11 de septiembre de 2024

CONTEXTOS

CONTEXTOS. La lucha diaria de Mabel Sánchez: una madre y su hijo en una realidad precaria

La jubilada dedicó toda su vida al cuidado de su hijo, enfrentando con fortaleza, los desafíos que ambos encuentran. A medida que envejece, su papel como cuidadora se volvió cada vez más exigente, y su situación económica también agregó una carga, con ingresos limitados que provienen de su jubilación y la pensión de su hijo. Es una historia conmovedora de resiliencia y sacrificio.

Mabel Sánchez, de 74 años, vive en un hogar modesto (en España 77, entre Pringles y Lamadrid) junto a su único hijo de 41 años, quien padece una discapacidad, diagnosticado con retraso mental desde temprana edad. A lo largo de su vida, Mabel ha sido su principal cuidadora, brindándole todo el apoyo necesario para manejar las limitaciones diarias que enfrentan. Con el paso de los años, su labor como madre y cuidadora se ha vuelto más desafiante debido a su propia avanzada edad y las limitaciones físicas que conlleva.

La situación económica del hogar es precaria. Los únicos ingresos que perciben provienen de la jubilación mínima que Mabel recibe, un monto de 200.000 pesos, tras haber trabajado durante años en el Sanatorio Azul. Por su parte, su hijo recibe una pensión no contributiva, que también es inferior a los 200.000 pesos. Estos ingresos combinados no son suficientes para cubrir todas las necesidades del hogar, ya que deben enfrentar los costos de medicamentos, atención médica, y otros gastos cotidianos. No cuentan con más familiares que puedan ayudarles, lo que convierte su situación en un reto diario de supervivencia. Mabel, aunque agotada por los años, continúa dedicándose plenamente al cuidado de su hijo, quien depende totalmente de ella para las actividades básicas de la vida diaria. La falta de una red de apoyo cercana hace que enfrenten estos desafíos de manera solitaria, lo que añade una carga emocional y física significativa a su día a día.

Aunque el hijo toma medicación psiquiátrica, según Mabel la situación tiende a regularizarse ya que posiblemente se la comiencen a donar.

Consultada sobre cómo hacen para vivir, especificó que "en la Ceal me tienen que esperar porque yo cobro el 20 de cada mes. Les avisé, no tengo gas y cocino con carbón ya sea fideos, puré y hace poco Jorge Duclós me trajo huesitos de vaca y con eso, voy a preparar una salsita".

Sobre qué estaría necesitando, Mabel señaló que alimentos no perecederos. "Ahora me trajeron de Los Pinos, pan, porque mi hijo tiene locura con el pan y él no entiende que no hay...., a veces le compro fiambre o manteca".

Mabel también agregó que "ocurre que esta situación es actual porque antes no la pasábamos tan mal, pero nos quedamos solos. Yo trabajé en el sanatorio y en una casa, así nos compramos con papá las dos casas de las cuales una ya vendimos".

Detrás de su casa, al haber un terreno tan grande, la señora mencionó que quizás lo venda, por ahora puso gallinas.

Para terminar, la jubilada manifestó que "yo lo único que quiero es que me traigan comida en la medida que se pueda. Gracias a todos los que me ayudan".


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LEGISLATIVAS

LEGISLATIVAS . Elecciones del 7 de septiembre en Azul: ¿Con qué documento se puede votar?

El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.

23 de agosto de 2025

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad de Azul se sumó al reclamo nacional por la Ley de Emergencia

Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

mask

SE ANALIZA UN PROYECTO DE ORDENANZA . Limitarán el uso del espacio público a las concesionarias de automóviles en Azul

mask
Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL . Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


AYER MARTES, CON RESULTADOS NEGATIVOS. Por una causa penal caratulada como "lesiones agravadas" policías allanaron una vivienda

mask
EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025

INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025