30 de abril de 2023
Se lo destacó así durante la charla que mantuvieron con este medio, Pedro Sottile, secretario de Gobierno de la comuna, y Marcos Turón, subsecretario de Obras y Servicios Públicos. Los funcionarios recibieron el petitorio que entregaron los beneficiarios del programa "Construyendo Azul" que están levantando sus casas en ese sector de la ciudad. "Lo que tratamos de hacerles entender a los vecinos es que no nos encontramos enfrentados a ellos, sino que estamos a su lado", expresaron también.
Vecinos del barrio Chacras de Bruno estuvieron el jueves en el Municipio reclamando por soluciones concretas a las diferentes problemáticas que subsisten en el sector en el cual están levantando sus viviendas, las cuales se encuentran enmarcadas en el programa "Construyendo Azul".
En ese contexto es que se entregó un petitorio a funcionarios del Ejecutivo en el cual piden respuestas -entre otras cuestiones- por el atraso que se evidencia en la instalación de los servicios, principalmente en el tendido eléctrico.
En la oportunidad fueron recibidos por Pedro Sottile, secretario de Gobierno de la comuna, y Marcos Turón, subsecretario de Obras y Servicios Públicos.
"Estamos tratando de acompañarlos en este proceso"
Finalizada la reunión, los integrantes del gabinete del intendente Hernán Bertellys destacaron que el balance del encuentro "fue positivo".
"Lo que tratamos de hacerles entender a los vecinos es que nosotros no nos encontramos enfrentados a ellos, sino que estamos a su lado", comenzó diciendo Sottile, para luego agregar que "estamos tratando de acompañarlos en este proceso que resulta muy dificultoso para ellos, porque justamente la situación económica no acompaña. Tienen varias incertidumbres y les explicamos que estamos haciendo un gran esfuerzo para que -en el menor tiempo posible- tengan resuelta la situación de sus viviendas".
Asimismo el secretario de Gobierno destacó que "los vecinos nos entregaron un petitorio respecto de una serie de cuestiones sobre las cuales necesitan que les demos respuestas".
"En la medida que pudimos y que las teníamos, Marcos (Turón) les dio respuestas sobre unos cuantos temas, pero hay algunas cuestiones que no dependen de nosotros y que debemos averiguar, como la situación de la conexión de gas, sobre lo que hay que hablar con la empresa que tiene a cargo la prestación del servicio", subrayó Sottile.
En definitiva, dijo el funcionario, "lo que pretendíamos era recibirlos como corresponde y que entiendan que estamos tratando de resolver una cuestión que lamentablemente se ha extendido demasiado en el tiempo".
"Hay un contrato vigente que se está desarrollando"
Por su parte, Turón refirió que a los vecinos de Chacras de Bruno "se les brindaron precisiones respecto de una obra que es fundamental para poder establecerse en las viviendas que ya están construidas, que es la electrificación, tanto la domiciliaria como el alumbrado público".
En ese sentido, el subsecretario de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Azul señaló que "hay un contrato vigente que se está desarrollando. Próximamente se estarán instalando las columnas de alumbrado en el barrio Chacras de Bruno, al igual que se lo hizo en el SOCOA".
A lo anteriormente mencionado el funcionario añadió que "es el mismo contrato. Hay muchos materiales que ya están comprados y en lo inmediato es la primera obra que ellos van a poder apreciar, además de la obra de agua potable que es un servicio que ya está instalado".
Reunión en el Concejo Deliberante
Integrantes del Consejo Local para el Fomento del Hábitat recibieron, en el recinto del Concejo Deliberante, a vecinos de los barrios Chacras de Bruno y SOCOA, quienes anteriormente habían mantenido un encuentro con funcionarios municipales.
Participaron de la misma la prosecretaria Legislativa Juliana Raffaelli y los concejales Silvio Santillán, Joaquín Propato, Natalia Colomé, Gisella Hiriart, Ramiro Ortíz y Lucio Mansilla; representantes de la Defensoría del Pueblo; la Defensoría General y de la Cooperativa "Azul Construye".
En principio, los vecinos realizaron un recorrido por las diversas situaciones que han y están atravesando desde el momento en el cual les fueron designados los terrenos en los barrios antes mencionados.
Posteriormente, relataron lo conversado con el Secretario de Gobierno y el Subsecretario de Obras y Servicios Públicos e hicieron alusión al petitorio entregado. En tanto, los concejales y los representantes de las defensorías brindaron detalles de las gestiones realizadas hasta la fecha y de las respuestas obtenidas. En el petitorio, que también fue entregado al Concejo Deliberante, se detalla la necesidad de contar con: fecha de inicio y finalización de obras de luz y alumbrado púbico; fecha de inicio y finalización de la obra de cloacas; reapertura y acondicionamiento de calles; establecer un importe fijo para el cobro de las cuotas o un tope máximo de aumento; servicio de recolección de residuos; limpieza y mantenimiento de los terrenos municipales ubicados detrás del Tiro Federal e inclusión de las obras de gas tal como establece la Ordenanza.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.
23 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025