15 de marzo de 2024

JORNADA DE LUCHA

JORNADA DE LUCHA . "La educación, junto a la ciencia y la tecnología, es una herramienta fundamental para sacar adelante este país"

Así lo expresó Laura Giosa, decana de la Facultad de Derecho de Azul, al dialogar con EL TIEMPO en el marco del paro nacional universitario que se desarrolló ayer. Se reclamó contra el congelamiento del presupuesto 2024, que pone en riesgo el normal funcionamiento de las instituciones educativas de nivel superior. En la Plaza San Martín, tuvo lugar una iniciativa de visibilización de esta problemática.

Se llevó a cabo ayer un paro nacional universitario en reclamo por el congelamiento del presupuesto 2024 que pone en jaque el normal funcionamiento de las instituciones educativas de nivel superior de todo el país. En ese marco, en horas de la mañana, tuvo lugar en la Plaza San Martín una iniciativa cuyo objetivo principal fue el de visibilizar esta problemática ante la comunidad azuleña.

En la oportunidad, EL TIEMPO dialogó con Laura Giosa, decana de la Facultad de Derecho con sede en esta ciudad; Mauro Cruz, en representación de los no docentes nucleados en la Asociación de Trabajadores de la Universidad Nacional del Centro (ATUNCBA) y la Federación Argentina de los Trabajadores Universitarios (FATUN); el profesor Marcelo Gandini; y Rocío de Olaso, presidenta del Centro de Estudiantes de Derecho.

"Intentar que en mayo podamos seguir con las puertas abiertas"

En principio Laura Giosa comentó que en la jornada del miércoles las asociaciones gremiales que nuclean a los docentes y no docentes, junto a los estudiantes de las casas de altos estudios locales de la UNICEN, convocaron una reunión en Azul donde se decidieron algunas acciones a desarrollarse en esta ciudad. "La idea es visibilizar la lucha para evitar el recorte presupuestario que se viene desarrollando desde que asumió este Gobierno Nacional y para que la comunidad de Azul -sabemos que tanto Agronomía como Derecho han nacido por voluntad de la sociedad- nos acompañe en este reclamo", explicó.

Según dijo la decana de la Facultad de Derecho, el objetivo de este plan de acción "es el de intentar que en mayo podamos seguir teniendo las puertas abiertas, porque estamos funcionando con un tercio de lo que sería el presupuesto". Es decir, subrayó, "si seguimos funcionando con el presupuesto prorrogado del 2023, sin actualización por inflación, que es más de los 150 por ciento, sería imposible continuar. Cualquiera que maneje la economía de un hogar o de una empresa sabe que eso es así".

Igualmente Giosa refirió que, además. "han decidido tener paritarias no abiertas y ofrecer porcentajes que son irrisorios comparados con la inflación. Por eso también los trabajadores no docentes y docentes estamos acá -todos juntos- luchando en defensa de la universidad pública y la calidad de la misma, para tener estudiantes y profesionales que hagan honor a la historia que tienen la universidad y la educación pública en nuestra sociedad".

Asimismo señaló que "todos nos vemos afectados no sólo por la falta de presupuesto sino también por otras resoluciones que ha tomado este gobierno, como dejar de subsidiar la luz y el gas para la educación y para la salud. Eso implica un aumento de entre el 200 y el 500%, el cual afecta directamente los gastos de funcionamiento de todas las instituciones y que evidentemente no vamos a poder seguir funcionando". "La educación es la herramienta fundamental -junto con la ciencia y la tecnología- para sacar adelante el país. Hasta mayo estaríamos en condiciones de seguir funcionando. Ahora nos despertamos con la noticia que nos dan un 70% de aumento solamente para los gastos de funcionamiento, cuando sabemos que lo que necesitamos para actualizarnos en ese aspecto es al menos un 300%. Entonces es irrisorio lo que nos están ofreciendo", expresó Giosa.

A su turno, Mauro Cruz resaltó que, los trabajadores no docentes -como parte de la universidad- "sufrimos todo el ajuste. Nuestros sueldos sufrieron el deterioro de la inflación y los precios libres también hicieron lo suyo".

Por eso, advirtió, "estamos acá defendiendo esta institución, que es nuestra fuente de ingreso, la cual vemos que puede estar afectada en los próximos meses si es que el gobierno no revierte esta situación".

Y expuso: "Posiblemente den un refuerzo del 70%, el cual no es suficiente, ya que el gobierno tiene índices de inflación de más de un 200% para lo que sería todo el año". "Creemos que ese aporte del 70% lo dan para que la gente se enfrente con los trabajadores que nos estamos manifestando por la situación que atraviesan las universidades", opinó Cruz

"Ese 70% es un chiste"

Por su parte, el profesor Marcelo Gandini dejó en claro que "cuando dicen que hay un aumento del 211 por ciento, por ejemplo, contra el 70 que nos quieren dar para seguir funcionando, no se está tomando en cuenta -incluso- que estamos perdiendo los subsidios y el Fondo de Incentivo Docente. Todo eso debería estar cubierto para la universidad".

Para el docente universitario: "Ese 70% en realidad es un chiste, una falta de respeto para los trabajadores que se ponen la camiseta de la educación pública y gratuita".

Posteriormente, Rocío de Olaso hizo hincapié en que los estudiantes "somos una pata muy fuerte en la historia de la lucha universitaria", razón por la cual "hoy estamos en defensa de la educación pública, no arancelada y de calidad".

"Tenemos que entender que la educación es una herramienta que transforma, y a tal fin tiene que ser de calidad; y para que sea de calidad necesitamos el apoyo y el sostén que al Estado le corresponde. Azul tiene una universidad y hay que defenderla", consideró la presidenta del Centro de Estudiantes de Derecho.

En el mismo sentido, De Olaso remarcó que "Azul tiene un gran sostén gracias a todos los que vienen a participar de la universidad. Los estudiantes, docentes y no docentes somos quienes hacemos caminar en gran parte a esta ciudad. Por eso esta lucha no es sólo nacional sino también regional".

Finalmente Gandini expuso que esta situación también afecta "el tema de los subsidios, del comedor, las becas y las casitas de los estudiantes. Hay muchísimo dinero que el Estado pone para que los alumnos puedan estudiar y que haya igualdad de posibilidades para todos los chicos".

CHOCÓ Y MATÓ A UN MOTOCICLISTA

CHOCÓ Y MATÓ A UN MOTOCICLISTA . Excarcelación denegada para Mele: continúa acusado de un "homicidio con dolo eventual"

La defensora Oficial Adriana Hernández había solicitado la modificación del encuadre legal del hecho atribuido al transportista, para que la muerte de Diego Marianache fuera considerada como un "homicidio culposo" y que el imputado recuperara la libertad.

16 de noviembre de 2025

SOCIEDAD

SOCIEDAD. Convocatoria para el Azul Rock 2025

16 de noviembre de 2025

PARA TENER EN CUENTA PARA TENER EN CUENTA

PARA TENER EN CUENTA . La agenda cultural para hoy

16 de noviembre de 2025

EN EL CLUB DE REMO . Federico Delbonis vivió una despedida inolvidable

mask

FÚTBOL DE PRIMERA DIVISIÓN . Se abre la serie de las semifinales del Clausura

mask
Siniestros de tránsito: un joven quedó internado
SUCEDIERON ESTE VIERNES

Siniestros de tránsito: un joven quedó internado

14 de noviembre de 2025

Actividades ambientales  hoy, en el Hogar Agrícola
HÁBITOS SUSTENTABLES

Actividades ambientales hoy, en el Hogar Agrícola

14 de noviembre de 2025

Acciones de Defensa Civil
CLICK!

Acciones de Defensa Civil

14 de noviembre de 2025

Azul Athletic, el nuevo líder en Novena
DIVISIONES INFERIORES

Azul Athletic, el nuevo líder en Novena

14 de noviembre de 2025

Picadas en el "Oscar Mauricio Franco"
EL FIN DE SEMANA

Picadas en el "Oscar Mauricio Franco"

14 de noviembre de 2025

Inscripción abierta   para la Copa Potrero
DEPORTES

Inscripción abierta para la Copa Potrero

14 de noviembre de 2025

Condenada a prisión perpetua: mató a su pareja
ESTÁ EN LA UNIDAD 52 DE AZUL

Condenada a prisión perpetua: mató a su pareja

14 de noviembre de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

14 de noviembre de 2025


VEINTE FAMILIAS PODRÁN SER RELOCALIZADAS . Despacho favorable para la emergencia habitacional por contaminación de un predio de la ex Curtiembre

mask

LA VISITA DEL GOBERNADOR AXEL KICILLOF . "Me gusta venir a Azul y ver que los sueños y las propuestas se van haciendo realidad"

mask

UNA HONDA "TITÁN" Y UNA CORVEN. Policías recuperaron dos motos que fueron hurtadas

mask