11 de diciembre de 2024

HUBO RECONOCIMIENTOS A OLAVARRÍA, AZUL, TANDIL, NECOCHEA Y EX RECTORES

HUBO RECONOCIMIENTOS A OLAVARRÍA, AZUL, TANDIL, NECOCHEA Y EX RECTORES . La UNICEN celebró 50 años de su nacionalización

En el caso de Azul, fueron distinguidos, durante el acto organizado por el Rectorado de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, la decana de la Facultad de Derecho, Laura Giosa, y el decano de la Facultad de Agronomía, Eduardo Requesens. Marcelo Aba, rector de la UNICEN, afirmó: "A cincuenta años de la nacionalización, nos sentimos orgullosos de lo logrado y conscientes de todo lo que falta hacer".

La Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN) celebró los 50 años de su nacionalización, con un acto encabezado por su rector Marcelo Aba y la vicerrectora Alicia Spinello, en el que se reconoció por su permanente acompañamiento a las comunidades de Olavarría, Azul, Necochea (Quequén) y Tandil, representadas por intendentes y funcionarios de gobierno.

También recibieron distinciones los ex rectores de la institución educativa que cada uno en su tiempo fueron incrementando una propuesta académica y científica que aún reconocer sus orígenes en aquellos institutos universitarios, sumando permanentemente actualidad y relacionamiento con los entornos sociales, productivos y tecnológicos de esta región.

Aba y Spinello entregaron distinciones a rectores -mandato cumplido- Carlos Nicolini, Juan Carlos Pugliese (fallecido), Néstor Auza, Marcelo Spina, y Roberto Tassara.

Las decanas y decanos de Ingeniería (María Peralta), de Sociales (Gabriela Gamberini), y de Salud (Héctor Trebucq), recibieron el reconocimiento en representación de la comunidad de Olavarría. La decana de Derecho (Laura Giosa) y de Agronomía (Eduardo Requesens) hicieron lo propio con la representación de la comuna de Azul.

La Coordinadora de UNICEN Quequén (Marcela Mastrocola) entregó el reconocimiento al intendente de Necochea, Arturo Rojas. En tanto que las decanas y decanos de Arte (Daniela Ferrari), de Exactas (Silvia Stipcich), de Humanas (Mónica Blanco), de Económicas (Alfredo Rebori), y de Veterinarias (Rodolfo Catalano), hicieron lo propio con el jefe comunal de Tandil, Miguel Ángel Lunghi.

Representantes de las entidades gremiales que representan a los docentes, trabajadores no docentes, y estudiantes también fueron parte de la ceremonia y recibieron reconocimientos en representación de sus claustros. Se contó, además, con la participación del Trío de Cámara y bailarines del cuerpo estable de Cultura UNICEN. En el acto se presentó el libro "UNICEN. Cincuenta años en imágenes (1974-2024)", de los autores Luciano di Salvo, Silvana A. Gómez, Florencia Ramón y Ramiro Tomé.

"Siempre seremos fieles defensores del ideario fundacional, pero permaneceremos siempre atentos a los nuevos desafíos", sentenció el rector Aba, al abrir su discurso institucional en el que transmitió sentires sobre todo lo transitado y aquello que ahora debe afrontar la institución.

En tal sentido recordó que "hace cinco décadas, las ciudades de Olavarría, Azul y Tandil, pugnaban por consolidar a nivel local los estudios universitarios, cada una con diferentes estrategias y grado de avance. En todos los casos con apoyo de los municipios, organizaciones de la sociedad y muy especialmente de los vecinos. En Olavarría, el Instituto Universitario contaba con el apoyo de la Fundación Fortabat. En Azul, los señores Azcona, Wallace y otros, brindaban su asistencia económica. Y en Tandil la ya instalada Universidad de Tandil, de la mano del visionario Don Osvaldo Zarini y la Fundación pro Estudios Universitarios. En todos los casos, existían dificultades para el sostenimiento de las ofertas y la nacionalización comenzó a aparecer como la alternativa más viable. En el país, mientras tanto, se daba curso a la creación de nuevas Universidades de la mano del denominado 'Plan Taquini', en virtud del cual en cinco años (entre 1970 y 1975) se crearon quince universidades públicas en el interior, que se sumaron a las nueve que existían en grandes urbes. Comenzó así, la descentralización del sistema universitario y por entonces nuestras ciudades tenían sus proyectos aspirando a ser cada una, sede de una Universidad Pública Nacional".

Aba sostuvo que "es justo hoy reconocer, ante todo, a aquellos pioneros que pusieron en marcha el sueño. Resulta muy difícil hoy, ante la realidad que podemos apreciar a nuestro alrededor, valorar en su justa medida la grandeza de aquellos tiempos que sembraron la semilla de este presente. A quienes transitaron los inicios y en particular la nacionalización que hoy celebramos, un eterno agradecimiento por hacer posible esta universidad".

"A cincuenta años de la nacionalización, nos sentimos orgullosos de lo logrado y conscientes de todo lo que falta hacer. Un camino en el que cada logro se convierte inmediatamente en el sustento de un nuevo desafío", afirmó el rector, para luego indicar que "es el resultado de miles de esfuerzos, lo que marca la imposibilidad de hacer nombres sin caer en innumerables injusticias. Sólo esperamos que todos y todas se sientan merecidamente incluidos en estas palabras".

Por otro lado, Aba subrayó que, "como herederos de la Reforma del 18 y de la gratuidad instaurada por decreto del presidente Perón, hace 75 años, defendemos con todas nuestras fuerzas el acceso a la educación superior pública como un derecho y una obligación de los estados en su sostenimiento. Creemos en la capacidad igualadora de la educación pública y no arancelada, en el poder transformador de la universidad como formidable herramienta de movilidad social ascendente y en el aporte diferencial y sustantivo que la producción científica hace en la sociedad del conocimiento. Estamos plenamente convencidos que los problemas que tenemos como país, solo se resolverán con más educación pública y con más inversión en ciencia y tecnología. Queremos que nuestras instituciones sean herramientas que le permitan a la Argentina desandar las desigualdades estructurales y emprender la senda del desarrollo y la soberanía".

Y ya en el tramo final de su alocución, reivindicó la actualidad de ese mismo acompañamiento comunitario en cada sede que se tradujo en las marchas universitarias que en este año se concretaron en defensa del financiamiento universitario, científico y educativo.

"Frente a las políticas nacionales que no ponen a las universidades públicas en su prioridad, nuestra institución redobla sus esfuerzos ante las dificultades y se sostiene más viva que nunca, dispuesta a defender a ultranza a la educación pública", culminó el rector de la UNICEN.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

VIVEN EN CHILLAR

VIVEN EN CHILLAR. Cazadores fueron arrestados por la portación ilegal de armas de fuego

Policías del Comando de Prevención Rural local aprehendieron anoche a dos hombres, quienes poseían carabinas sin la debida autorización legal que usaban para la caza furtiva. Ambos recuperaron la libertad hoy sábado, después del mediodía.

23 de agosto de 2025

DESDE EL VIERNES 22 AL MIERCOLES 27/08 DESDE EL VIERNES 22 AL MIERCOLES 27/08

DESDE EL VIERNES 22 AL MIERCOLES 27/08. "Otro viernes de locos", "Homo Argentum" y "La hora de la desaparición", en Flix

22 de agosto de 2025

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad de Azul se sumó al reclamo nacional por la Ley de Emergencia

mask

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

mask
Limitarán el uso del espacio público a las  concesionarias de automóviles en Azul
SE ANALIZA UN PROYECTO DE ORDENANZA

Limitarán el uso del espacio público a las concesionarias de automóviles en Azul

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

El domingo habrá carreras en el óvalo
CICLISMO

El domingo habrá carreras en el óvalo

21 de agosto de 2025

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025


ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL . Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

mask

AYER MARTES, CON RESULTADOS NEGATIVOS. Por una causa penal caratulada como "lesiones agravadas" policías allanaron una vivienda

mask
SOCIEDAD

Un balance más que positivo

20 de agosto de 2025

EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025

INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025