9 de abril de 2023

FACUNDO GÓMEZ ROMERO

FACUNDO GÓMEZ ROMERO . "Era lanzarse a nuevas cosas, algunas que estoy haciendo hace tiempo y que además, te reconozcan, mejor todavía"

La expresión pertenece al escritor y arqueólogo, quien presentó un cuento en el Concurso Internacional de Relatos Cortos "Encarna León" obteniendo el segundo premio entre 494 narraciones. La idea es presentar "Susanita y Carmen, Ravensbrück" oficialmente al público en Azul.

Facundo Gomez Romero obtuvo un premio reconocimiento en un certamen de relato corto internacional en Melilla, España, "Concurso Internacional de Relatos Cortos "Encarna León".

Melilla es una ciudad autónoma que está al norte de Marruecos, una de las más viejas colonias de España.

Ocurrió que salió la convocatoria para mandar un relato corto con ciertas características y Gómez Romero, quien está inmerso en el mundo de las letras hace muchos años, tenía un cuento ya escrito de un libro que no se publicó aun: "Susanita y Carmen, Ravensbrück". Una de las condiciones es que el relato tenía que ser protagonizado exclusivamente por mujeres.

Lo presentó y obtuvo el segundo premio, lo que implica un "mimo al alma" en su carrera como escritor, además de arqueólogo.

En este marco EL TIEMPO dialogó con el azuleño quien contó diferentes aspectos de esta distinción ya sea el proceso de redacción, temática para con el concurso, entre otras cosas.

"Son ficción los personajes, no es ficción el contexto"

En primer lugar comenzó la charla contando que "cuando leí las bases y condiciones recordé que ya había escrito en un momento una novela de jugadoras de fútbol que todavía no se publicó. Es una larga historia que arranca en el primer partido de fútbol femenino que se hizo en Argentina, oficial, que fue en 1923. Entonces, sigue la historia, pasan por la segunda guerra, y cuando a mí me llega la información de este certamen de cuentos, se me vino a la cabeza esa imagen de que yo había escrito una escena en un campo de concentración de mujeres".

Continuó "en esta escena, que es en Ravensbruck, en el norte de Berlín donde se sitúa, habla de una mujer judía argentina que se casó con un alemán, se fue a vivir a Alemania, tuvieron una hija y se radican en el campo. Ahí en una escena muy fuerte, porque en todas las madrugadas cuando las SS hacían un recuento de la cantidad de prisioneros que había, en condiciones terribles en medio de la nieve, los hacían salir de los barracones de madera y en el medio de ese clima contaban hasta que tuvieran todos y eso podía durar horas. Entonces, en un momento, la madre le dice algo a la hija, obviamente en español, y hay una mujer española que escucha, y le dice, ¿'pero cómo hablan español?, yo también'. Y ahí empieza una relación entre esta española, que había sido una antigua maestra de la escuela y la nena, a quien le enseña a leer y demás", explicó Gómez Romero.

Agregó que "esto no en el caso de españoles y argentinos como acá, sino en el caso de, sobre todo, polacas que vivieron en ese campo, ocurrió esto, este hecho de mujeres que le enseñaban a leer a chicas.

Incluso "aparecieron en investigaciones arqueológicas y demás diarios donde escribían. Es decir lo que escribí no es tanta ficción...., sino que es una mezcla ya me gusta siempre situar bien el contexto histórico, entonces no es tanta ficción. Es decir, son ficción los personajes, no es ficción el contexto".

Nuevos desafíos

De la misma manera el escritor siguió contando que "se presentaron 494 relatos de habla hispana y éste es segundo premio. Los cuentos tenían que ser en español, ese era el requisito".

Con relación a si tenía alguna expectativa especificó que "a mí me gustaba lo que había escrito, pero después de ahí a esperar algo... Obviamente, el concurso o tenía una página oficial y yo presenté el cuento y no entré nunca más. Me enteré del premio porque me mandaron un mail lo que me sorprendió y me dicen '¿pero no miró la página antes?, porque estaba dentro de los 12 primeros seleccionados que estaba colgado en la página y yo no la había mirado nunca".

Sobre qué significado tiene para él, señaló que "está bueno porque más allá del premio es un punto de atención para decir estás escribiendo bien, porque además era un tema que salía mucho de lo que yo tradicionalmente había escrito, de esta región, de gauchos, de indios, etc".

Prosiguió "era lanzarse a nuevas cosas, algunas que estoy haciendo hace tiempo y que además te reconozcan, mejor todavía".

Consultado sobre si habrá presentación del cuento, especificó que "está mi hermana, 'Negra', y la idea es hace, no sabemos dónde, una lectura del cuento, y que ella baile algo, y también que me presente Lili Ponce de León, que es la que generalmente lo hace. Incluso hasta mi mujer podría cantar algo también, alguna sevillanada o algo así.

Hacer como una cuestión oficial del cuento, y yo leerlo, cosa que no me gusta mucho, porque yo soy más de hablar...esto tenés que leerlo tal cual lo escribiste. El tema es que no se puede publicar, porque lo va a publicar esta gente allá, y tiene los derechos, aunque puedo extraer un fragmento".

Para terminar, sobre si debe viajar para recibir el reconocimiento contó que "me dan ganas, nunca estuve en el norte de África, puede ser una posibilidad, es recién el año que viene, el 8 de marzo, el Día de la Mujer.

Así que mientras tanto sigo escribiendo y trabajando en arqueología, en Juárez, Rauch y demás".

Más sobre el autor

Facundo Gomez Romero nació el 28 abril de 1968, Azul, Provincia de Buenos Aires. Argentina.

Doctor en Arqueología Prehistórica (2007) Departamento de Prehistoria, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Autónoma de Barcelona (España)

Licenciado en Ciencias Antropológicas con Orientación en Arqueología (1998). Carrera de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires (Argentina)

Publicaciones:

Libros:

1999. Sobre lo arado: el pasado, arqueología histórica en los alrededores del Fortín Miñana (1860- 1869). Editorial Biblos Azul. Azul

2007. Se presume culpable: gauchos, fortines y tecnologías de poder en las pampas argentinas del siglo XIX. Editorial De los cuatro vientos. Buenos Aires.

2009. Cuenta la llanura. Narrativa. Editorial Biblos. Buenos Aires.

2012. De Tierra Adentro. Narrativa. Editorial Biblos Azul. Azul (Provincia de Buenos Aires, Argentina)

2012. Vagos, desertores y malentretenidos, radiografía de un gaucho como Martín Fierro. Editorial Vergara. Buenos Aires.

2015. La letra del malón. Narrativa. Editorial Del Nuevo Extremo. Serie "Pueblos originarios". Buenos Aires.

2019. Memorias de cuero y barro. Narrativa, libros del Espinillo. Ayacucho (Provincia de Buenos Aires, Argentina)

2019. Las Galván. Narrativa. Ediciones B. Buenos Aires.

Más de 70 artículos de Investigación arqueológica publicados en revistas especializadas de Argentina, Brasil, Colombia, España, Estados Unidos, Inglaterra, México y Uruguay.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

VIVEN EN CHILLAR

VIVEN EN CHILLAR. Cazadores fueron arrestados por la portación ilegal de armas de fuego

Policías del Comando de Prevención Rural local aprehendieron anoche a dos hombres, quienes poseían carabinas sin la debida autorización legal que usaban para la caza furtiva. Ambos recuperaron la libertad hoy sábado, después del mediodía.

23 de agosto de 2025

DESDE EL VIERNES 22 AL MIERCOLES 27/08 DESDE EL VIERNES 22 AL MIERCOLES 27/08

DESDE EL VIERNES 22 AL MIERCOLES 27/08. "Otro viernes de locos", "Homo Argentum" y "La hora de la desaparición", en Flix

22 de agosto de 2025

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad de Azul se sumó al reclamo nacional por la Ley de Emergencia

mask

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

mask
Limitarán el uso del espacio público a las  concesionarias de automóviles en Azul
SE ANALIZA UN PROYECTO DE ORDENANZA

Limitarán el uso del espacio público a las concesionarias de automóviles en Azul

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

El domingo habrá carreras en el óvalo
CICLISMO

El domingo habrá carreras en el óvalo

21 de agosto de 2025

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025


ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL . Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

mask

AYER MARTES, CON RESULTADOS NEGATIVOS. Por una causa penal caratulada como "lesiones agravadas" policías allanaron una vivienda

mask
SOCIEDAD

Un balance más que positivo

20 de agosto de 2025

EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025

INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025