15 de marzo de 2024

JORNADA DE LUCHA

JORNADA DE LUCHA . "La educación, junto a la ciencia y la tecnología, es una herramienta fundamental para sacar adelante este país"

Así lo expresó Laura Giosa, decana de la Facultad de Derecho de Azul, al dialogar con EL TIEMPO en el marco del paro nacional universitario que se desarrolló ayer. Se reclamó contra el congelamiento del presupuesto 2024, que pone en riesgo el normal funcionamiento de las instituciones educativas de nivel superior. En la Plaza San Martín, tuvo lugar una iniciativa de visibilización de esta problemática.

Se llevó a cabo ayer un paro nacional universitario en reclamo por el congelamiento del presupuesto 2024 que pone en jaque el normal funcionamiento de las instituciones educativas de nivel superior de todo el país. En ese marco, en horas de la mañana, tuvo lugar en la Plaza San Martín una iniciativa cuyo objetivo principal fue el de visibilizar esta problemática ante la comunidad azuleña.

En la oportunidad, EL TIEMPO dialogó con Laura Giosa, decana de la Facultad de Derecho con sede en esta ciudad; Mauro Cruz, en representación de los no docentes nucleados en la Asociación de Trabajadores de la Universidad Nacional del Centro (ATUNCBA) y la Federación Argentina de los Trabajadores Universitarios (FATUN); el profesor Marcelo Gandini; y Rocío de Olaso, presidenta del Centro de Estudiantes de Derecho.

"Intentar que en mayo podamos seguir con las puertas abiertas"

En principio Laura Giosa comentó que en la jornada del miércoles las asociaciones gremiales que nuclean a los docentes y no docentes, junto a los estudiantes de las casas de altos estudios locales de la UNICEN, convocaron una reunión en Azul donde se decidieron algunas acciones a desarrollarse en esta ciudad. "La idea es visibilizar la lucha para evitar el recorte presupuestario que se viene desarrollando desde que asumió este Gobierno Nacional y para que la comunidad de Azul -sabemos que tanto Agronomía como Derecho han nacido por voluntad de la sociedad- nos acompañe en este reclamo", explicó.

Según dijo la decana de la Facultad de Derecho, el objetivo de este plan de acción "es el de intentar que en mayo podamos seguir teniendo las puertas abiertas, porque estamos funcionando con un tercio de lo que sería el presupuesto". Es decir, subrayó, "si seguimos funcionando con el presupuesto prorrogado del 2023, sin actualización por inflación, que es más de los 150 por ciento, sería imposible continuar. Cualquiera que maneje la economía de un hogar o de una empresa sabe que eso es así".

Igualmente Giosa refirió que, además. "han decidido tener paritarias no abiertas y ofrecer porcentajes que son irrisorios comparados con la inflación. Por eso también los trabajadores no docentes y docentes estamos acá -todos juntos- luchando en defensa de la universidad pública y la calidad de la misma, para tener estudiantes y profesionales que hagan honor a la historia que tienen la universidad y la educación pública en nuestra sociedad".

Asimismo señaló que "todos nos vemos afectados no sólo por la falta de presupuesto sino también por otras resoluciones que ha tomado este gobierno, como dejar de subsidiar la luz y el gas para la educación y para la salud. Eso implica un aumento de entre el 200 y el 500%, el cual afecta directamente los gastos de funcionamiento de todas las instituciones y que evidentemente no vamos a poder seguir funcionando". "La educación es la herramienta fundamental -junto con la ciencia y la tecnología- para sacar adelante el país. Hasta mayo estaríamos en condiciones de seguir funcionando. Ahora nos despertamos con la noticia que nos dan un 70% de aumento solamente para los gastos de funcionamiento, cuando sabemos que lo que necesitamos para actualizarnos en ese aspecto es al menos un 300%. Entonces es irrisorio lo que nos están ofreciendo", expresó Giosa.

A su turno, Mauro Cruz resaltó que, los trabajadores no docentes -como parte de la universidad- "sufrimos todo el ajuste. Nuestros sueldos sufrieron el deterioro de la inflación y los precios libres también hicieron lo suyo".

Por eso, advirtió, "estamos acá defendiendo esta institución, que es nuestra fuente de ingreso, la cual vemos que puede estar afectada en los próximos meses si es que el gobierno no revierte esta situación".

Y expuso: "Posiblemente den un refuerzo del 70%, el cual no es suficiente, ya que el gobierno tiene índices de inflación de más de un 200% para lo que sería todo el año". "Creemos que ese aporte del 70% lo dan para que la gente se enfrente con los trabajadores que nos estamos manifestando por la situación que atraviesan las universidades", opinó Cruz

"Ese 70% es un chiste"

Por su parte, el profesor Marcelo Gandini dejó en claro que "cuando dicen que hay un aumento del 211 por ciento, por ejemplo, contra el 70 que nos quieren dar para seguir funcionando, no se está tomando en cuenta -incluso- que estamos perdiendo los subsidios y el Fondo de Incentivo Docente. Todo eso debería estar cubierto para la universidad".

Para el docente universitario: "Ese 70% en realidad es un chiste, una falta de respeto para los trabajadores que se ponen la camiseta de la educación pública y gratuita".

Posteriormente, Rocío de Olaso hizo hincapié en que los estudiantes "somos una pata muy fuerte en la historia de la lucha universitaria", razón por la cual "hoy estamos en defensa de la educación pública, no arancelada y de calidad".

"Tenemos que entender que la educación es una herramienta que transforma, y a tal fin tiene que ser de calidad; y para que sea de calidad necesitamos el apoyo y el sostén que al Estado le corresponde. Azul tiene una universidad y hay que defenderla", consideró la presidenta del Centro de Estudiantes de Derecho.

En el mismo sentido, De Olaso remarcó que "Azul tiene un gran sostén gracias a todos los que vienen a participar de la universidad. Los estudiantes, docentes y no docentes somos quienes hacemos caminar en gran parte a esta ciudad. Por eso esta lucha no es sólo nacional sino también regional".

Finalmente Gandini expuso que esta situación también afecta "el tema de los subsidios, del comedor, las becas y las casitas de los estudiantes. Hay muchísimo dinero que el Estado pone para que los alumnos puedan estudiar y que haya igualdad de posibilidades para todos los chicos".

DISCUSIÓN DE TRÁNSITO Y MUERTE

DISCUSIÓN DE TRÁNSITO Y MUERTE . Acusado de un "homicidio simple con dolo eventual", el conductor de la grúa está detenido

Miguel Jorge Mele, el transportista que embistió y mató a un motociclista ayer sábado en horas de la mañana, fue arrestado en las primeras horas de hoy domingo. El delito que ahora le imputan contempla penas que van desde los ocho a los veinticinco años de prisión.

9 de noviembre de 2025

PROVINCIALES PROVINCIALES

PROVINCIALES. Catalina, la nena herida en la explosión escolar de Pergamino, regresó a su pueblo

Tras un mes internada en el Hospital Garrahan, donde le salvaron la vida, Catalina volvió a Fontezuela, partido de Pergamino, donde la recibió el pueblo entero.

8 de noviembre de 2025

TENIS INTERNACIONAL EN EL CLUB DE REMO. Geschwind ganó la Prequaly y desde este domingo se juega la Qualy

mask
Sin modificaciones en lo más alto de la tabla
DIVISIONES INFERIORES

Sin modificaciones en lo más alto de la tabla

7 de noviembre de 2025

Lo acusan de haber abusado de una menor: un  fiscal pidió que se ordene su prisión preventiva
HABÍA SIDO DETENIDO EN EL GRAN BUENOS AIRES

Lo acusan de haber abusado de una menor: un fiscal pidió que se ordene su prisión preventiva

7 de noviembre de 2025

La identidad del  trabajo cooperativo
ESCUELA 27

La identidad del trabajo cooperativo

7 de noviembre de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

7 de noviembre de 2025

 Jura anual de nuevos matriculados y   reconocimiento profesional a especialistas
DESDE EL COLEGIO DE PSICÓLOGOS

Jura anual de nuevos matriculados y reconocimiento profesional a especialistas

7 de noviembre de 2025

"No puede ser que se gobierne bajo emergencia"
CUESTIONAN DECRETOS QUE DICTÓ EL EJECUTIVO MUNICIPAL

"No puede ser que se gobierne bajo emergencia"

7 de noviembre de 2025

Estacionamiento Medido: piden informes al Ejecutivo
DESDE EL CONCEJO DELIBERANTE

Estacionamiento Medido: piden informes al Ejecutivo

7 de noviembre de 2025

Menores fueron retenidos por los hurtos de tres motos en una cochera
UNO TIENE 17 AÑOS Y EL OTRO, 16

Menores fueron retenidos por los hurtos de tres motos en una cochera

6 de noviembre de 2025

Una familia vive hace ocho meses en un auto
BUSCAN ALQUILAR UNA VIVIENDA

Una familia vive hace ocho meses en un auto

6 de noviembre de 2025

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA . Comenzaron los cuartos de final del Clausura

5 de noviembre de 2025


EL CAMPEONATO ENTRÓ EN SU FASE MÁS APASIONANTE . Liga azuleña: resumen de los primeros cruces en el play-off del Torneo Clausura

mask

9 DE NOVIEMBRE 1946 - 2025. Capilla Buen Pastor.... "79 años de música y fe"

mask
EN ADHESIÓN A TODOS LOS PAÍSES DEL MUNDO

Azul se prepara para la Noche de los Museos con diversas actividades y espacios abiertos

5 de noviembre de 2025

LO ORDENÓ UN JUEZ DE GARANTÍAS

Estafas a la CEAL y a comerciantes: todos los acusados seguirán presos

5 de noviembre de 2025

A PARTIR DEL VIERNES

La movida cultural que se viene este fin de semana

5 de noviembre de 2025