todo y lo esconden debajo de la alfombra"
En otro tramo de la entrevista mantenida ayer con este diario, la legisladora local manifestó que "nosotros aprobamos el presupuesto pero no queremos que haya recortes en Salud y en Desarrollo Social y que se ajuste en la planta de funcionarios".
"Eso es lo que propusimos. Y también pedimos que ningún funcionario pase a planta permanente, temporaria o sean contratados; que esa sea una restricción para este 2023", señaló.
Lo anteriormente mencionado, según dijo Aloisi, tiene que ver "con lo sucedido con las hermanas Maya y Dana Vena, con Fernanda Ibarra y con todos los que quizás no sepamos y actualmente sean probablemente parte de la planta de empleados del municipio. Cuando surge algún inconveniente barren todo y lo esconden debajo de la alfombra".
"Es fácil darse cuenta lo inflado que estaba el presupuesto"
De igual forma, la concejala del Frente de Todos - Peronismo 26 de Julio advirtió que "es fácil darse cuenta lo inflado que estaba el presupuesto de Bertellys que de 10.600 millones bajó a 10.400 nada más, con una reducción del 90 por ciento en el incremento de las tasas de lo que proponía el intendente. Es muy poco en esas cifras de dinero".
Aloisi hizo hincapié en que "entonces si tienen que reducir que no sea en los gastos más significativos para la gente, que es en Salud y Desarrollo Social".
Por último la concejala local expresó que "nosotros sabemos el discurso que tiene incorporado este Ejecutivo: patean las responsabilidades o al Concejo Deliberante o a la inflación o a la pandemia. Eso es lo que planteamos cuando desaprobamos el presupuesto en diciembre del año pasado".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
La entidad municipal busca talleres autogestivos para el próximo ciclo. Requisitos e inscripción abierta.
24 de marzo de 2025
24 de marzo de 2025
24 de marzo de 2025
La actividad se estará desarrollando el próximo 6 de abril en el circo hípico local. El Jockey Club Azul estableció nueve condiciones para este programa, entre ella un Especial, que será la competencia más importante de la jornada.
24 de marzo de 2025
24 de marzo de 2025