19 de junio de 2022

POR EL INSTITUTO CULTURAL DE LA PROVINCIA

POR EL INSTITUTO CULTURAL DE LA PROVINCIA . Las Jornadas de Arte y Derecho fueron declaradas de Interés Comunitario

La arquitecta Alicia Lapenta realizó un positivo balance de las jornadas que colman de orgullo a la comunidad de Azul.

Por Laura Méndez de la

Redacción de EL TIEMPO

El viernes 6 y sábado 7 de junio tuvo lugar, en distintos puntos de la ciudad, las XII Jornadas de Arte y Derecho.

Es importante recordar que se trata de un proyecto gestionando por el Centro de Estudios Jurídicos para las Artes, las Letras y el Patrimonio; y comenzaron a realizarse hace catorce años en el marco del Festival Cervantino.

Dos años después de su inicio, la organización quedó a cargo del CEJAL, y desde este Centro de Estudios, la organización queda a cargo de su coordinadora, la arquitecta Alicia Lapenta. Estas jornadas siempre procuraron tener un alto nivel académico en temas de actualidad, y desafiantes en el diseño de herramientas de aplicabilidad que fortalecieran los derechos culturales y la participación comunitaria.

En esta oportunidad los temas de abordaje fueron los siguientes: el arte, la tecnología y la vida, la interculturalidad y los diálogos entre la cultura ancestral y la contemporánea.

"Probablemente fueron las más exitosas de la historia"

Lapenta comentó a este diario que "probablemente fueron las más exitosas de la historia por el alto grado de convocatoria de participación de los artistas locales y junto a la colaboración de Carla Fonseca, Alejo Duclós y Guada Bolognino, y el apoyo de Aeca, que se vivió el sábado en el contexto de "Derecho a la Escucha" que junto a las muestras organizadas desde NUPA, del Museo Comunitario realizada por Mirta Millán, Dario Puñalef y Aylén Puñalef y en el NUPA María Inés Parmigiani, Beto Fabbiani y Matías Jauregui Lorda, que le dieron un marco que consolidó, desde lo artístico, todos los debates e intercambios que se produjeron en los espacios académicos".

Del mismo modo señaló que "durante las jornadas participaron ambos días todos los disertantes y representantes institucionales que estuvieron presentes, entre ellos el arquitecto Rubén Vera del ICOMOS Cristina Malfa de CICOP y la representación del Instituto Cultural de la Provincia con el arquitecto Pedro Dehleye, director de patrimonio provincial y Ana Margarita Ramos del GEMMA, de la Universidad Nacional de Rio Negro.

Estas jornadas realizadas con el apoyo de Acofar, fueron declaradas de Interés Cultural por el ICOMOS, CICOP, Concejo Deliberante y por el Instituto Cultural de la Pcia, cuya resolución se adjunta a continuación.

Resolución Número: XII Jornadas de Arte y Derecho

Visto las presentes actuaciones, por la que se gestiona la declaración de Interés Provincial Cultural para las "XII Jornadas de Arte y Derecho" Interculturalidad - Arte - Tecnología y Vida.

Diálogos entre la cultura ancestral y la contemporánea, a desarrollarse los días 10 y 11 de Junio de 2022 en la localidad de Azul, y considerando:

"Que dichas jornadas tienen como objetivo principal, generar ámbito apropiado para profundizar, acerca de la confluencia entre ancestralidad y contemporaneidad, donde cada tema y cada expresión artística, desde manifestaciones y soportes, hasta derechos inalienables, se crucen y consoliden en una verdad, a la que somos esquivos, por historia y por costumbre; que con tal fin, se propone explorar los diferentes elementos que hacen a la creatividad, y como ésta se desarrolla en el campo computacional (creatividad computacional), para luego considerar si la forma en la que opera, puede ser equivalente a la noción jurídica de 'originalidad', requerida por el derecho de autor para otorgar protección a la obra. Que mediante un destacado y eficaz programa con propuestas académicas que incluyen disertaciones y actividades complementarias, exposiciones de artes visuales, arte electrónico, entornos inmersivos, performances, y conciertos, los organizadores impulsan un encuentro entre académicos, estudiantes y la ciudadanía, en íntima comunicación con el conocimiento, el mundo del arte y sus derechos, la relación patrimonio territorio-derechos y modelos políticos de solidaridad y compromiso; propiciando además un espacio de encuentro entre las nuevas tecnologías y los saberes ancestrales.

Que dichas jornadas, se realizan anualmente desde el Centro de Estudios Jurídicos para las Artes, las Letras y el Patrimonio - CEJAL- de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN) y cuentan con el auspicio del

Consejo Internacional de Monumentos y Sitios Argentina -ICOMOS Arg.-, del Centro Internacional para la Conservación del Patrimonio- CICOP Internacional- y del Consejo Deliberante de Azul. Que este Instituto Cultural encuentra oportuno y expresa su conformidad a la declaración que se promueve en concordancia con las notas emanadas de las Subsecretarías de Políticas Culturales y Técnica Administrativa y Legal, dado que este tipo de encuentros contribuyen en el fomento y estímulo de la investigación, producción y creación de los valores artísticoculturales, y a la conservación, protección y difusión del Patrimonio histórico y artístico -cultural.

Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por el artículo 47 bis de la Ley N° 15.164 modificada por la Ley 15.309 y la competencia derivada del Art. 1 Inc. 17 del Decreto N° 272/2017; en ejercicio de las facultades delegadas por el decreto nº 272/2017 de la presidenta del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires resuelve:

Artículo 1º. Declarar de Interés Provincial Cultural las "XII Jornadas de Arte y Derecho" Interculturalidad - Arte - Tecnología y Vida. Diálogos entre la cultura ancestral y la contemporánea, organizadas por el Centro de Estudios Jurídicos para las Artes, las Letras y el Patrimonio - CEJAL- de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN), a desarrollarse los días 10 y 11 de Junio de 2022 en la localidad de Azul.

Artículo 2º. Registrar, comunicar a quien corresponda, publicar, dar al Boletín Oficial y al SINDMA".

HISTORIAS

HISTORIAS. Fue a una fiesta, sintió un zumbido y dejó de escuchar por 15 años: "En la escuela decían que me hacía el sordo"

El azuleño Juan Butler era apenas un adolescente cuando un "pitido" le cambió la vida. Pasó más de una década y media en silencio, aprendió a leer los labios y volvió a oír gracias a un implante coclear.

14 de octubre de 2025

LA VÍCTIMA SUFRIÓ UNA LESIÓN EN EL GLÚTEO IZQUIERDO LA VÍCTIMA SUFRIÓ UNA LESIÓN EN EL GLÚTEO IZQUIERDO

LA VÍCTIMA SUFRIÓ UNA LESIÓN EN EL GLÚTEO IZQUIERDO. Joven baleado en la calle: investigan a un policía y allanaron la casa donde vive

Un oficial de la Bonaerense es señalado como el responsable de un incidente que se produjo durante las primeras horas del pasado sábado, cuando un varón resultó herido de un disparo en la vía pública, lesión por la que tuvo que ser hospitalizado.

13 de octubre de 2025

Cestos para reciclables
CLICK!

Cestos para reciclables

13 de octubre de 2025

Destacan la labor de escuelas y emprendimientos  de la ciudad por el uso de los naranjos amargos
APOYO LEGISLATIVO A INICIATIVAS PRODUCTIVAS

Destacan la labor de escuelas y emprendimientos de la ciudad por el uso de los naranjos amargos

13 de octubre de 2025

Mesa de información sobre la boleta única de papel
COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

Mesa de información sobre la boleta única de papel

13 de octubre de 2025

Jornada ambiental en Cacharí
CLICK!

Jornada ambiental en Cacharí

13 de octubre de 2025


LO AFIRMARON CONCEJALES EN UN PROYECTO DE RESOLUCIÓN . Eliminación de la Zona Fría: "El impacto de esta medida será particularmente severo"

mask

DESDE EL CONCEJO DELIBERANTE . Piden informes por el estado de la Terminal

mask
DIVISIONES INFERIORES

Mucha paridad en el Clausura

11 de octubre de 2025

EN HORAS DE LA TARDE DE ESTE VIERNES

Violento choque entre un camión y un tractor: un fallecido

10 de octubre de 2025