INVASIÓN DE MOSQUITOS

INVASIÓN DE MOSQUITOS

"La fumigación no está indicada como una acción eficaz"

Así lo aseguró el responsable de la cartera de Salud de la Municipalidad de Azul, Hernán Combessies, cuando habló con este diario sobre las complicaciones sanitarias que genera la gran proliferación de mosquitos que se registra por estos días y explicó porqué está desaconsejada la fumigación.

21 de febrero de 2024

El secretario de Salud de la Comuna, Dr. Hernán Combessies, se refirió en diálogo con este diario a la invasión de mosquitos que afecta por estos días a esta ciudad y a varias provincias del país.

En el inicio de la charla el profesional recordó que desde el área que conduce empezaron a trabajar antes del comienzo del verano 2024 con el control de vectores y dijo: "Lo empezamos a hacer con los mosquitos que trasmiten el Dengue, los que trasmiten la encefalitis equina y los mosquitos que circulan normalmente en esta época".

"Y en los últimos días vimos que aumentaron la cantidad de mosquitos debido a que por las lluvias los huevos se transforman en larvas y completan todo el ciclo evolutivo del mosquito y esto hace que en pocos días crezcan los mosquitos adultos y por ende hace que aumente exponencialmente la cantidad de mosquitos que circulan hoy en Azul y en muchísimos otros sectores del país" agregó.

En este punto el funcionario remarcó que la invasión de mosquitos se replica en casi toda la provincia de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe y en CABA: "Y en todos esos lugares donde la proliferación de mosquitos es más que evidente lo que se debe hacer es trabajar para evitar que el mosquito se reproduzca".

¿Por qué no sirve fumigar?

Por otro lado, y atento a la preocupación y a los reclamos de los vecinos que solicitan acciones urgentes para combatir esta invasión de mosquitos que por estas horas ya se adueñaron completamente de los espacios verdes de la ciudad, Combessies explicó por qué desde la Municipalidad de Azul no se avanza con tareas de fumigación.

"Vemos que hay un reclamo por parte de la comunidad con el tema de la fumigación y ya lo hemos explicado en su momento que la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los Ministerios de Salud de Nación y Provincia de Buenos Aires desaconsejan la fumigación y no está indicada como una acción eficaz. Porque la fumigación mata al mosquito que está volando en ese momento y pierde efectividad cuando cae al suelo el producto y no mata ni los huevos ni las larvas. Y para eso nosotros estamos colocando larvicidas y estamos trabajando para limpiar la zona donde el mosquito pone el huevo y evitar esos elementos que juntan líquido" indicó y siguió: "La fumigación se reserva para el caso de llegar a tener Dengue. Por eso en los municipios que los vecinos han visto que se está fumigando es porque tienen casos de Dengue positivo y en esa instancia se hace un bloqueo fumigando en los alrededores de la vivienda para evitar que algún mosquito llegue a picar a la persona que está infectada y que se genere la trasmisión de la enfermedad".

En esa línea el secretario de Salud municipal afirmó que la gran mayoría de los mosquitos que están circulando en Azul son los mosquitos comunes de color negro y recordó que el mosquito que trasmite el Dengue (Aedes Aegipti) tiene unas manchas blancas que se pueden percibir a simple vista y admitió: "Nosotros evaluamos la circulación de ese mosquito y hay lugares donde hay Aedes Aegipti y tratamos de combatir esos criaderos de mosquitos con larvicidas y corrigiendo estos depósitos de agua y descacharrizando. Pero por ahora no tenemos casos de Dengue positivos en nuestra ciudad".

"Tuvimos hace un tiempo un caso de un vecino que vino desde Misiones infectado con Dengue y en ese momento se fumigó en la zona donde vivía esta persona para reducir la posibilidad que un mosquito lo pudiera picar y de esta manera contagiar a otras personas" añadió.

Volviendo sobre el tema de la fumigación el médico señaló que la misma provoca además mucha resistencia en los vectores y destacó: "Y si nosotros la usamos indiscriminadamente además de la toxicidad que provoca, si un día la llegamos a necesitar en caso de tener casos de Dengue en Azul no vamos a tener resultados porque pierde la eficacia al generar esa resistencia".

Por último, el responsable de la cartera de Salud de la Municipalidad de Azul aseveró que según lo indicado por especialistas en epidemiología de PBA se calcula que la invasión de mosquitos se puede extender durante 15 o 20 días al igual que sucedió en la anterior oportunidad en la que se registró un aumento considerable del número de mosquitos en la región.

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

País

17/01/2025

País

País

Macri y Kicillof coordinaron una reunión para este lunes por la inseguridad: "Esto se tiene que terminar YA"

deportes

17/01/2025

deportes

deportes

Una nueva victoria de Emanuel Tolosa en las Nocturnas

El 2025 comenzó con triunfos para el pedalista de Saladillo, Emanuel Tolosa ya que ganó las dos competencias, en la categoría Elite, que se realizaron en Azul en lo que va de este año, y que contaron con la organización del Club Ciclista Azuleño.

TUVO QUE SER OPERADO

17/01/2025

TUVO QUE SER OPERADO

TUVO QUE SER OPERADO . Grave lesión de un joven en siniestro vial sucedido ayer

EFEMÉRIDES

EN EL BALNEARIO MUNICIPAL

16/01/2025

EN EL BALNEARIO MUNICIPAL

EN EL BALNEARIO MUNICIPAL

Para disfrutar el fin de semana: "Azul Tropical 2025"

Sociedad

16/01/2025

Sociedad

Sociedad. La discriminación corporal, un problema que se hace más fuerte en verano, afecta al 90% de las personas

País

16/01/2025

País

País

El consumo cayó 14% en 2024: fue el peor año en dos décadas

Las ventas en supermercados de cadena y autoservicios no lograron acercarse a los niveles de 2023 a pesar de la desaceleración inflacionaria.