28 de octubre de 2022

PATRICIO DUHALDE RECORRIÓ ESCUELAS SECUNDARIAS DE AZUL

PATRICIO DUHALDE RECORRIÓ ESCUELAS SECUNDARIAS DE AZUL . "Hay que aprovechar las oportunidades que a veces la Argentina da y no nos damos cuenta"

Luego de viajar a Estados Unidos para recibir el primer premio de diseño "Dr. James A. Lisnyk", de la SNAME, el universitario azuleño llegó a nuestra ciudad y recorrió establecimientos secundarios con el objetivo de compartir su experiencia. Dejó, como mensaje fundamental, la importancia de estudiar y puso en valor la educación universitaria pública de nuestro país. También fue reconocido por el Concejo Deliberante.

El azuleño Patricio Duhalde, luego de recibir en Houston, Estados Unidos, el primer premio correspondiente al concurso de diseño naval "Dr. James A. Lisnyk", por un proyecto presentado junto a uno de sus compañeros, estuvo en nuestra ciudad y, entre otras actividades, compartió su experiencia con estudiantes de diversas escuelas secundarias.

Patricio, junto a otro estudiante de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Mar del Plata, Enrique Liccardi, asistió recientemente al George R. Brown Convention Center de Texas para recibir el máximo galardón que otorga la SNAME (Society of Naval Architects and Marine Engineers) norteamericana.

Tal como se informó oportunamente en este diario, el proyecto presentado -y premiado- fue el "Buque de Misión Litoral", una patrullera que "tiene como misión la defensa, protección y control de la Zona Económica Exclusiva argentina hasta la milla 200, por el tema de los pesqueros ilegales".

En diálogo con EL TIEMPO, Duhalde explicó, en cuanto a las charlas compartidas con los estudiantes, que la idea "fue un poco contar de dónde vengo yo. Fui a compartir charlas en los colegios San Cayetano, Técnica 2 Vicente Pereda y Normal. A Normal fui en los turnos de la mañana y de la tarde".

Puntualizó que "en escuela Técnica [los estudiantes] entendían más de la parte técnica del barco, todo lo relacionado con motores, cómo funcionaba la propulsión", mientras que "en las otras escuelas, tanto en San Cayetano como en Normal, fue un poco más hablar de la experiencia en Estados Unidos, o hablar por arriba de la embarcación porque no se entraba en detalles" técnicos.

El azuleño que obtuvo reconocimiento internacional en materia de Ingeniería Naval, señaló que "en Normal me pasó que se me acercaron varios chicos, también del séptimo año de la Técnica, para seguir consultándome cosas", con el fin de interiorizarse sobre aspectos en los que no se había profundizado durante cada charla.

Patricio dijo a este diario que "yo traté de explicar, desde mi punto de vista, lo que nos pasó con el premio. El mérito de no dejar la facultad, de nunca haberme rendido y de haber seguido buscando lo que me gustaba". Ese aspecto, desde su punto de vista, es clave. "Era un poco lo que yo les decía, que recién a los 21 años encontré mi profesión y ahora, que estoy llegando a los 30, ya estoy por recibirme".

Apuntó además que, "en el caso de la universidad argentina, se extienden un poco más los plazos que en otros países, nos recibimos más grandes". Entre otros factores, indicó, "es que acá trabajamos y estudiamos a la vez", a diferencia de lo que ocurre en otros países, tal como pudieron comprobar durante su reciente estadía en Estados Unidos.

En el caso de lo ocurrido en Azul, "las charlas fueron un poco sobre mi experiencia, un poco sobre el proyecto y más que nada dejar ese mensaje: que sigan buscando. De que por ahí el que está desanimado o no sabe qué hacer, como el que elige una carrera y se arrepiente, que puedan encontrar otra carrera, que puedan aprovechar las oportunidades que a veces la Argentina da y no nos damos cuenta".

Reconoció, en efecto, que "a veces uno sale de la escuela secundaria y por ahí cree saber lo que va a hacer por el resto de la vida; o encontró una carrera que le gusta. Y a veces no es así. Por ahí en la misma carrera te das cuenta que no es lo que te gusta, que eras muy chico cuando lo pensaste".

Por ese motivo, explicó Patricio Duhalde, "yo apunto a encontrar algo que te gusta y no dejarlo. Y eso por las oportunidades que te da Argentina de tener muchas carreras [terciarias y universitarias] que son gratuitas".

Finalmente reforzó la idea central que caracterizó cada uno de los encuentros que mantuvo con estudiantes secundarios azuleños: "Yo apunto a que, una vez recibido en la secundaria, es normal no saber qué hacer, pero no es bueno quedarte encerrado en una carrera porque es la que habías elegido tempranamente. Pero si te arrepentís, hay que tratar de encontrar otra cosa, porque nunca es tarde para cambiar".

Por otro lado, agradeció al Concejo Deliberante local por el reconocimiento recibido. Se trata de un proyecto de Resolución presentado por el concejal Ramiro Ortíz -y aprobado por el cuerpo deliberativo- que declaró "de interés comunitario del Partido de Azul" el premio obtenido por el azuleño Duhalde y su compañero de estudios Liccardi. "Concretamente, se reconoce el esfuerzo y la dedicación de estos jóvenes, por sus logros académicos, aportes científicos, como así también por su colaboración con la defensa de los recursos, espacios e intereses marítimos argentinos", se destacó en el proyecto.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LEGISLATIVAS

LEGISLATIVAS . Elecciones del 7 de septiembre en Azul: ¿Con qué documento se puede votar?

El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.

23 de agosto de 2025

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad de Azul se sumó al reclamo nacional por la Ley de Emergencia

Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

mask

SE ANALIZA UN PROYECTO DE ORDENANZA . Limitarán el uso del espacio público a las concesionarias de automóviles en Azul

mask
Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL . Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


AYER MARTES, CON RESULTADOS NEGATIVOS. Por una causa penal caratulada como "lesiones agravadas" policías allanaron una vivienda

mask
EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025

INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025