2 de junio de 2024

LUCES LED EN TODO EL PARQUE

LUCES LED EN TODO EL PARQUE . "La idea es mejorar los espacios públicos dándoles iluminación de calidad"

Así lo indicó el titular de la CEAL, Mario Fossati, durante el acto de inauguración de la obra de reconversión lumínica del Parque Municipal "Domingo Faustino Sarmiento" que se realizó días atrás en esta ciudad.

El viernes pasado en horas de la noche el presidente del Consejo de Administración de la CEAL Mario Fossati y el intendente Nelson Sombra encabezaron el acto de inauguración de la obra de reconversión lumínica del Parque Municipal "Domingo Faustino Sarmiento".

En la oportunidad, también estuvieron presentes la diputada bonaerense

Laura Aloisi, el presidente del Concejo Deliberante Juan Louge, el secretario de Gobierno y Jefatura de Gabinete Ignacio Pallia, concejales y autoridades de la Cooperativa Eléctrica de Azul.

Luego de varios minutos de plena oscuridad y de los saludos de rigor entre los asistentes alguien levantó la llave que dejó completamente iluminado al interior del centenario espacio verde con el que cuenta esta ciudad.

En primer lugar, el Jefe Comunal admitió que la iluminación del parque era una cuenta pendiente y señaló: "Me parece que esto es para celebrar en términos colectivos. Es un espacio público que todas las azuleñas y azuleños disfrutan a diario y desde hoy lo harán con esta vista hermosa al tener todo iluminado. Quiero reconocer el esfuerzo de toda la comunidad en su conjunto, pero particularmente la eficacia de la Cooperativa Eléctrica de Azul, la cual va hacia adelante, empuja y trabaja codo a codo con el Municipio".


"Es un espacio público que todas las azuleñas y azuleños disfrutan a diario y desde hoy lo harán con esta vista hermosa al tener todo iluminado" sostuvo Nelson Sombra. NACHO CORREA

Por su parte el titular de la CEAL brindó detalles sobre la tarea realizada y explicó: "Nuestra idea fue mejorar los espacios públicos dándoles iluminación de calidad. Acá se colocaron más de cien placas modulares led, se tendieron casi setenta columnas y se hicieron bastantes trabajos de líneas subterráneas. Obviamente la luz led mejora totalmente la eficiencia lumínica, lo cual mejora el ambiente".

"Después de la pandemia la gente volvió a usar los espacios públicos y por lo tanto se requiere y hacen falta obras para darle a los azuleños la calidad de vida que se merecen. Esto lo hicimos con personal propio y esperamos seguir trabajando de esta manera y poder tener la sinergia con el Municipio para hacer las obras que Azul necesita" agregó.

En ese sentido y sobre los proyectos en carpeta que existen en la actualidad en materia de alumbrado público, indicó: "Nosotros teníamos el plan director de la avenida Perón, se hizo también la avenida 25 de mayo y la avenida Mitre. A su vez en el corto plazo vamos a empezar a trabajar en los ingresos de las avenidas Mujica y Urioste y más allá que sabemos que va a llevar su tiempo por lo menos ya hay una decisión política de avanzar con esas obras. Nosotros ya estamos elaborando los proyectos y los permisos, porque hay cruces de vías y otras cuestiones, para ver si en uno o dos años podemos concretar esas obras que son tan demandadas por la comunidad".

"Obviamente que la demanda de iluminación en distintos sectores de la ciudad es mucha y desde la CEAL las vamos atendiendo de la manera que podemos. Tenemos el problema de la ordenanza 3000 que fue desafectada durante la pandemia y quedó congelada, pero de todas formas con mucho ingenio y trabajo en equipo estamos teniendo los logros buscados" añadió.

Más adelante y consultado por diario EL TIEMPO sobre la modalidad de funcionamiento del nuevo sistema de iluminación con el que ya cuenta el Parque Municipal, remarcó: "Al igual que el resto del alumbrado público tiene una célula que de acuerdo a la luminosidad ambiente que hay enciende y apaga y es totalmente automático. La verdad que estamos muy conformes con los trabajos realizados porque cuando uno ingresa a la ciudad se encuentra con las luces del balneario y ahora también con las del parque y eso significa que estamos por el buen camino".

"Con el Municipio hemos logrado que se hagan las obras de una manera profesional y para siempre. Varias veces les hemos dicho que los espacios públicos en Azul estaban iluminados con sobrantes que teníamos y costó mucho romper con esa cultura y hoy en día logramos homogenizar las iluminaciones y de esta manera mejorar la calidad de vida de todos los vecinos" acotó.

"Tenemos varios desafíos"

Nelson Sombra también se refirió a los proyectos en conjunto que tienen en agenda para llevar adelante con la CEAL y reconoció la alta demanda de obras que hay en la actualidad en todo el Partido de Azul.

"Tenemos que generar un ordenamiento. Creo que los ingresos a Azul también tienen que ser una prioridad, la avenida de las Madres está iluminada a la mitad y Urioste y Mujica también son prioritarios no solo porque son los accesos sino por la peligrosidad que significa teniendo en cuenta que están sobre la Ruta 3. En principio esos serían los desafíos más grandes porque uno lo cuenta fácilmente, pero son erogaciones millonarias las que debe hacer toda la comunidad que es la que colabora con sus tasas, la que paga la luz y la que hace mover al Estado" expresó.

A su vez el mandatario sumó a la lista de obras de alumbrado público a la avenida Chaves y recalcó: "Tenemos varios desafíos. También nos falta el tramo de la Mujica hasta Ruta 3 y la repavimentación de los 8 kilómetros de la Mujica para que el tránsito pesado ya no ingrese por el lugar más turístico que tenemos y que se está arruinando".

LOS CUATRO IMPUTADOS SIGUEN ENCARCELADOS

LOS CUATRO IMPUTADOS SIGUEN ENCARCELADOS. Fiscal pidió la prisión preventiva para los investigados por las estafas a la CEAL

Ante el Juzgado de Garantías 2, la presentación fue formulada el pasado jueves por Paula Serrano, la actual titular de la UFI 6. El magistrado Federico Barberena resolvería durante esta semana con relación a esa solicitud.

4 de noviembre de 2025

TIENE 50 AÑOS DE EDAD TIENE 50 AÑOS DE EDAD

TIENE 50 AÑOS DE EDAD. Una mujer, lesionada en un siniestro de tránsito

Permanecía internada en la Sala de Emergencias del Hospital Pintos. Había sufrido un traumatismo de cráneo durante un accidente vial que en la mañana de este lunes se produjo en el cruce de Avenida Mitre y Rivadavia.

3 de noviembre de 2025

El hombre que atacó a golpes con un bate a  otro, con prisión preventiva y en una cárcel
UN FISCAL TAMBIÉN PIDIÓ QUE EL IMPUTADO VAYA A JUICIO

El hombre que atacó a golpes con un bate a otro, con prisión preventiva y en una cárcel

3 de noviembre de 2025

Federico Minervini regresa con su unipersonal "Cuando te vas"
EL PRÓXIMO SÁBADO EN LA CRIBA CON DOS FUINCIONES

Federico Minervini regresa con su unipersonal "Cuando te vas"

3 de noviembre de 2025

El Municipio planteó la necesidad de un  "uso responsable" de los caminos rurales
VIALIDAD RURAL CONTINÚA CON TRABAJOS DE MANTENIMIENTO

El Municipio planteó la necesidad de un "uso responsable" de los caminos rurales

3 de noviembre de 2025

Azuleños participaron del Simposio de Ciberseguridad  de la Organización de Estados Americanos en Uruguay
DOS REPRESENTANTES DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL AZUL

Azuleños participaron del Simposio de Ciberseguridad de la Organización de Estados Americanos en Uruguay

3 de noviembre de 2025

Se realizó una pedaleada solidaria en Azul
ENCUENTRO Y CAMARADERÍA

Se realizó una pedaleada solidaria en Azul

2 de noviembre de 2025

"Estamos felices y agradecidos con toda  la clientela que nos sigue acompañando"
CINCUENTA AÑOS DE "LAS DELICIAS"

"Estamos felices y agradecidos con toda la clientela que nos sigue acompañando"

2 de noviembre de 2025

La siembra de maíz en la región Centro
AGROPECUARIAS

La siembra de maíz en la región Centro

2 de noviembre de 2025

Comienza la etapa definitoria del Clausura
FÚTBOL LOCAL

Comienza la etapa definitoria del Clausura

2 de noviembre de 2025