20 de abril de 2024
En la entrada de nuestro parque municipal se comenzó a construir la estructura de una rotonda, la cual es al menos el tercer intento de su construcción llevado a cabo por distintas administraciones municipales. Esta persistencia en erigir la rotonda podría ser vista como un símbolo de determinación de la casta política de turno, pero bajo la lupa crítica de la ciudadanía de a pie, emerge como un monumento a la falta de prioridades.
La ciudad de Azul, con sus calles que narran historias de desgaste y olvido, clama por atención. El bacheo integral, tanto en las arterias de asfalto como en las venas de las calles de tierra, es una urgencia no solo funcional sino también simbólica. Representa el cuidado hacia los ciudadanos, la seguridad en el tránsito diario y el respeto por la vida pública de la comunidad.
La nueva rotonda, aunque promete mejorar la circulación y tal vez embellecer el espacio público, no puede ser más que un adorno si las necesidades básicas están desatendidas. Es aquí donde desde el Pro ejercemos un rol crítico y constructivo, cuestionando las decisiones y alentando un diálogo abierto sobre las verdaderas prioridades de la ciudadanía.
La reiterada iniciativa de la rotonda podría interpretarse como una metáfora de la política local: un círculo vicioso de proyectos inconclusos y promesas recicladas. Mientras tanto, las calles de Azul esperan por sus reparaciones más urgentes, no por la estética de una rotonda, sino por la funcionalidad y seguridad que merecen.
Es hora de que el Intendente Sombra y su equipo de gobierno escuchen el latido de su ciudad y pongan en marcha las obras que hablen directamente al bienestar de sus habitantes. Desde el Pro de Azul sostenemos que el Departamento Ejecutivo Municipal tiene la facultad decidir en esa dirección, enfatizando que antes de girar en una nueva rotonda, es esencial transitar por un camino de responsabilidad y atención a lo que verdaderamente importa: el día a día de la gente de Azul.
Conclusión:
La construcción de la rotonda en el parque municipal debe ser reevaluada en el contexto de las necesidades más apremiantes de la ciudad, como por ejemplo lo son el bacheo de las calles de asfalto y de tierra. Las decisiones políticas pueden y deben ser un puente entre los ciudadanos y sus representantes, asegurando que la voz del pueblo guíe las decisiones urbanísticas y las inversiones en infraestructura urgente. Solo así, Azul podrá trazar una ruta hacia el progreso que refleje las verdaderas aspiraciones de sus ciudadanos.
Ramiro Ortiz - PRO Azul
El impacto de las nuevas tecnologías obliga a la humanidad a reinventarse en sus trabajos. El autor de esta nota afirma que la Inteligencia Artificial tiene que funcionar como una aliada en el actual escenario para los empleados. Y que el Estado debe estar presente, con el objetivo de protegerlos en ese contexto de readecuación laboral que ya llegó para quedarse.
16 de noviembre de 2025
16 de noviembre de 2025
16 de noviembre de 2025
Desde el parte de prensa municipal se informa que se encuentra abierta la postulación para participar de la 37° edición de Azul Rock, que se realizará el viernes 26 y sábado 27 de diciembre en el Balneario Municipal.
16 de noviembre de 2025
15 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025