27 de septiembre de 2022

RECLAMAN UN "AUMENTO DE EMERGENCIA"

RECLAMAN UN "AUMENTO DE EMERGENCIA" . Hoy paran los estatales en busca de un recupero de su poder adquisitivo

Se afirma que a nivel municipal es "paupérrimo" el nivel alcanzado por los salarios. A nivel nacional no se ha cumplido con el pase a planta de 30 mil trabajadores. Las paritarias se retoman este viernes.

"Si bien hubo un adelantamiento de la discusión paritaria para el 30 de septiembre. Nosotros ratificamos el paro para [hoy] porque no hay propuesta concreta", aseguró la secretaria general de la CTA Autónoma de la Regional Centro Azul-Olavarría, Vanina Zurita.

La medida ha sido dispuesta por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la central obrera antes mencionada, de la que la azuleña es secretaria de Organización a nivel provincial.

La dirigente sindical indicó que "necesita un aumento de emergencia, porque los salarios están muy por debajo de las canastas familiar", en tanto admitió que "esta situación es aún más grave en los Estados provinciales y ni qué hablar en los municipios".

Puntualmente, refiriéndose al caso de Azul, subrayó que "el nuestro no escapa a esa situación, con el agravante de que en la paritaria de ninguna manera está representada la totalidad de los trabajadores, ni mucho menos la discusión de los salarios paupérrimos" existentes en el nivel local.

En tanto, Zurita explicó que, "en el caso del estado Nacional, hubo un compromiso de pase a planta permanente, que no se ha cumplido. De los 30.000 trabajadores sólo 4.000 han pasado. Y esta es una situación que debe resolverse con urgencia".

"Los trabajadores -continuó- hemos sufrido, en la época muy oscura del neoliberalismo de Macri, el despido de miles y miles de compañeros. Es por eso que le reclamamos a este gobierno -que nuestro pueblo ha votado- para recuperar derechos".

Agregó que "la clase trabajadora ha sido protagonista en las urnas para echar al neoliberalismo y este gobierne debe encausar sus políticas hacia las clases populares".

Zurita mencionó que "también hay que recalcar que debemos ganarle a la inflación", pero "recuperando el 40% de pérdida de poder adquisitivo durante los años del macrismo".

Señaló además que "las políticas de este gobierno deben dejar ser pensadas con los objetivos del FMI, y debe tener en cuenta a un pueblo que cada vez pasa más necesidades. Para ello es necesario no sólo un aumento, sino una política firme en el control de los precios".

Indicó finalmente que "este gobierno debe apoyarse en la clase trabajadora movilizada, en un pueblo movilizado para tomar decisiones que favorezcan a las clases populares y no a los grupos concentrados de la economía".

¿Escuelas sin clases?

Como consecuencia del paro que hoy realizan los afiliados al gremio estatal ATE y a la central CTA Autónoma, surgieron ayer dudas sobre el dictado o no de clases. EL TIEMPO realizó consultas en diversos ámbitos educativos. Si bien no se trata de un paro docente (de maestros, profesores, medida que normalmente implica el no dictado de clases en los distintos niveles educativos), la situación puede verse igualmente comprometida hoy.

Es que al gremio ATE están afiliados muchos de los auxiliares de educación, encargados de las tareas de limpieza en los establecimientos y, en el caso que lo tengan, del comedor. El problema se presenta en que no puede determinarse quiénes adherirán y quiénes no a la medida de fuerza. Por ese motivo las clases sólo están garantizadas en el ámbito rural. En el urbano, en cambio, la actividad escolar estará determinada ya no en una u otra escuela, sino en un turno y otro de cada establecimiento.

Es que, de no cubrirse el cupo mínimo de auxiliares -responsables de la portería, cocina y otras dependencias-, la escuela no podrá garantizar las condiciones mínimas de higiene para el normal desarrollo de la actividad escolar. A través de grupos de WhatsApp principalmente, ayer comenzaron a ser informados, tanto padres como docentes, sobre la situación que cada turno, en cada escuela, tendrá hoy.

Desde el ámbito sindical se indicó que, escuela que no pueda garantizar debidamente la labor de sus auxiliares, no podrá dictar clases hoy, teniendo en cuenta que es imprescindible la higiene escolar y que el proceso de la pandemia no debe ser descuidado.

PANORAMA POLÍTICO

PANORAMA POLÍTICO . Homo Azuleñum

14 de septiembre de 2025

14 de septiembre de 2025

FÚTBOL LOCAL FÚTBOL LOCAL

FÚTBOL LOCAL . El Clausura se pondrá al día

Esta tarde, luego de dos postergaciones, se estará completando la cuarta jornada del segundo certamen de la temporada. Los líderes Cemento y Piazza afrontarán duros compromisos. Los primeros recibirán a Alumni y los segundos visitarán a Sarmiento. Todos los partidos comenzarán a las 15 horas.

14 de septiembre de 2025

"La idea es estar juntos planteando nuestra  disconformidad y expresando nuestro reclamo"
VECINOS AUTOCONVOCADOS POR AUTOVÍA YA

"La idea es estar juntos planteando nuestra disconformidad y expresando nuestro reclamo"

14 de septiembre de 2025

La Cooperadora del Hospital Pintos entregó equipamiento
UNA ÓPTICA PARA LAPAROSCOPIA Y UN ECÓGRAFO

La Cooperadora del Hospital Pintos entregó equipamiento

14 de septiembre de 2025

Contundente triunfo de Axel Kicillof en la provincia
COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

Contundente triunfo de Axel Kicillof en la provincia

14 de septiembre de 2025

 "Hay un 66% de la población que no quiere que  se continúe con esta línea política municipal"
ENTREVISTA CON LOS CONCEJALES ELECTOS DE LA LIBERTAD AVANZA

"Hay un 66% de la población que no quiere que se continúe con esta línea política municipal"

14 de septiembre de 2025

Estaba cazando y le secuestraron una carabina
VIVE EN AZUL

Estaba cazando y le secuestraron una carabina

13 de septiembre de 2025

El peso determinante del voto en las localidades
PANORAMA LUEGO DE LEGISLATIVAS 2025 EN EL DISTRITO

El peso determinante del voto en las localidades

13 de septiembre de 2025

Feria en la Casa Cultural Aeca
SOCIEDAD

Feria en la Casa Cultural Aeca

13 de septiembre de 2025


TORNEO DE SELECCIONES . Dos triunfos y una clasificación

mask

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO . Cuatro años de prisión a cumplir

mask

MES DE LA ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD . Se anunciaron diversas actividades en el distrito para celebrar los 33 años de la creación de APS

mask