19 de febrero de 2023

PLANIFICACIÓN

PLANIFICACIÓN . La comuna fijó sus prioridades de trabajo para la obra pública

Los titulares del área, Guillermo Giordano y Marcos Turón, relataron las líneas de acción para este año, entre las que se destaca el arreglo de las calles de tierra en diferentes sectores, con el mantenimiento posterior; la incorporación de maquinaria; la obra integral para Villa Piazza Sur; iluminación y otros proyectos en marcha.

En los próximos meses la Municipalidad de Azul comenzará con un plan de consolidación de calles de tierra, con recursos provenientes del fondo para infraestructura destinados a los municipios. Asimismo, firmó con la CEAL un convenio de adjudicación de obras para el barrio Villa Piazza Sur que ronda los mil trescientos millones de pesos y comenzará la electrificación en los barrios SOCOA y Chacras de Bruno.

Al respecto, en una entrevista con el secretario de Obras y Servicios Públicos Guillermo Giordano y el subsecretario de Obras, Servicios Públicos y Medio Ambiente Marcos Turón, los funcionarios municipales brindaron detalles de los trabajos mencionados.

En principio, Giordano explicó que "hemos hecho un relevamiento de toda la ciudad para analizar la situación y establecer prioridades. La ventaja con otras épocas es que contaremos con un parque automotor renovado y personal municipal calificado para el mantenimiento de las calles de tierra, una vez que éstas se hayan reparado".

El secretario recordó que "recientemente se hizo una licitación para la incorporación de maquinaria vial a la comuna. Vialidad Urbana contaba con solo una motoniveladora, ahora se le sumó otra que llegó el miércoles pasado y en pocos días más llegarán dos camiones regadores y un camión volcador".

En este punto, Turón enfatizó que "lo más importante en cualquier inversión que nosotros hagamos en la consolidación de las calles de tierra es que vamos a tener la posibilidad de hacer un mantenimiento por administración que hará que dicha inversión no se esfume en pocos meses y se pueda prolongar en el tiempo".

"Con parte del FIM 2023 se intervendrán algunas calles de tierra a través de la contratación puntual de empresas privadas, pero gracias a este nuevo equipamiento propio garantizaremos el mantenimiento posterior, acorde a las necesidades de los vecinos, agregó.

La nueva motoniveladora

La motoniveladora mencionada por Giordano -que se adquirió por licitación en el marco del convenio firmado entre el Municipio de Azul y la Secretaría de Municipios del Ministerio del Interior de Nación para la incorporación de maquinaria destinada a los arreglos de calles de tierra-, fue puesta en marcha el jueves último, en el barrio Urioste.

Ese día, el intendente Hernán Bertellys constató, en el sector de avenida Urioste y Rauch, los trabajos realizados con dicho vehículo. El mandatario municipal estuvo acompañado por funcionarios de la comuna e integrantes de la comisión vecinal del barrio quienes expresaron su satisfacción por las acciones de mejora que se estaban llevando a cabo.

"Para nosotros es fundamental poder renovar la planta de maquinaria. Así lograremos dar respuesta a las necesidades de los vecinos, consignó en esa recorrida el jefe comunal.

Tránsito pesado y cartelería

Asimismo, los funcionarios aseguraron que se trabajará en forma articulada con Control Urbano para evitar el tránsito pesado en esas calles de tierra y se colocará la cartelería correspondiente.

En este sentido, Turón informó que "muchas veces la ausencia de señalización es una limitante ya que provoca que las sanciones no se lleguen a ejecutar, justamente por no estar los carteles correspondientes".

Contar con las indicaciones correctamente ubicadas, permitirá "poder sancionar a aquellos vecinos que no son solidarios y no entienden lo importante que es mantener las calles de tierra en condiciones y por ahí privilegian llegar con su vehículo de transporte hasta su casa, cosa que no se puede y deteriora las calles porque en realidad de ninguna manera están preparadas para soportar ese peso", añadió.

Acerca de esto, el subsecretario detalló además que "acabamos de licitar una obra de cartelería por 39 millones de pesos para la colocación de más de 750 carteles en Azul que tienen que ver principalmente con la señalización de calles, efectores de salud, centros educativos y restricciones de tránsito".

"Tenemos la inversión para hacer con el privado, tenemos el respaldo de equipamiento propio, articularemos con Control Urbano, estará la cartelería correspondiente. Ahí está la clave del trabajo: un proyecto articulado que se pueda sostener en el tiempo", recalcó Turón.

SOCOA y Chacras de Bruno

Los máximos encargados del área municipal de Obras Públicas anunciaron que ya se firmó también con la Cooperativa Eléctrica de Azul el convenio para la extensión de la red eléctrica -conexiones domiciliarias y alumbrado público- para los barrios SOCOA y Chacras de Bruno.

Los fondos están garantizados y las tareas correspondientes comenzarán en los próximos diez días, con un plazo de ejecución de alrededor diez meses.

En tanto, relataron que ya se culminó con el servicio de agua y se está próximo a conveniar con CEAL el de desagües cloacales.

"Cuando nos hicimos cargo del área, el intendente Hernán Bertellys nos marcó como prioridad la electrificación de estos sectores. Máxime teniendo en cuenta que no hay programas de asistencia financiera a nivel nacional o provincial para este tipo de obras. Junto con la CEAL encontramos la manera de garantizar la prestación de este servicio que era esencial y venía siendo reclamado por los vecinos desde hace tiempo", dijo Turón.

Obras para Villa Piazza

Días atrás, el Municipio firmó con la CEAL un convenio de adjudicación de obras del Proyecto de Integración Sociourbana en Villa Piazza Sur que se hará con fondos gestionados por el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE).

Giordano describió que el mismo comprende la intervención en 16 manzanas del barrio delimitadas por las calles General Paz, Puan, Misia Barranco y Comercio. Con un plazo de ejecución planteado en diez meses, implicará trabajos de cloacas, desagües pluviales, badenes y sumideros, cordón cuneta y pavimentación.

Por su parte, Turón relató que el proyecto mencionado se convenió con Nación a través del ReNaBaP (Registro Nacional de Barrios Populares), por un monto de alrededor de mil trescientos millones de pesos.

"Nosotros debíamos contratar a la firma encargada de las obras, un avance fundamental de este periodo de la gestión es que hemos recompuesto las relaciones con la CEAL y eso nos permite encarar la obra de SOCOA y Chacras de Bruno y ahora la de Villa Piazza Sur de manera conjunta", subrayó.

Aunque lo verdaderamente trascendente según el funcionario municipal es la posibilidad de contar con una empresa local ya que aseguró que "trabajar con firmas locales como la CEAL asegura que el dinero invertido en las obras quede en Azul y retroalimente el circuito económico local; además de garantizar con mayor seguridad la terminación de los trabajos".

"Muchas veces se hace la inversión, viene una empresa que no es de la localidad y hasta los operarios en gran cantidad de casos no son de Azul, la obra queda pero el circuito económico local no se retroalimenta porque el dinero se va", indicó Turón.

El Subsecretario destacó que una mejor visión de ciudad implicaría contar con firmas contratistas con mayor capacidad económica y financiera porque "en muchas situaciones no hay y tenemos que salir a contratar a empresas de otra ciudad. Esto no es solo por una cuestión económica sino también de confianza, ya que de alguna manera al firmar con empresas locales se garantiza de mejor manera que la obra finalice", afirmó.

Iluminación para la localidad

La colocación de luminarias led es otra de las acciones que se lleva adelante junto a la Cooperativa Eléctrica de Azul. En este caso, los funcionarios recordaron que se está terminando la Avenida 25 de Mayo, desde avenida Urioste a Mujica. Las tareas se desarrollan por tramos.

También, la comuna -en conjunto con la CEAL- está formulando un proyecto para revitalizar la iluminación del centro.

"Este trabajo del municipio se complementa con el que se está haciendo en los barrios con fondos de Nación del programa ReNaBaP, donde la Cooperativa está extendiendo la red eléctrica con conexiones domiciliarias y alumbrado público en sectores como Villa Piazza Sur, San Francisco y próximamente se intervendrá en San Martín de Porres y Villa Giammátolo", especificó Turón.

Proyectos en marcha

Finalmente, tanto el secretario como el subsecretario adelantaron algunos proyectos que se están trabajando con los equipos técnicos de Obras Públicas.

En principio, mencionaron el cordón cuneta para 46 cuadras del sector noreste de la ciudad y el cierre de la trama urbana a partir de la pavimentación de calles de diferentes barrios.

Por último, mencionaron que se avanza en la formulación de una iniciativa para la pavimentación de la Avenida La Madrid y en otro proyecto para la prolongación de la Avenida Costanera Norte.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

UNA AZULEÑA

UNA AZULEÑA. Condenada por incumplir una manda judicial que le prohibía difundir situaciones vinculadas con su hija y su expareja

Por desobedecer una medida que le impedía por cualquier medio hacer públicas cuestiones relacionadas con la menor y con el padre biológico de esa nena, una mujer fue sentenciada en un juicio oral a un mes de prisión de ejecución condicional.

18 de agosto de 2025

IDENTIDAD VISUAL

IDENTIDAD VISUAL. El Festival Cervantino ya tiene logo

18 de agosto de 2025

SUCEDIÓ ESTE LUNES SUCEDIÓ ESTE LUNES

SUCEDIÓ ESTE LUNES. Un joven, lesionado en un siniestro de tránsito

Los vehículos involucrados en la colisión, que se produjo en la zona céntrica, fueron un auto y una bicicleta. El varón que se trasladaba en el rodado de menor porte tuvo que ser hospitalizado, sin que a causa de lo ocurrido sufriera heridas de gravedad, informaron voceros policiales.

18 de agosto de 2025

Paso en Azul un 18 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 18 de agosto

18 de agosto de 2025

Capacitación sobre gestión de consorcios
MUNICIPALES

Capacitación sobre gestión de consorcios

18 de agosto de 2025

FÚTBOL LOCAL

Se juega la segunda fecha del Torneo Clausura

17 de agosto de 2025

MOTORES A PLENO EN EL AUTÓDROMO DEL AMCA

Nuevo capítulo para el Zonal

17 de agosto de 2025