4 de enero de 2023

ESPACIO DE LA HEMEROTECA "JUAN MIGUEL OYHANARTE" DE AZUL

ESPACIO DE LA HEMEROTECA "JUAN MIGUEL OYHANARTE" DE AZUL . El Partido de Manuel Quintana: un pretendido despojo a Olavarría y Azul en el año 1906

Entre las historias particulares que existen en torno a nuestra ciudad y localidades aledañas, este caso que expone el autor de la investigación corrobora el intento de convertir a Hinojo en cabecera de partido, aunque apropiándose de tierras vecinas. La iniciativa llegó, incluso, a la legislatura provincial. Compartimos, a continuación, una historia poco conocida del pasado regional.

Por Dr. Jorge Zandoná

Un día del mes de julio de 1906 los olavarrienses se desayunaban con la novedad de la presentación de un proyecto para que la localidad de Hinojo se transformara en cabecera de un nuevo partido con tierras que se tomarían de los partidos limítrofes, es decir de Azul, de Olavarría y Benito Juárez. El 2 de agosto de 1906 el periódico olavarriense "El Popular" expresaba en su editorial:

"Solo una mala inspiración interesada puede haber llevado al tapete de la legislatura de la Provincia, el proyecto de ley haciendo de la localidad de Hinojo un nuevo partido con tierras tomadas a Olavarría, Azul y Juárez.

"No vemos los motivos de interés público que puedan informar esta pretendida desmembración de nuestro partido, ni lo que podría ganar el pequeño pueblo con esta transformación que tiende más que nada a beneficiar intereses particulares.

"Distante muy pocos kilómetros de Olavarría y muy escasos de Azul, su desarrollo comercial y su vida económica estaría absorbida como hoy por ambas ciudades, viviendo y soportando la vida anémica de tantas otras creaciones de partidos, solventando con sus ahorros y con su esfuerzo toda una legión de servicios con sus correspondientes autoridades, para darse el lujo de ser cabecera de partido.

"¿Puede esto beneficiar a alguien?

"¿Se justifica por ventura el paso que se ha dado con propósitos tan a destiempo y tan inconsultos?

"El proyecto no es nuevo, pues ha sido llevado a las cámaras provinciales más de una vez y su autor, que es un reincidente de la idea, parece no darse por vencido por los anteriores desahucios y fracasos recibidos que deberían haber hecho comprender lo infructuoso de su gestión".

Hinojo sería entonces, si el proyecto que presentaron el Diputado Mateo S. Casco y el Senador Lorenzo Lasalle, en la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires, el Partido de Manuel Quintana.

Olavarría se pone de pie contra este proyecto descabellado y se conforma una comisión para luchar por que el mismo se deseche, integrada por:

Presidente: Ramón A. Rendón; vicepresidente: Pablo Fassina, quienes viajan a La Plata en compañía de Errecart, Mendiburu, Grigera y Jerez.

Pero también lo hacen los miembros de la comisión Pro Partido Manuel Quintana integrada por:

Presidente: Pardehillan; y los miembros: Correa, Cattáneo, Díaz, Alcorta, Bonserio y otros, logrando una audiencia con el Gobernador Sr. Ignacio Darío Irigoyen quien promete ocuparse del tema.

El nuevo partido se constituiría con 121.237 hectáreas tomadas del Partido de Olavarría que incluía Sierras Bayas, Sierra Chica, Colonia Nievas y la zona de las canteras; 150.551 hectáreas tomadas del partido de Azul que incluía Cerro Peregrino, Chillar y 16 de Julio; y tierras aún no determinadas del partido de Benito Juárez.


Artículo en "El Imparcial", con fecha 28 de octubre de 1906. ARCHIVO HEMEROTECA JUAN M. OYHANARTE

Mientras en Hinojo el senador Lasalle promovía fiestas populares, se intensifica la actividad de la Comisión de lucha contra el proyecto que viaja nuevamente a La Plata siendo recibidos por el Gobernador Ignacio Darío Irigoyen y por la Cámara de Diputados con el argumento que toda esa pretendida riqueza se apoya en tierras de Olavarría.

Aparecen comentarios en contra del proyecto en los diarios La Nación y La Prensa de la Capital.

Gestiones de Mendiburu realizadas ante el Intendente Municipal Sr. Manuel Aztiria y el Dr. Ángel Pintos en ese entonces diputado Nacional, dan como resultado una fuerte movilización de Azul.

El 6 de septiembre de 1906 el Intendente Municipal Sr. Manuel Aztiria convocaba al vecindario a una reunión a la noche, en el palacio municipal, para realizar un intercambio de ideas con la finalidad de oponerse a la sanción del proyecto.

La asamblea se llevó a cabo con gran asistencia de vecinos que eligieron una Comisión que trabajará para impedir que se lleve a cabo el despojo que, la creación de este nuevo partido significa para Azul y Olavarría.

La Comisión quedó constituida por los siguientes vecinos:

Presidente: Evaristo Giménez; vicepresidente: Federico Urioste; secretarios: Luis Anizán, Luis J. Vazquez, y Eduardo G. Darhanpé; Vocales: Manuel Aztiria, Luis Saint Germes, José M. Cier, Beltrán Arieu, Luis E. Arieu, Esteban Louge, Vicente B. Gauthier, L. Maffoni, J. Vicente Liceaga, Maximino López, Andrés D'Onofrio, Antonio E. Aztiria, Dr. Joaquín Cervera, Nicanor Zapiola, Felix Etchepare, Juan B. Bioy, Francisco Dietrich, D. H. S. Maitland, Gustavo Duprat, Juan P. Torras, Bernardino Clerici, Emilio Vazquez, Bernardo Guiraut, Pedro Guiraut, Cecilio Vazquez, José M. Lier, y Eugenio Dupleix.

Se conformó también una comisión de propaganda integrada por:

Presidente: Vicente B. Gauthier; vicepresidente: Tomás de la Torre; secretarios: Esteban Louge (h) y Felix Etchepare.

La Comisión acordó celebrar un gran meeting en el Teatro Español el sábado 8 de septiembre a las 2 de la tarde, para exteriorizar en debida forma la voluntad del vecindario.

El Imparcial del día sábado 8 de septiembre exponía que:

"De acuerdo al trabajo que venían realizando las comisiones, el meeting que hoy se realizará en el Teatro Español, tendrá un éxito extraordinario y el local del teatro será un ámbito reducido para contener al vecindario que concurrirá a manifestarse contra la creación del nuevo partido Manuel Quintana. Habrá un listado de oradores para explicar los motivos de la protesta y luego se firmará un petitorio dirigido a la Legislatura para impedir la sanción de este proyecto."

En el mismo artículo se inserta una nota de la UCR que critica esta iniciativa presentada en la Legislatura.

Numerosísimos vecinos se congregaron en el meeting donde hubo representantes del comercio, de la industria y de la ganadería azuleñas que luego de los discursos firmaron el petitorio que invocaba el derecho de Azul para oponerse a su desmembración, mencionando los perjuicios que ello significaba para el partido. Esta nota de petición quedó en el Teatro Español para que fuera firmada por quienes no pudieron concurrir al meeting.

En la edición siguiente El Imparcial publicó un mapa demostrativo de el despojo que sufrirían Azul y Olavarría de aprobarse el proyecto del Diputado Casco, al cual se oponían férreamente los dos municipios.

El periódico La Nación de la Capital Federal el día 11 de septiembre publica las impresiones de un periodista especialmente enviado que visitó las ciudades de Azul, Olavarría y el pueblo de Hinojo, palpando en todos los lugares la oposición que la población tenía, del proyecto de creación del partido de Manuel Quintana; se refiere también a los artículos en contra publicados por los diarios locales y a las numerosas reuniones de vecinos que se han convocado en estos poblados donde han conseguido presentar peticiones firmadas por más de 10.000 vecinos para oponerse al proyecto.

"Dado el espíritu reinante en Azul y Olavarría no es aventurado augurar que la resistencia unánime y enérgica ya declarada a la formación de este nuevo partido menoscabando dos ya constituidos, con vida propia, abundante riqueza que les posibilita alcanzar mayor desarrollo, creando algo impuesto que no es razonable y que hiere intereses dignos de todo respeto, va a pesar en el ánimo de la Legislatura y del P.E. inclinando la balanza a favor de los que se oponen, en razón de un interés colectivo y prestigioso por su capacidad económica y social, contra las aspiraciones de una minoría, de un círculo que no ha fundado intergiversable y concluyentemente su pretensión".

Así concluía su nota, de este enviado especial de La Nación, dirigiéndose a quien le encomendara la misión periodística. (tomado de "El Imparcial del 13/9/1906)

El 27 de octubre de 1906 un caracterizado vecino de Hinojo le dirigió una misiva a un convecino de Azul, informándole que el nuevo proyecto para la creación del partido de Manuel Quintana, "ha caído en silencio en la capital de la provincia, pudiendo asegurarse que ya no será tratado en el período de sesiones del presente año" (publicado en El Imparcial de la fecha)

Sin embargo el 30 de octubre de 1906, es decir a tres días de la anterior noticia la Cámara de Diputados lo sancionaba en general, pero ahora debía pasar a la discusión y sanción de los artículos en particular, para luego recalar en el Senado, donde se tiene conocimiento que hay una respetable mayoría que es adversa a la sanción de este proyecto, mas esta cámara clausura ya su período de sesiones y como no habrá prorroga no se tratará, quedando su tratamiento postergado hasta las sesiones del año venidero. (publicado en El Imparcial de la fecha).

El 21 de enero de 1907 el senado de la Provincia rechaza la inclusión del proyecto de creación del partido de Manuel Quintana, en la sesión de prórroga.

En su editorial del 4 de abril de 1907, "El Popular" exponía que "la administración comunal de Olavarría, debe atender y satisfacer los anhelos de los vecinos de Hinojo, que pretende que se le dote de ciertos servicios públicos municipales, dándoles participación en los servicios y mejoras que son necesarias para el desarrollo, creándose los respectivos tributos, instalando además una delegación municipal integrada por vecinos del pueblo, que facilitaría la tarea de nuestros ediles.

"El senador Isaías Mendiburu continúa acumulando nuevos antecedentes para oponerse a la sanción del proyecto de creación del partido de Manuel Quintana (publicado por El Popular el 4 de abril de 1907).

El 25 de julio de 1907 la Cámara de Diputados aprobó en general y en particular el proyecto de ley para la creación del nuevo partido, luego de un reñido debate y los periódicos hicieron un llamado a los distintos sectores de las comunidades de Olavarría y Azul para que se encolumnaran detrás de las gestiones que venía realizando el Senador Isaías Mendiburu para oponerse a este descabellado proyecto (publicado por El Popular el 25 de Julio de 1907).

El gobernador de la Provincia Sr. Ignacio Darío Irigoyen viajaría por tren a Bahía Blanca y a su regreso el 20 de septiembre de 1907 llega a Sierra Chica, desde donde se dirige a Hinojo donde escuchó los argumentos que los vecinos del pueblo tenían, por considerarse en completa desatención por parte de la Municipalidad de Olavarría (publicado por El Popular el 21de Septiembre de1907).

Al finalizar el año 1907 nada se había resuelto respecto al proyecto, por lo que habría que esperar al año 1908 para saber el desenlace, expresaba "El Popular".

El 29 de octubre de 1908 la Cámara de Senadores en su sesión aceptó la convocatoria del Poder Eejecutivo solicitando que se traten en las actuales sesiones extraordinarias, entre otros proyectos, el referido al nuevo partido.

El 26 de septiembre de 1909 el Senado provincial rechaza el proyecto del nuevo partido por haber caducado, al no ser tratado dentro de los plazos establecidos.

"El Popular" da la noticia con el título "Finalmente Hinojo no se transforma en partido".

Fuentes utilizadas:

-Bibliografía existente en la Hemeroteca "Juan Miguel Oyhanarte":

-Diario "El Popular" de Olavarría.

-Diario "El Imparcial" de Azul.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LEGISLATIVAS

LEGISLATIVAS . Elecciones del 7 de septiembre en Azul: ¿Con qué documento se puede votar?

El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.

23 de agosto de 2025

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad de Azul se sumó al reclamo nacional por la Ley de Emergencia

Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

mask

SE ANALIZA UN PROYECTO DE ORDENANZA . Limitarán el uso del espacio público a las concesionarias de automóviles en Azul

mask
Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL . Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


AYER MARTES, CON RESULTADOS NEGATIVOS. Por una causa penal caratulada como "lesiones agravadas" policías allanaron una vivienda

mask
EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025

INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025