25 de agosto de 2023

JORNADA DE ACTUALIZACIÓN EN INVESTIGACIÓN PEDIÁTRICA

JORNADA DE ACTUALIZACIÓN EN INVESTIGACIÓN PEDIÁTRICA . "La idea es armar redes entre todos los que participamos del sistema de salud"

Así lo indicó la médica Ana Clara Martínez cuando explicó uno de los objetivos que tiene la capacitación apuntada a profesionales y trabajadores de la salud que se realizará hoy y mañana en esta ciudad. La actividad está organizada por la Sociedad Argentina de Pediatría y contará con la presencia de expositores de toda la región.

Los profesionales de la salud que se desempeñan en el Hospital Materno Infantil de esta ciudad, Ana Clara Martínez y Néstor Cousté, se refirieron en diálogo con este diario a la Jornada de Actualización en Investigación Pediátrica que se realizará hoy y mañana en instalaciones de la Casa Cultural de AECA, ubicada en calle Colón 519.

En primer lugar, la médica se mostró orgullosa por la propuesta que se organizó desde la Sociedad Argentina de Pediatría y manifestó: "Es una jornada que se plantea a nivel regional y no solamente de Azul. Por eso mismo invitamos a gente de Olavarría, a la filial y a los pediatras y al personal de salud de Tandil a participar. Y la verdad que la ciudad nos abrió las puertas muy amablemente y ha facilitado las cosas para que esto se pueda concretar. Nos da mucha felicidad poder hacer esta jornada y sobre todo en vistas de que es un primer encuentro que antecederá a un congreso de carácter nacional que se realizará el año que viene".

"La jornada surge desde la Sociedad Argentina de Pediatría, pero con la idea de vehiculizar y poder empezar a pensar y armar redes entre todos los que participamos del sistema de salud. Para ir analizando qué es lo que está pasando en cada lugar, qué medidas se pueden tomar y cómo se puede acceder a datos para facilitar propuestas de cambios o de medidas que consideramos que para nuestra población son efectivas" agregó.

En este punto sostuvo que a su entender la capacitación servirá para profundizar la mirada de los trabajadores de la salud sobre la región de la que son parte: "Y de esta manera poder obtener nuestros propios datos y poder tomar medidas que quizás no sean las mismas que la de la ciudad de al lado o de otra provincia. Por eso la idea es que de esto participe todo el sistema de salud y sobre todo aquellos a los que les interese esta mirada que no abarca únicamente la cuestión clínica, sino que apunta a poder tener datos propios y poder evaluar la calidad y evaluar su trabajo desde el objetivo".

"La jornada no es exclusivamente para pediatras y de hecho nos pone muy contentos saber que van a participar especialidades no médicas, bioquímicos y tanto residentes como estudiantes de la facultad y de esta manera la propuesta logra abrirse a los distintos niveles de formación. La idea es que participe todo aquel que le interesa y que forma parte de este sistema de salud que queremos que empiece a repensarse a sí mismo a nivel local y que pueda tener sus propias políticas y sus propias dinámicas" añadió.

Por otra parte, y consultada sobre la complejidad que muchas veces infiere el ámbito de la investigación en materia de salud pública, expresó: "La investigación es muy heterogénea y creo que el pensamiento cultural nuestro está ligado a lo que nosotros llamamos la ciencia básica, al microscopio y al estudio profundo de todo".

"Con la pandemia hemos aprendido esto y la investigación ha sido orientada hacia la efectividad de las vacunas. Y en verdad la investigación lo único que hace es objetivar una realidad como para poder definir cuáles son las mejoras que podemos hacer" recalcó.

Más adelante Martínez señaló que uno de los objetivos de la jornada es poder presentar datos e información actualizada que les permita a los trabajadores de la salud: "Tener una mirada objetiva y poder definir conductas de acción. Pero esto no va a ser una definición de políticas de salud, porque el objetivo que tiene es poder pensar cómo hacemos la investigación nosotros en el lugar como para poder obtener datos que sean certeros y que entonces nos permitan proponer distintas políticas de salud para mejorar la condición de la salud de nuestra población".

A su turno el pediatra Néstor Cousté destacó la relevancia que tiene para Azul y la región esta Jornada de Actualización en Investigación Pediátrica y aseguró que tienen una "expectativa enorme" sobre el desarrollo de la misma.

"La doctora Ana Clara Martínez viene trabajando incansablemente en toda esta temática tan importante para ver la situación no solo regional sino nacional también con expertos que vienen de otros lugares a exponer. Afortunadamente lo podemos hacer en Azul por iniciativa de la doctora y esperamos que todos se vayan con un buen concepto de la organización y de los resultados que podamos aportar sobre las patologías que se abordarán en esta jornada" explicó.

Por último, los pediatras agradecieron la predisposición de la Asociación de Empleados de Comercio de Azul (AECA) por facilitar el espacio donde tendrá lugar la capacitación y también a los laboratorios Roemmers e Investi por el aporte que realizaron para hacer posible la actividad.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

PAIS

PAIS. El fotógrafo Pablo Grillo será dado de alta la semana que viene, según su padre

Fabián Grillo señaló que su hijo -gravemente herido por la Policía durante una marcha el 12 de marzo- "está embalado" con el proceso de recuperación en el Hospital Ramos Mejía y destacó la "sorpresa" que se llevó la familia cuando lo vieron caminando.

8 de mayo de 2025

PROVINCIALES PROVINCIALES

PROVINCIALES. Salliqueló: confirman un caso de rabia transmitida por un murciélago y hay seis personas afectadas

El Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires (CVPBA) confirmó un caso de rabia felina en la localidad de Salliqueló, con seis personas afectadas. El diagnóstico fue realizado por el Instituto Malbrán, y las víctimas ya reciben seguimiento médico.

8 de mayo de 2025

//