2 de junio de 2024

LUCES LED EN TODO EL PARQUE

LUCES LED EN TODO EL PARQUE . "La idea es mejorar los espacios públicos dándoles iluminación de calidad"

Así lo indicó el titular de la CEAL, Mario Fossati, durante el acto de inauguración de la obra de reconversión lumínica del Parque Municipal "Domingo Faustino Sarmiento" que se realizó días atrás en esta ciudad.

El viernes pasado en horas de la noche el presidente del Consejo de Administración de la CEAL Mario Fossati y el intendente Nelson Sombra encabezaron el acto de inauguración de la obra de reconversión lumínica del Parque Municipal "Domingo Faustino Sarmiento".

En la oportunidad, también estuvieron presentes la diputada bonaerense

Laura Aloisi, el presidente del Concejo Deliberante Juan Louge, el secretario de Gobierno y Jefatura de Gabinete Ignacio Pallia, concejales y autoridades de la Cooperativa Eléctrica de Azul.

Luego de varios minutos de plena oscuridad y de los saludos de rigor entre los asistentes alguien levantó la llave que dejó completamente iluminado al interior del centenario espacio verde con el que cuenta esta ciudad.

En primer lugar, el Jefe Comunal admitió que la iluminación del parque era una cuenta pendiente y señaló: "Me parece que esto es para celebrar en términos colectivos. Es un espacio público que todas las azuleñas y azuleños disfrutan a diario y desde hoy lo harán con esta vista hermosa al tener todo iluminado. Quiero reconocer el esfuerzo de toda la comunidad en su conjunto, pero particularmente la eficacia de la Cooperativa Eléctrica de Azul, la cual va hacia adelante, empuja y trabaja codo a codo con el Municipio".


"Es un espacio público que todas las azuleñas y azuleños disfrutan a diario y desde hoy lo harán con esta vista hermosa al tener todo iluminado" sostuvo Nelson Sombra. NACHO CORREA

Por su parte el titular de la CEAL brindó detalles sobre la tarea realizada y explicó: "Nuestra idea fue mejorar los espacios públicos dándoles iluminación de calidad. Acá se colocaron más de cien placas modulares led, se tendieron casi setenta columnas y se hicieron bastantes trabajos de líneas subterráneas. Obviamente la luz led mejora totalmente la eficiencia lumínica, lo cual mejora el ambiente".

"Después de la pandemia la gente volvió a usar los espacios públicos y por lo tanto se requiere y hacen falta obras para darle a los azuleños la calidad de vida que se merecen. Esto lo hicimos con personal propio y esperamos seguir trabajando de esta manera y poder tener la sinergia con el Municipio para hacer las obras que Azul necesita" agregó.

En ese sentido y sobre los proyectos en carpeta que existen en la actualidad en materia de alumbrado público, indicó: "Nosotros teníamos el plan director de la avenida Perón, se hizo también la avenida 25 de mayo y la avenida Mitre. A su vez en el corto plazo vamos a empezar a trabajar en los ingresos de las avenidas Mujica y Urioste y más allá que sabemos que va a llevar su tiempo por lo menos ya hay una decisión política de avanzar con esas obras. Nosotros ya estamos elaborando los proyectos y los permisos, porque hay cruces de vías y otras cuestiones, para ver si en uno o dos años podemos concretar esas obras que son tan demandadas por la comunidad".

"Obviamente que la demanda de iluminación en distintos sectores de la ciudad es mucha y desde la CEAL las vamos atendiendo de la manera que podemos. Tenemos el problema de la ordenanza 3000 que fue desafectada durante la pandemia y quedó congelada, pero de todas formas con mucho ingenio y trabajo en equipo estamos teniendo los logros buscados" añadió.

Más adelante y consultado por diario EL TIEMPO sobre la modalidad de funcionamiento del nuevo sistema de iluminación con el que ya cuenta el Parque Municipal, remarcó: "Al igual que el resto del alumbrado público tiene una célula que de acuerdo a la luminosidad ambiente que hay enciende y apaga y es totalmente automático. La verdad que estamos muy conformes con los trabajos realizados porque cuando uno ingresa a la ciudad se encuentra con las luces del balneario y ahora también con las del parque y eso significa que estamos por el buen camino".

"Con el Municipio hemos logrado que se hagan las obras de una manera profesional y para siempre. Varias veces les hemos dicho que los espacios públicos en Azul estaban iluminados con sobrantes que teníamos y costó mucho romper con esa cultura y hoy en día logramos homogenizar las iluminaciones y de esta manera mejorar la calidad de vida de todos los vecinos" acotó.

"Tenemos varios desafíos"

Nelson Sombra también se refirió a los proyectos en conjunto que tienen en agenda para llevar adelante con la CEAL y reconoció la alta demanda de obras que hay en la actualidad en todo el Partido de Azul.

"Tenemos que generar un ordenamiento. Creo que los ingresos a Azul también tienen que ser una prioridad, la avenida de las Madres está iluminada a la mitad y Urioste y Mujica también son prioritarios no solo porque son los accesos sino por la peligrosidad que significa teniendo en cuenta que están sobre la Ruta 3. En principio esos serían los desafíos más grandes porque uno lo cuenta fácilmente, pero son erogaciones millonarias las que debe hacer toda la comunidad que es la que colabora con sus tasas, la que paga la luz y la que hace mover al Estado" expresó.

A su vez el mandatario sumó a la lista de obras de alumbrado público a la avenida Chaves y recalcó: "Tenemos varios desafíos. También nos falta el tramo de la Mujica hasta Ruta 3 y la repavimentación de los 8 kilómetros de la Mujica para que el tránsito pesado ya no ingrese por el lugar más turístico que tenemos y que se está arruinando".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LEGISLATIVAS

LEGISLATIVAS . Elecciones del 7 de septiembre en Azul: ¿Con qué documento se puede votar?

El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.

23 de agosto de 2025

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad de Azul se sumó al reclamo nacional por la Ley de Emergencia

Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

mask

SE ANALIZA UN PROYECTO DE ORDENANZA . Limitarán el uso del espacio público a las concesionarias de automóviles en Azul

mask
Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL . Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


AYER MARTES, CON RESULTADOS NEGATIVOS. Por una causa penal caratulada como "lesiones agravadas" policías allanaron una vivienda

mask
EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025

INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025