SE REALIZÓ UN ENCUENTRO PROGRAMÁTICO

SE REALIZÓ UN ENCUENTRO PROGRAMÁTICO

Hacia "una Argentina estable, segura y productiva"

Pablo Yannibelli participó en el panel Justicia, transparencia, república, derechos humanos del Encuentro programático de la UCR Nacional. El azuleño, director del Centro de Estudios "Evoluciona Buenos Aires", en su exposición destacó que es necesario "cambiar el paradigma de la visión del poder judicial al servicio de justicia, y focalizarlo en el ciudadano", por lo que "debemos generar acciones para poner a la justicia al servicio de la gente y no de la política".

21 de mayo de 2023

Durante el pasado viernes dieron inicio al "Encuentro Programático", los precandidatos presidenciales, Gerardo Morales y Facundo Manes en la Universidad Nacional de Córdoba, se informó a este diario.

En esta jornada convocada por Morales para dos días consecutivos de presentaciones, los equipos técnicos del radicalismo debatieron políticas sobre economía, relaciones exteriores, educación, políticas sociales, justicia y seguridad; sin dejar de lado problemáticas específicas como bajar la inflación, aumentar las producciones e impulsar las economías regionales.

"El radicalismo se está preparando para gobernar con liderazgo, gestión y con hombres y mujeres comprometidos con las necesidades de los argentinos." aseguró el precandidato a presidente por el radicalismo. Por otra parte, hizo hincapié en que "la UCR es la única fuerza política que tiene territorio, un comité y equipos de trabajo en cada una de las provincias argentinas" y en ese marco se dio inicio a las presentaciones de los distintos equipos.

Representando nuestra ciudad, Pablo Yannibelli, director del Centro de Estudios "Evoluciona Buenos Aires" participó como expositor en el panel Justicia, transparencia, república, derechos humanos junto a los especialistas Ricardo Gil Lavedra, Miguel Piedecasas, Rocío Alconada Alfonsín, Martín Scotto, donde se delinearon las propuestas nacionales del radicalismo en la temática.

En particular en la comisión de Justicia, transparencia, república y derechos humanos se resaltaron una serie de propuestas entre las cuales se pueden mencionar: Cubrir el cargo vacante en la Corte Suprema de Justicia de la Nación; Proponer a una mujer con prestigio, trayectoria jurídica y compromiso con los valores democráticos y republicanos; Proponer un nuevo Código Penal, aprobar un nuevo Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, poner en consideración el Régimen Penal Juvenil; Propender a una revisión integral del sistema penitenciario; Desactivar las iniciativas del gobierno orientadas a ampliar la Corte Suprema de Justicia y menoscabar la autonomía e independencia del Ministerio Público Fiscal; establecer políticas concretas que garanticen un "real" acceso a la justicia a los sectores más vulnerables; hacer un foco importante en medidas judiciales que fortalezcan el combate al narcotráfico; así como una serie de medidas para transparentar la gestión estatal entre otras propuestas.

El director de Evoluciona Buenos Aires, Pablo Yannibelli, en su intervención se centró en los datos de la PBA y comparativo con Justicia Nacional, haciendo eje en la necesidad de proyectar políticas públicas que garanticen un mayor acceso a la justicia de la ciudadanía. Destacó la necesidad de "cambiar el paradigma de la visión del poder judicial al servicio de justicia, y focalizarlo en el ciudadano; debemos generar acciones para poner a la justicia al servicio de la gente y no de la política".

Asimismo se sostuvo que es necesario pensar políticas públicas de justicia pensadas en la interacción y coordinación de los 3 poderes del Estado, entendiendo que como ejemplo estudios efectuados desde Ministerio de Justicia bonaerense sostienen que sobre 30 mil abordajes efectuados desde programas provinciales, el 93 % se encuentran vinculados con la dificultad al acceso a la justicia, que es "la vía que permite la realización material y efectiva de la justicia para quienes habitan el territorio bonaerense... debiendo entenderse este derecho como un "derecho puente", que abre el camino para efectivizar los derechos, civiles, políticos, económicos, sociales y culturales en la búsqueda de garantizar la igualdad, la no discriminación y la justicia".

Las propuestas concretas se centran en necesidad de reorganizar los recursos, el sistema de concursos y vacancia, instrumentar y potenciar el lenguaje claro y fortalecimiento de instituciones intermedias para mejorar el acceso a la justicia; fortalecer la instrumentación de las nuevas tecnologías con eje en atención a la necesidad de inmediatez del ciudadano.

Cabe destacar que casi mil participantes de todas las jurisdicciones del país se reunieron con el objeto de discutir ideas que enriquezcan políticas que se traduzcan en beneficios para los ciudadanos, y todas y cada una de las temáticas abordadas fueron contundentes en la presentación de soluciones.

El sábado y a modo de cierre, se leyeron las conclusiones de las comisiones de trabajo, y se abrió un espacio de análisis político y debate que concluyó una jornada contundente de análisis y propuestas para iniciar el camino que pueda brindar la estabilidad, seguridad y productividad, tan ansiadas por el pueblo argentino. (Prensa Evoluciona Buenos Aires)

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Agropecuarias

Massa se reunión con dirigentes de CONINAGRO

09/06/2023

El ministro de Economía, Sergio Massa, el presidente de CONINAGRO, Elbio Laucirica y el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, se reunieron anoche en la sede de CONINAGRO, donde anunciaron Aportes No Reembolsables por mil millones de pesos para ayudar en la etapa de siembra a las cooperativas. leer mas

TENÍA 63 AÑOS

09/06/2023

TENÍA 63 AÑOS

TENÍA 63 AÑOS

Falleció Omar Rojas, el ex titular de la AJB de la departamental Azul

INTENTO DE FEMICIDIO

09/06/2023

INTENTO DE FEMICIDIO

INTENTO DE FEMICIDIO

El hombre que quiso ahorcar a su ex pareja, con prisión preventiva

La medida de coerción fue ordenada por el Juez de Garantías que entiende en la instrucción de este sumario penal, vinculado con un grave episodio de violencia familiar y de género sucedido el pasado 12 de mayo. El imputado sigue en la Seccional Primera local de Policía, al aguardo de un cupo para su traslado a una unidad penal. "Yo creo que si sale en libertad me mata", había declarado la víctima tras la agresión que sufriera.

Locales

09/06/2023

Locales

Locales. Un emblema de soberanía política y desarrollo económico

CONVENIO ENTRE LOS MUNICIPIOS DE AZUL Y DE LANÚS

HOY ARRANCA LA EXPOMIEL AZUL 2023

09/06/2023

HOY ARRANCA LA EXPOMIEL AZUL 2023

HOY ARRANCA LA EXPOMIEL AZUL 2023

"La institución siempre quiere hacer lo mejor y que todos se sientan lo más cómodos posible"

HOY, EL PRESIDENTE FERNÁNDEZ ENCABEZA EL ACTO INAUGURAL

09/06/2023

HOY, EL PRESIDENTE FERNÁNDEZ ENCABEZA EL ACTO INAUGURAL

HOY, EL PRESIDENTE FERNÁNDEZ ENCABEZA EL ACTO INAUGURAL .  La planta de explosivos Fanazul reabre y ya tiene cuatro proyectos productivos aprobados

EFEMÉRIDES

País

08/06/2023

País

País

Créditos UVA: las comisiones de Presupuesto y Finanzas podrían dictaminar proyecto de consenso la semana que viene

A partir de una indicación de la Presidencia de la Cámara de Diputados, las comisiones de Presupuesto y Hacienda y la de Finanzas se reunirán el miércoles próximo a las 11:30 para dictaminar un proyecto para los tomadores de créditos UVA, luego de un trabajo en conjunto con asesores de todos los bloques para generar un proyecto de consenso y entendimiento en el que se tomaron en cuenta todas las iniciativas presentadas.

SÁBADO Y DOMINGO

08/06/2023

SÁBADO Y DOMINGO

Espectáculos musicales en la Fiesta Nacional de la Miel

AGENDA CULTURAL