25 de diciembre de 2023
Ambos desempeñan tareas en uno de los puestos de la estancia "Las Blancas". Este viernes que pasó, en horas de la tarde policías del CPR Azul los interceptaron cuando en la caja de una camioneta llevaban cortes de un vacuno que de manera clandestina había sido faenado en ese establecimiento perteneciente a la firma "Delfinagro S.A.".
Dos empleados de un establecimiento rural ubicado en jurisdicción del Partido de Azul están acusados de haber carneado de manera clandestina un vacuno en la estancia donde trabajan y hasta ayer permanecían privados de la libertad en carácter de aprehendidos.
De acuerdo con lo informado a EL TIEMPO por voceros ligados a la investigación penal que ahora se lleva adelante por este caso de abigeato, ambos habían sido arrestados durante un procedimiento que en horas de la tarde de este viernes que pasó realizaron agentes del Comando de Prevención Rural Azul perteneciente a la Policía bonaerense.
Los dos trabajadores fueron trasladados ayer por la tarde al Palacio de Justicia local para ser indagados. Y luego de realizadas esas audiencias, teniendo en cuenta la imputación que pesa sobre ambos había sido solicitado que sus aprehensiones sean convertidas en respectivas detenciones.
La causa penal que se instruye por lo sucedido quedó radicada en la fiscalía temática de investigaciones por delitos rurales que está a cargo del funcionario judicial Adrián Peiretti. Y la presentación de ese Fiscal para el dictado de las medidas de coerción de los acusados fue formulada ante el Juzgado de Garantías 1 que actualmente, de manera subrogante, conduce el magistrado Federico Barberena.
Fuentes policiales y judiciales informaron a EL TIEMPO que los hombres que fueron arrestados anteayer desempeñan tareas en "Las Blancas", el establecimiento rural ubicado en el Cuartel IV del Partido de Azul que pertenece a la firma "Delfinagro S.A.".
Uno de los investigados tiene más de una década de antigüedad como empleado en dicha estancia y el otro, algunos años menos.
En esas indagatorias a las que fueron sometidos ayer por la tarde en sede judicial, a los dos hombres arrestados un día antes les imputaron la autoría de un hecho de abigeato, agravado por la circunstancia de que ambos trabajan en el establecimiento rural convertido en escenario de ese ilícito.
Voceros ligados a la tramitación del sumario penal identificaron a los acusados como Hernán Dardo Márquez, de 48 años de edad, y Manuel Gustavo Javier Aguirre (46).
Aprehendidos
Tal lo ya referido, Márquez y Aguirre habían sido arrestados en horas de la tarde de este viernes que pasó en cercanías a la estancia donde desempeñan tareas como empleados.
Las medidas se hicieron efectivas durante un procedimiento llevado a cabo por efectivos del CPR Azul en la zona rural, a poca distancia del casco urbano.
En un reporte policial se informó que los investigados por este caso de abigeato fueron interceptados en el llamado "Camino Viejo a Ariel" que conduce a la calle Mujica, en momentos que en un móvil los agentes realizaban un recorrido de rutina por esa zona.
En aquel entonces, Márquez y Aguirre se trasladaban en una camioneta Ford F 100 que conducía el primero de los ahora aprehendidos.
Al revisar los elementos que eran transportados en la caja de dicho rodado, los efectivos de seguridad hallaron restos de un vacuno que, según después pudo determinarse, eran de procedencia ilícita.
Los cortes del animal estaban en el interior de "varias bolsas de nylon negras". Y en la caja de la camioneta en que los acusados de este caso de abigeato se trasladaban también se hallaron y recogieron cuchillos, una máquina picadora de carne y anotaciones con valores y peso de los cortes de procedencia ilícita que, según se presume, los hombres que fueron arrestados poseían con fines de comercialización de manera no autorizada.
Una vez identificados los ocupantes de la camioneta y al determinarse que trabajaban como empleados en uno de los puestos de "Las Blancas", los policías se dirigieron hasta ese establecimiento rural para determinar con más precisión el origen de los cortes cárnicos que ambos trasladaban en la caja de la Ford F 100.
En esas circunstancias, a través de testimonios recabados con responsables del establecimiento rural, pudo determinarse que dichos cortes se relacionaban con la reciente faena clandestina de un vacuno perteneciente a la firma empleadora de los ahora imputados.
"Al ser consultado el encargado de la estancia, refirió que ambos carecían de permiso para faenar el animal", se indicó a través de un reporte dado a conocer desde el CPR local con relación al procedimiento que anteayer viernes por la tarde derivara en los arrestos de los acusados de este hecho.
Teniendo en cuenta las características del ilícito investigado, los policías se dirigieron hasta uno de los puestos donde desempeñan tareas en "Las Blancas" los hombres que fueron arrestados. Y contando con autorización de responsables de esa estancia, ingresaron a las viviendas que suelen ocupar en el establecimiento rural Márquez y Aguirre, en busca de más elementos de interés para la investigación que ahora se lleva adelante.
"Dos carabinas, una escopeta, municiones y varios cortes cárnicos que estaban en un freezer y una heladera" formaron parte de lo recogido en esas viviendas pertenecientes al puesto, llamado "La Argentina", de la estancia.
El dato
En el interior de un pozo ubicado en la parte trasera de una de esas casas donde pernoctaban los empleados investigados, los policías hallaron el cuero color negro del vacuno que había sido carneado de manera no autorizada. Como característica especial, en una de las orejas tenía colocado un "botón identificatorio" que sirvió para acreditar que pertenece a "Delfinagro S.A.", la firma comercial propietaria de la estancia convertida en escenario de este caso de abigeato.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
23 de marzo de 2025
23 de marzo de 2025
23 de marzo de 2025