27 de septiembre de 2023

PABLO PICOTTO

PABLO PICOTTO . "La creatividad es como un músculo, si se ejercita se empiezan a generar más cosas"

De esta manera lo expresó el humorista, guionista y actor quien estará este viernes en el Teatro Español. "Tiempos Modernos" se titula el espectáculo por donde realiza un arduo recorrido por las redes sociales, relaciones interpersonales un cambio de vida".

Este viernes estará en el Teatro Español con "Tiempos Modernos", el humorista argentino Pablo Picotto. Diario EL TIEMPO dialogó con el artista quien anticipó en qué consistirá su show e hizo referencia al avance de la tecnología y todo lo que ello implica, incluso en el cambio de las relaciones personales.

Es importante destacar que "Tiempos Modernos" surgió de una situación cotidiana, un niño (su hijo) pregunta: "¿cómo era tu infancia?". Ante la respuesta, el niño no entiende cómo era ser "Niño" en ese tiempo tan cercano y a la vez tan lejano.

¿Cómo expresar a las nuevas generaciones que clase de realidad vivió la última generación que conoció el mundo sin internet?

Con una singular mirada sobre el vértigo que la actualidad ofrece, las nuevas tecnologías, la educación, las redes sociales y los nuevos trabajos que en la actualidad tienen lugar haciendo un repaso humorístico y agudo sobre aquellas preguntas que nos hacemos cuando reflexionamos acerca del presente, la modernización y el futuro que ya está llegando.

Abordando estos y muchos otros temas con distintos personajes y pasos de comedia stand up, Pablo Picotto entrega su mirada particular dándole protagonismo al humor por sobre todo y por qué no, a alguna que otra reflexión sobre la vida. Un espectáculo para disfrutar y divertirse, para emocionarse con el pasado y pensar para adelante, un show qué hay que ver ahora, antes que se lo quede alguna inteligencia artificial.

La entrevista

Con relación al video que realizó para hacer la difusión de su trabajo en Azul elogiando al Teatro Español, contó que "es que lo conozco porque tuve la suerte de actuar hace muchos años cuando hacía teatro infantil y fuimos a hacer un fin de semana Blancanieves. Había podido actuar en ese escenario, enorme, hermoso, esos camarines increíbles, me parece una joya el teatro y siempre pensé '¿cuándo voy a poder venir yo con mi espectáculo acá?' Y, la vuelta de la vida, hizo que se cumpla, así que estoy muy contento".

Acerca de cómo está llevando esta experiencia desde la pandemia... de la gira, la tele, las redes, expresó que "la pandemia generó una comunicación muy fuerte con la gente tanto de parte de los personajes como al revés también. Yo estaba encerrado en casa sin poder salir de gira, ni hacer funciones y saber que lo que estaba haciendo estaba llegando del otro lado, estaba repercutiendo, estaba replicando, estaba siendo compartido y gustaba, era y es una gran satisfacción. Después de todo eso, pasaron cosas, sacar este espectáculo nuevo y estar girando por todo el país es una alegría".

El espectáculo

Sobre el espectáculo, especificó que "se llama 'Tiempos Modernos y tiene un recorrido por diferentes lugares que tiene que ver con las redes sociales, la inteligencia artificial, los haters o también incluso hablar de cómo han cambiado las relaciones. Es decir las relaciones abiertas, el poliamor, etcétera".

Agregó que "pero, básicamente, arranca con la idea de poder explicarle algunas cosas a mi hijo que tiene 9 años y empieza a preguntar cosas de cómo era cuando yo era chico, entonces él me pregunta cosas de cómo eran las cosas cuando yo era chico y es cuando me di cuenta que a veces tengo que editar para contárselas porque eran bastante más crudas que ahora: no existían los cinturones de seguridad y los médicos te atendían fumando y todos arriba de una camioneta íbamos a un cumpleaños; cosas que hoy son impensadas pero que tienen que ver con una época y con una generación entera. Además, fuimos la última generación que vio el mundo sin internet y hay algo que contar en eso. Es complejo también ser de esa generación y criar a un chico donde la tecnología que tiene hoy en la mano es mucha en comparación con la de los adultos. Hay un poco de este recorrido que es muy gracioso y la idea es esa que sea muy gracioso".

"En otra época había una comprensión de que los plurales"

Acerca de que si el avance de la tecnología desfavorece las relaciones interpersonales, Picotto opinó que "de algún modo tenemos más cercana la idea de quedarnos solos y encerrados abastecidos del entretenimiento que nos puede otorgar una pantalla cuando antes juntarse a relacionarse era algo vital, algo fundamental. Ahora está puesto en otro lugar eso lo cual no sólo sucede a nivel tecnológico sino que es un fenómeno mundial. Es decir, la cultura del individualismo que se procesa hoy y no tiene nada que ver con la sociedad italiana o la sociedad española".

Añadió que "en otra época había una comprensión de que los plurales, los comunitarios era donde los íbamos a desarrollar, íbamos a lograr cosas. El Teatro Español es un buen ejemplo, un montón de españoles que dijeron vamos a hacer este teatro, que si hubiera venido uno solo con plata, no lo hubiera hecho de esta manera, tan magnífica y sin embargo entre todos y durante muchos años se logró algo que tiene que ver con los logros comunitario y juntos nos divertimos".

"No hay un personaje que quiera más que otro"

Consultado sobre si le gusta o se siente más cómodo interpretando algún personaje que otro, el humorista especificó que "hay algunos que tengo menos transitados en las redes entonces lo disfruto más cuando los estoy haciendo en el escenario como Víctor La Pudre, Carlitos, pero por supuesto que la gente estalla con el ferretero, les encanta Osmar que cierra el espectáculo. Disfruto todos, no hay un personaje que quiera más que otro, pero si hay algunos que son los preferidos de la gente y por supuesto los guardo para el final".

"Siempre, en los espectáculos, trato de poner todos los espectáculos algunos nuevos y que la temática del show sea distinta del anterior, cuestión que podamos contar otra cosa".

"Para el año que viene se vienen muchas cosas nuevas"

Al hablar de dónde genera tanta creatividad, puntualizó que "no sé, la creatividad es como un músculo, si se ejercita se empiezan a generar más cosas. Estoy trabajando también en la TV Pública como guionista y actor, entonces también es una gimnasia de escribir un guión por día". Entonces, lo voy desarrollando sí o sí porque lo tengo que entregar, entonces tiene que aparecer algo y esa obligación de que aparezca algo, hace que uno se ponga muy prolífico y empiezan a dispararse ideas sin parar, no existe las ideas malas, todo se puede desarrollar, a todos se le puede buscar la vuelta. Ahí van apareciendo cosas, después uno ve qué toma, qué es lo que más le sirve o menos, pero de esa forma. Sin desmerecer ninguna idea y sacándole jugo a todas".

Para terminar, sobre proyectos, enumeró que "se vienen cosas por la web, nuevos contenidos, tal vez algún streming y tal vez algún podcast, tal vez cosas que se van viniendo seguramente para adelante que estaremos estrenando algunas en breve y otras conversando el proyecto dentro de poco; pero la idea es profundizar en las redes y generar cada vez más contenidos. Por supuesto seguirán estando los contenidos que a la gente les gusta. Tampoco me gusta quedarme quieto, ni estancado en lugares y prefiero cambiar, moverme; de hecho también me pone más creativo. Para el año que viene se vienen muchas cosas nuevas".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025