17 de diciembre de 2022

PERSONAJES POPULARES AZULEÑOS

PERSONAJES POPULARES AZULEÑOS . Historia de Manuel Aguerre, alias "Manito de Oro"

"Me había ejercitado al naipe / El juego era mi carrera / Hice alianza verdadera / Y arreglé una trapizonda / Con el dueño de una fonda / Que entraba en la peladera". Martín Fierro.

Le habían llamado "Manito de Oro", en los mejores años de su vida, cuando hacía tabla rasa en cuantas partidas al naipe o a la taba se mezclaba con aire dominador, y al final toda la plata de la jugada se embolsicaba y... ¡hasta más ver!

Desde que era una criatura, Manuel Aguerre, se había dado con gente grande, ya fuera en la Estancia de sus patrones o en la Esquina de "San Pedro", adonde iba por los mandados a buscar los vicios que le servía el gallego Retuerto, con los que luego regresaba en el petiso pasuco.

Muchas veces lo retaron y aún le pasaron una lonja por los lomos, por esa costumbre de quedarse en la pulpería las horas, mirando cómo la baraja daba la suerte de unos y hacía perder la plata a otros. Y por ahí un día le vino una idea, que fructificó a poco, mediante el empleo de algunos pesos que había ganado con trabajo y con sudor. Se compró un naipe, pretextando que era el encargo de un peón y lo guardó celosamente junto a su catre, en el galpón de las casas.

Después, aprovechando la soledad de los atardeceres o en las noches de luna, se dio a la tarea de aprender a jugar, como lo hacía el Cirilo Martínez, que un día le estuvo mostrando la forma de armar un naipe, de las marcas invisibles en las cartas, del "pego" y cómo sacar del medio y ganar un copo santo.

Pasaron los meses y años; Manuel Aguerre ya era un mocito cuando una tarde se fue a presenciar unas "cuadreras", por el lado de Arroyo del Medio y de paso, cañazo, se ganó unos cientos de pesos a las patas de un zaino, ligero como la luz, de la cría del Ojo del Agua. Esa noche lo invitaron, viéndolo con plata y cara de zonzo, a una partida de Monte Criollo y, remoloneando, aceptó de puro comedido, y para no despreciar a ninguno... ¡Para qué!

Cuando transcurría la madrugada y comenzaba a apuntar el sol por el Oriente, Manuel Aguerre les había juntado la cabeza a todos y pegó la vuelta para su pago, con miles de pesos, que ganó cuando comenzó a tallar a invitación del dueño de casa.

Desde aquel día, el mozo se independizó y comenzó a recorrer mundo y en cuanta yerra o fiesta campera se realizaba, allí estaba presente y como siempre pasándole el trapo a los "puntos" que bordeaban las mesas, rejugándose a las cartas salidoras.

Un domingo se encontró con el Pardo Gutiérrez, que también las sabía largas, y se hicieron socios. Caminaron de aquí para allá y viajaron en trenes, donde encontraron un buen filón en los pasajeros incautos que caían como chorlitos, en las partidas de Monte que se armaban, con la artimaña de siempre del tallador:

"Deja a veces ver la boca / Haciendo el que se descuida / Juega el otro hasta la vida / y es seguro que se ensarta / porque uno muestra una carta / y tiene otra prevenida".

Llegó el momento en que Manuel Aguerre tenía plata de sobra hasta regalar; sin embargo, no estaba conforme porque siempre recordaba que una gitana le había vaticinado, un día en que le dio la mano para que le adivinara la suerte, que el oro iba a ser su desgracia...

Y, sin embargo, ¿por qué creerle? Recordaba Manuel que, en aquellos momentos, otra hija del Gran Faraón, después de adivinarle la suerte a una linda muñeca que andaba por allí de paseo, le arrebató la cartera con dinero adentro y echó a correr marcando tiempo. Felizmente, la víctima del lío le dio alcance y rescató su prenda... ¡Como para hacerle caso a esas gitanas!

Por otra parte, no eran todas flores las últimas jugadas en que había intervenido Manuel Aguerre. Por ahí entraron a desconfiarle y hasta lo siguieron, con intenciones siniestras, pero como el hombre también tenía fama de guapo y andaba "calzado" con un 38, logró salir ileso de los acechos...

Hasta que una noche la suerte lo abandonó.

Se estaba jugando una partida de monte criollo en lo de Jacinto Funes y había una banca respetable, que superaba los cien mil pesos. Alrededor de la mesa se agrupaban todos los ricos del pago, entre los cuales se encontraba Juan Peñalva, al que en varias ocasiones lo había largado seco... como lengua de loro, después de ganarle plata en cantidad.

Tallaba Aguerre y se hacía un juego tupido y desconcertante, mientras que sus manos como mariposa aleteaban bajo la luz con rápidos movimientos. Los billetes aumentaban en la Banca, cuando se dio un Seis de Oro contra Caballo de Espada y ahí nomás se escuchó en el silencio del salón un "¡Copo al seis...! ¡Y dése vuelta!".

Sorprendido, Manuel Aguerre, porque había mucha plata en juego miró al "punto", reconociendo en él a Juan Peñalva, que se acercaba caminando despacio, echando mano... "¡Copo al seis y dése vuelta!". Quiso hacer una artimaña Manuel Aguerre y esa fue su perdición, porque un puñal que partió veloz le clavó la mano a la mesa, que rápidamente se ensangrentó, mientras que le arrebataban la Banca.

Cayó al suelo desmayado, con los tendones de la mano cortados como cuerda de guitarra; y cuando pudo, abandonó el lugar, regresando a sus pagos, herido, deshecho en su fama de jugador, huidizo y acobardado, con una mano que le dio tantas satisfacciones, inútil para siempre...

Lo habían llamado "Manito de Oro" y ahora, con el correr de los años, era el "Manco" Aguerre, una piltrafa humana.

Aquella gitana de su juventud también le había ganado en puerta, cuando le predijo: "El oro será tu perdición". ¡Como para no creer en agüerías!

[Referencias: artículo firmado con el seudónimo Peter Boy. Publicado post-mortem en El Tiempo el 26 de julio de 1976. El original tiene el encabezado "Columna de mis recuerdos". Archivado en Hemeroteca JMO de Azul].

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LEGISLATIVAS

LEGISLATIVAS . Elecciones del 7 de septiembre en Azul: ¿Con qué documento se puede votar?

El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.

23 de agosto de 2025

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad de Azul se sumó al reclamo nacional por la Ley de Emergencia

Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

mask

SE ANALIZA UN PROYECTO DE ORDENANZA . Limitarán el uso del espacio público a las concesionarias de automóviles en Azul

mask
Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL . Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


AYER MARTES, CON RESULTADOS NEGATIVOS. Por una causa penal caratulada como "lesiones agravadas" policías allanaron una vivienda

mask
EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025

INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025