12 de mayo de 2023

NICOLÁS ONETTI

NICOLÁS ONETTI . "Es una película para ver en cine por la calidad que la distingue"

El concepto fue vertido por el director de "Los olvidados: Cicatrices" que se está proyectando en Flix Cinema, aunque ya ha ganado importantes premios nacionales e internacionales.

El género terror se impone en el país con la llegada a los cines del slasher "Los Olvidados: Cicatrices", dirigido por Nicolas Onetti (El juego de las 100 velas, Abrakadabra, Los Olvidados, A Night of Horror: Nightmare Radio), coproducido por la compañía italiana Minerva Pictures y Black Mandala Films; y distribuido por 3C Film Group.

En este marco EL TIEMPO dialogó con el director quien destacó, entre otras cuestiones, la calidad de este film, el cual respalda un equipo técnico con el 80 por ciento de profesionales azuleños.

"La película es una coproducción con Italia"

Al principio de la charla Onetti explicó que "la película es una coproducción con Italia, con Minerva Pictures, que es la productora más grande de la península. 'Los Olvidados' estuvo en Netflix, y ahora está en Amazon Prime Video y en Flow. A raíz del éxito comercial nos contactó Minerva, de Italia, porque allí tuvo muy buena distribución".

De la misma manera contó que "tuvimos que modificar el guión. Entonces la peli consiste en que una banda de rock inglesa, (de habla inglesa), realiza un tour de rock por Argentina, hasta que llegan a Epecuén.

Aclaró que "la película está hablada en inglés y en español, es decir cuando habla la familia es español y la parte en inglés está subtitulada".

Agregó que "antes de estrenarse en cines, el filme tuvo un circuito de festivales internacionales, y el estreno mundial fue en Bruselas, en uno de los festivales de cine fantástico más importante. Ganamos el premio al Mejor Director en Santiago de Chile en octubre del año pasado".

Anecdóticamente contó que "viajamos a Chile porque nos invitaron, pero fue una sorpresa porque no sabíamos. Es decir, cuando llegamos nos dieron un cráneo -como distinción- de un escultor muy famoso chileno, y como son festivales de cine de terror, fantástico y ciencia ficción, habían hecho esa escultura con unos impresionantes colmillos, entre más decoración. Resulta que nos pararon en el aeropuerto y nos revisaron. No entendieron que era un trofeo, así que tuvimos que abrir el bolso y mostrarlo" (risas).

Señaló que "también esta película estuvo en 'Buenos Aires Rojo Sangre' en diciembre, además en Sitges en Cataluña, donde lo presenté; en San Pablo, Brasil y en Berlín, en un festival muy importante que se hace en allí. En general tuvo 20 selecciones oficiales, aproximadamente, pero los mencionados son los más destacados".

"Los Olvidados: Cicatrices" ganó un montón de premios y después llegó el circuito comercial, antes de las plataformas que es cuando se estrena en diferentes países en todo el mundo", precisó.

Ejemplificó que "en Estados Unidos se va a estrenar en junio, en Argentina fue hace 10 días y el jueves (por ayer) en Azul".

Añadió que "Minerva vende las películas a cada país y éstos la estrenan cuando quieren. En Argentina la maneja una distribuidora de Buenos Aires, 3C Film Group".

"Se va agregando la familia"

En segundo término el cineasta se refirió a los actores y a la particularidad que caracteriza a "Los olvidados: Cicatrices".

"La peli está protagonizada por Mario Alarcón quien interpreta al juez en 'El Secreto de sus Ojos'; un influencer internacional que es David Michigan; Maggie Bravi, que también estuvo en nuestras películas; Chucho Fernández; Germán Maudino y actores que ya trabajaron en la primera. Pero más o menos se mantiene el elenco de 'Los Olvidados'. Es que en la familia cambiamos a Mirta Busnelli, que era la madre de la familia por Mario Alarcón que es un nuevo integrante de la familia, un veterano bastante siniestro", sostuvo.

"Además trabajan actores que han estado en otras películas nuestras y hay muchos nuevos que hablan inglés".

Consultado sobre la diferencia de este filme con el resto de las producciones cinematográficas dirigidas por él, puntualizó "la calidad, sin dudad. Es una película para ver en cine por la calidad que la distingue. Justamente las críticas, aunque no soy de leerlas pero las que me han acercado han sido muy buenas, me han sorprendido".

Ejemplificó que "la misma gente que nos alquiló el equipamiento, ya sea las cámaras, los lentes, me escribió preguntándome '¿lo hicieron con todos nuestros equipos? porque es impresionante la calidad'".

Onetto explicó que "porque no es solamente el tema cámaras o lentes, sino también es la fotografía, la luz, el vestuario, en definitiva el equipo técnico".

Haciendo hincapié en esto último describió que "muchos piensan que es solamente usar una buena cámara pero hay arte, ya sea el vestuario correcto que tenga la misma paleta de colores que... Entonces todo eso hace al producto final. Justo hoy estábamos hablando con 'Charly' Goitia, estuve en una reunión donde se destaca la calidad de la película y, claramente, las actuaciones también".

Subrayó que "es importante destacar que el 80 por ciento del equipo son azuleños aunque se ha sumado más gente. Por ejemplo hay suplentes que también son de Azul, es decir nos hemos ido profesionalizando: la vestuarista tiene su asistente, que antes había que hacer todo uno solo; el sonidista tiene su asistente; el asistente de dirección tiene un segundo... se va agregando la familia".

Al final se trabaja mejor y la gente no termina tan agotada la gente, las jornadas no son tan largas".

Para terminar, sobre si estará en plataforma, mencionó que "no sabemos, esperemos que sí. La primera sé que para los que quieren verla o saber de qué se trata, está en Amazon Prime y en Flow. Ahora me han comunicado que renovaron por dos años más".

Más sobre "Los olvidados: Cicatrices"

Se trata de la secuela de "Los Olvidados", película que fue codirigida por Nicolás y Luciano Onetti, y les valió el premio "Best Promising Directors" (2017) en Sitges (España), el festival de cine de género más importante del mundo.

"Los Olvidados: Cicatrices", cuenta con un elenco de lujo: Mario Alarcón, Magui Bravi, la presentación del actor e influencer internacional David Michigan; Agustín Olcese, Clara Kovacic, María Eugenia Rigón, Juan Pablo Bishel, Matías Desiderio, Germán Baudino, Chucho Fernández y Paula Brasca.

El rodaje se llevó a cabo en el pueblo de Epecuén, Argentina. El complejo turístico cercano a Buenos Aires que permaneció bajo el agua durante 25 años después de que se rompiera una represa en 1985. Cuando el agua retrocedió, emergieron las ruinas exponiendo un paisaje desolador. Los residentes nunca regresaron.

La trama gira en torno a una banda angloamericana de indie rock que termina varada en la desolada ciudad de Epecuén. Sus conflictos internos y la mala suerte de su gira se desvanecen rápidamente, cuando comienzan a descubrir el infierno sangriento que les espera.

EL DATO

En Flix Cinema "Los Olvidados: Cicatrices" se podrá ver todos los días a las 23:45 (DOB 2D).

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LEGISLATIVAS

LEGISLATIVAS . Elecciones del 7 de septiembre en Azul: ¿Con qué documento se puede votar?

El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.

23 de agosto de 2025

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad de Azul se sumó al reclamo nacional por la Ley de Emergencia

Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

mask

SE ANALIZA UN PROYECTO DE ORDENANZA . Limitarán el uso del espacio público a las concesionarias de automóviles en Azul

mask
Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL . Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


AYER MARTES, CON RESULTADOS NEGATIVOS. Por una causa penal caratulada como "lesiones agravadas" policías allanaron una vivienda

mask
EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025

INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025