21 de diciembre de 2023

EL SOEMPA SE REUNIÓ CON EL INTENDENTE

EL SOEMPA SE REUNIÓ CON EL INTENDENTE. "Estamos dispuestos a acompañar el proceso de cambio si la vara es la misma para todos"

Así lo expresó ayer, en diálogo con EL TIEMPO, Ruben Rodríguez, secretario general de esa organización. Lo dijo al brindar detalles del encuentro que mantuvieron con Nelson Sombra. "Llevábamos unos 10 años sin participar de una reunión de este tipo", aseveró.

Integrantes del Sindicato Obreros y Empleados Municipales del Partido de Azul (SOEMPA) mantuvieron una reunión con el intendente Nelson Sombra y funcionarios de su gabinete.

Desde la organización se destacó la importancia que tiene este encuentro en razón de que hacía ocho años que el gremio no era convocado por el Departamento Ejecutivo a los fines de dialogar acerca de las distintas inquietudes y problemáticas de los trabajadores comunales.

En diálogo con EL TIEMPO, Ruben Rodríguez brindó detalles acerca de la audiencia mantenida con el Intendente, indicando que "haciendo memoria debe hacer alrededor de 10 años aproximadamente que un integrante de nuestra organización no visitaba el Despacho del Intendente. Es increíble que un funcionario no se quiera reunir con quienes defienden los derechos de los trabajadores".

"Llevábamos unos 10 años sin participar de una reunión de este tipo y las consecuencias están a la vista: una Municipalidad devastada y trabajadores sin ropa, como meros ejemplos. El propio intendente comentó que con las tareas realizadas por el tema de la tormenta quedó de manifiesto que la Municipalidad no tiene los elementos mismos indispensables para llevar a cabo estas labores", señaló el dirigente local.

Respecto a las temáticas abordadas durante el encuentro, que se extendió por un plazo aproximado a las dos horas, Rodríguez dio a conocer que "llevamos todo lo concerniente a las problemáticas de los trabajadores municipales".

Igualmente, el titular del SOEMPA contó que "le presentamos un expediente solicitándole que revise las actuaciones de la Junta de Calificaciones y Ascensos, donde había solamente una voz y eso impidió -obviamente por el desinterés del Estado Municipal- que buenos trabajadores puedan acceder a los ascensos de categorías, generando un marco desigualdad".

"Hoy escuchamos a otras organizaciones pretendiendo vender la ilusión de que ahora van a trabajar para ordenar el Municipio. La verdad es que eso resulta paradójico y lamentable, pero así se ha dado", acotó.

En el mismo sentido, el secretario General del SOEMPA remarcó que "hemos tenido una respuesta positiva de parte de Sombra en pos de resolver esas desigualdades".

También, dijo el dirigente local, se dialogó acerca de la entrega de ropa y equipamiento para los empleados de la comuna.

"Son muchas cuestiones que no se van a resolver inmediatamente, pero sí están en la agenda de la administración para comenzar a solucionarlas paulatinamente", acotó.

Según informó Rodríguez, "también le pedimos que nos mantenga al tanto acerca de cómo va a ir evolucionando el aspecto salarial de 2024, ya que va a ser un año muy duro para todos los argentinos. Sabemos que, sin dudas, la Municipalidad va a estar apretada económicamente. Se van a venir momentos muy duros, razón por la cual queremos conocer el trasfondo de toda la situación para poder manifestárselo a los afiliados".

"Dar una vuelta de página"

Por otro lado, el titular del SOEMPA mencionó que durante la reunión con Nelson Sombra se dialogó acerca de las causas judiciales que tiene pendiente el Municipio con la organización de la cual forma parte. "Nosotros estamos dispuestos a llegar a acuerdos y a dar una vuelta de página porque tenemos claro que esto lo pagan los vecinos. Ellos se comprometieron a analizar esa cuestión", refirió en ese contexto.

De igual forma, Rodríguez indicó que durante el encuentro "le hablamos del 1% del aporte patronal que reciben los sindicatos, el cual -en principio- creemos que es totalmente ilegal, más allá de que esté contemplado en el Convenio Colectivo de Trabajo. La Ley 23.551 establece claramente que los patrones no pueden hacer aportes de ningún tipo a las organizaciones sindicales". "Les manifestamos que a nuestro entender es ilegal, pero que si lo cobran otros gremios nosotros también pretendemos lo mismo", aclaró el dirigente del SOEMPA.

"De acuerdo en exigir que los empleados cumplan sus labores"

Sobre el final de la entrevista de ayer con este diario, Rodríguez fue consultado acerca de cuál es la postura del gremio sobre la decisión de Sombra de exigirles productividad a los trabajadores comunales. "Creo interpretar que apunta a que los empleados cumplan con sus labores; y en eso estamos totalmente de acuerdo", respondió el sindicalista azuleño, quien paso seguido expresó: "Yo he denunciado públicamente que había más de 300 trabajadores que no prestaban tareas. Incluso hay empleados que cobran funciones -que es un plus que va desde el 20 al 50% más del sueldo- y que no cumplen con la tarea que les fue asignada", manifestó.

A su vez, el secretario General del SOEMPA consideró que "eso se paga con dinero de los vecinos de Azul y estuvo mal manejado, beneficiando a unos pocos en desmedro de la mayoría".

"Le aseguramos que estamos dispuestos a acompañar el proceso de cambio, siempre y cuando veamos que la vara es la misma para todos. Lamentablemente, también se lo hemos manifestado, ha dejado a varios funcionarios de la administración anterior que han sido cómplices y partícipes de las persecuciones y los desmadres que hay en la Municipalidad de Azul", afirmó.

Por último, Rodríguez hizo hincapié en que "le damos a la derecha al intendente y estamos dispuestos a trabajar en el marco de esta apertura que ha mostrado hasta ahora".

DÍAS PASADOS

DÍAS PASADOS. Emotivo homenaje a Blanca Ruiz en el Museo Comunitario de Azul

La muestra permanecerá abierta hasta el 18 de septiembre, con entrada libre y gratuita. Desde el espacio se destacó que esta propuesta busca no solo preservar y difundir la obra de Blanca, sino también resaltar su ejemplo de vida como inspiración para las nuevas generaciones de artistas y para toda la comunidad.

17 de septiembre de 2025

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO . Dos condenas por una infracción a la Ley 23.737

Ambos encausados siguen cumpliendo arresto domiciliario. Uno fue sentenciado a cuatro años y siete meses de prisión porque también un juez lo declaró autor de tres estafas. Y el otro hombre recibió, pero sólo por el delito de "tenencia ilegítima de estupefacientes con fines de comercialización", una pena de cuatro años y cuatro meses de prisión. La Policía los había aprehendido en febrero de 2022, cuando se trasladaban en un auto y tenían pequeñas dosis de cocaína para la venta.

17 de septiembre de 2025

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA . El Clausura tiene seis líderes

mask

COMUNICADO DE CEAL. Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA

mask
La joven piloto que inspira: Magdalena Cos
ORGULLO AZULEÑO

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos

17 de septiembre de 2025

Volumen III de la feria del usado
EL DOMINGO

Volumen III de la feria del usado

17 de septiembre de 2025

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo
CAMPEONATO NACIONAL M16 DESARROLLO NORTE

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo

17 de septiembre de 2025

 "La universidad es uno de los principales  impulsores del crecimiento de la sociedad"
NUEVA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

"La universidad es uno de los principales impulsores del crecimiento de la sociedad"

17 de septiembre de 2025

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario
SE REALIZÓ EL ACTO PROTOCOLAR EN LA LOCALIDAD

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario

17 de septiembre de 2025

Encuentro sobre políticas de inclusión
CLICK!

Encuentro sobre políticas de inclusión

17 de septiembre de 2025

CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25
PROVINCIALES

CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25

16 de septiembre de 2025

Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven
EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES

Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven

15 de septiembre de 2025


UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN . ¿Es Azul una ciudad accesible?

mask

SE CONCRETARON REUNIONES . El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

mask
INFORME

¿Quién tiene prioridad en las rotondas?

15 de septiembre de 2025

ENTREVISTA

La banda 43 Studio enciende el hip hop

15 de septiembre de 2025

SOCIEDAD

Feria en la Casa Cultural Aeca

15 de septiembre de 2025