6 de agosto de 2021
Así lo indicó Vanina, integrante del staff de profesionales de la veterinaria "El Ombú" de esta ciudad, cuando habló con este diario sobre la actividad que desarrollan a diario en el cuidado y la atención de las mascotas. Entre otras cosas señaló que debido a la pandemia muchos clientes modificaron sus costumbres y cada vez son más los que prefieren no trasladar a sus animales hasta el consultorio y realizan las consultas de manera virtual.
Cada 6 de agosto se celebra en Argentina el Día del Profesional Veterinario, que son esas personas tan especiales y necesarias, que dedican su vida a la salud y el cuidado de los animales.
En diálogo con diario EL TIEMPO, Vanina, quien junto a Mariela integran el equipo de profesionales de la veterinaria "El Ombú", ubicada en calle Irigoyen 596 de esta ciudad, se refirió a la tarea desarrollada durante este año, marcada por la emergencia sanitaria generada por la pandemia de COVID-19.
"El año pasado la gente estaba con mucho miedo y no querían salir de sus casas y después de eso vino una etapa en la que empezaron a crecer las consultas sobre vacunación y sobre otras cuestiones y tuvimos un montón de trabajo" comenzó explicando.
Luego de reconocer que a esta altura del año la demanda por parte de los vecinos de Azul está bastante estabilizada, remarcó que en el local comercial que también funciona como PetsShop, fundamentalmente se dedican a atender urgencias y a la vacunación de distinto tipo de mascotas domesticas: "La tarea en sí nunca se detiene en la veterinaria y siempre estamos con trabajo, más allá que como en todos los rubros tenemos altibajos".
Consultada sobre la reacción y los requerimientos de los clientes en tiempos de pandemia, Vanina contó: "Los que tienen mascotas están mucho más atentos y al haberse reducido las horas de trabajo y la gente está más horas en su casas con sus mascotas, están más atentos a los problemas de salud que tienen y detectan más rápido los cambios o los problemas que pueden manifestar sus mascotas".
Consultada sobre el impacto de la inflación en los insumos y productos que se utilizan para mantener saludables y en forma a los animales, admitió que como en todos los órdenes y rubros, los costos de los mismos se dispararon de manera considerable: "Los medicamentos es impresionante lo que han ido aumentando y muchas veces la gente ha empezado a bajar en la calidad de los productos que compran, tanto en los medicamentos, como del alimentos y demás".
"Todos buscan el mejor precio y hay como dos grupos bien definidos, uno que siempre va a llevar el alimento o el remedio de mayor calidad y el otro es el que siempre va a buscar el mejor precio, generalmente el que lleva un alimento balanceado bueno y de calidad, trata de mantenerlo y de siempre llevar el mismo" agregó.
Más adelante se refirió al servicio que brinda en la actualidad la veterinaria "El Ombú" y remarcó que se dedican a bañar a los animales, a cortarles el pelo y además mencionó: "También hacemos asesoramientos sobre medicamentos, alimentos, problemas de salud y la mayoría de nuestros clientes lo que están haciendo es venir con la foto de su mascota, para evitar traer el perro o el gato, las consultas de esa forma han aumentado mucho, antes venían si o si con la mascota, ahora ya vienen con la foto o te la mandan por WhatsApp".
Al hablar de la cuestión de la vacunación de las mascotas, indicó que si bien desde el Estado Municipal se impulsa la vacunación antirrábica gratuita, el resto de las inmunizaciones para animales los vecinos las deben hacer con un veterinario profesional.
En ese sentido contó que la falta de vacunación en animales de corta edad genera distintas enfermedades y complicaciones: "Al no tener las vacunas los perros que son cachorros se enferman un montón, acá vemos y atendemos muchos casos de parvovirus, porque a los cachorritos cuando no les cumplís con el plan de vacunación se enferman y muchas veces los dueños los sacan a pasear y es inevitable que se enfermen".
"Cachorros de cuatro o cinco meses con parvovirus atendemos un montón" aseguró.
La veterinaria ubicada en el centro de la ciudad también se caracteriza como muchas otras, a la venta de cachorros de distintas razas, sobre esto puntualmente especificó: "La gente viene y pregunta mucho por los perritos, antes los más pedidos eran los caniches y ahora hay otras razas como el perro salchicha y el bulldog francés que están muy de moda, que son perros chicos que son muy buscados".
Si llegaste hasta acá es porque buscás historias locales, ayudanos a seguir contándotelas. SUMATE A EN|COMUNIDAD.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Por desobedecer una medida que le impedía por cualquier medio hacer públicas cuestiones relacionadas con la menor y con el padre biológico de esa nena, una mujer fue sentenciada en un juicio oral a un mes de prisión de ejecución condicional.
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
Los vehículos involucrados en la colisión, que se produjo en la zona céntrica, fueron un auto y una bicicleta. El varón que se trasladaba en el rodado de menor porte tuvo que ser hospitalizado, sin que a causa de lo ocurrido sufriera heridas de gravedad, informaron voceros policiales.
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025