23 de octubre de 2024

EN UN JUICIO ORAL

EN UN JUICIO ORAL . Lo condenaron por abusar de su hija e irá a la cárcel si el fallo queda firme

Un azuleño que actualmente se encuentra en libertad fue sentenciado a tres años y cuatro meses de prisión a cumplir. Un juez lo declaró autor de un caso de "abuso sexual simple, agravado por ser cometido por el ascendiente de la víctima", que cometiera en perjuicio de su hija biológica. El hecho se produjo cuando la nena tenía siete años de edad.

De quedar firme en todos sus términos el fallo de un juicio que se anunció la semana anterior, por haber abusado de su hija biológica un azuleño que actualmente se encuentra en libertad deberá purgar una pena de tres años y cuatro meses de prisión.

De acuerdo con lo referido a EL TIEMPO, en ese debate -desarrollado en el Tribunal Oral en lo Criminal número 1 que tiene su sede en el primer piso del Palacio de Justicia local- el hombre fue declarado autor del delito de abuso sexual simple, agravado por ser cometido por el ascendiente de la víctima. Y en consecuencia Martín Céspedes, el juez que intervino de manera unipersonal en el proceso, le impuso la referida sanción, que de acuerdo con lo también señalado en lo resuelto es de "efectivo cumplimiento".

Para proteger a la víctima, que es su hija biológica, no fue revelada la identidad del condenado en esta primera instancia, de quien sólo se indicó que se trata de un "constructor" que actualmente tiene 38 años de edad.

"A los fines de asegurar el eventual futuro cumplimiento de la pena aplicada" -escribió el Juez del TOC 1-, mientras lo resuelto en el debate no adquiera rango de firmeza el encausado debe cumplir con diferentes obligaciones.

Las mismas consisten en que, siempre que sea convocado por el Tribunal donde fue juzgado, debe presentarse para "manifestar cuál es su domicilio real, del que no podrá ausentarse por más de veinticuatro horas sin conocimiento ni autorización previa". Además, está obligado a "denunciar las circunstancias que puedan imponerle una ausencia del domicilio por un término mayor" y tiene que "constituir domicilio especial dentro del territorio de la Provincia de Buenos Aires".

Otra de las obligaciones para el declarado autor de este caso de abuso sexual consiste en "presentarse los primeros lunes de cada mes en la comisaría primera de Azul". Y pesa sobre ese hombre ahora "la prohibición absoluta de mantener contacto por cualquier medio, directamente por él mismo o a través de terceras personas", con su hija biológica y víctima del hecho por el que fuera sentenciado en esta primera instancia a esa pena ya mencionada de tres años y cuatro meses de prisión a cumplir.

El magistrado que intervino en el juicio oral concluyó también que por el momento no debía ordenarse la detención de ese hombre al que condenó "dado que la única razón por la que es posible imponerla -no hallándose firme el fallo, como sucede en este caso- es cuando existiere un aumento verificado de peligro cierto de frustración del proceso, lo que no se ha comprobado en las presentes actuaciones".

El caso y algunas conclusiones

Un hecho ocurrido en Azul, en un día "indeterminado pero ubicable en el mes de julio de 2019", se tradujo en la imposición de la referida pena para el encausado.

La víctima de lo ocurrido, se refiere en lo resuelto, tenía tan sólo siete años de edad cuando su padre biológico y condenado en este juicio la sometió sexualmente en una ocasión en que estaba "a su cuidado".

"Aprovechándose de su inocencia e indefensión", el azuleño le tocó con sus manos a su hija -en al menos una oportunidad- la vagina, "por encima y por debajo de sus ropas".

El abuso sexual implicó que su padre le dijera a la menor que "no contara nada" de lo que en aquella ocasión le había hecho.

Una vez denunciado lo ocurrido se inició la instrucción de la causa penal que días atrás derivó en la imposición de este veredicto condenatorio de primera instancia para el encausado.

A través de la sustanciación de ese sumario y tal como sucede siempre en estos casos, a la menor abusada por su padre le fue tomada una declaración en sede judicial por medio de la Cámara Gesell.

A ese testimonio el Juez que intervino en el debate lo consideró como fundamental. Tanto para dar por probada la existencia del hecho como para concluir que el autor del mismo había sido el padre de la nena.

En lo relatado durante aquella entrevista, la chica dio cuenta de las circunstancias en que ese abuso que sufrió se produjo, indicando también que estando un día con su mamá se animó a contárselo.

"Este relato brindado por la menor se corrobora con lo narrado en el debate" por su madre, quien después se convirtió en denunciante de lo ocurrido y también fue una de las testigos convocadas a declarar en el juicio oral.

Esa mujer afirmó durante su testimonio en el debate que para cuando el hecho se produjo ella estaba separada del padre de su hija.

Otra de las versiones escuchadas en el proceso oral, y que a criterio del Juez que condenó al abusador le daba "credibilidad" a lo que la menor contara, fue lo referido por una perito que entrevistó a la nena.

Esa profesional concluyó que la menor no mentía cuando afirmó que su papá la sometió sexualmente a través del hecho que se diera por probado en este debate.

Sobre las circunstancias en que aquel abuso se produjo, el juez Céspedes concluyó en lo resuelto que el mismo tuvo lugar "un día en el que el causante retiró a su hija del colegio", oportunidad durante la cual -a diferencia de lo que habitualmente ocurría- el ahora condenado en esta instancia del debate fue la única vez que estuvo a solas con la nena y la llevó al Parque.

El denunciado había declarado durante la tramitación de esta causa. Pero sus dichos, tendientes a negar que haya abusado de su hija biológica, no fueron creíbles para el Juez que ahora lo condenó.

"Del relato del imputado no hay referencias a los tocamientos, sino sólo al paseo que dio con su hija en una única oportunidad a solas". Y los dichos de ese hombre -afirmó también el magistrado Céspedes- "no alcanzan a desvirtuar el relato espontáneo de la menor, sin quiebres, sostenido tanto en la conversación con su madre que dio origen a la denuncia como en la Cámara Gesell", al igual que en aquella entrevista mantenida con una perito.

"La versión del progenitor como que nada sucedió no puede tener ninguna acogida favorable. Tampoco la tesis de la Defensa, de que esta denuncia tuvo como origen un problema económico surgido por el pago o no de la cuota alimentaria, no habiendo ningún elemento ni indicio que permita sospechar y reste credibilidad al relato de la menor", puede leerse en lo decidido.

Más allá de que hasta el momento el encausado no registra antecedentes penales computables, en lo resuelto el Juez del TOC 1 sostuvo que la pena que deberá cumplir es de "efectivo cumplimiento" por "la gravedad del hecho" que cometió y por "la doble condición de vulnerabilidad de la víctima", considerando esto último por ser niña y mujer. Situaciones ambas que "implican mayor contenido de injusto" y que, por lo tanto, hacían adecuado que esa sanción dictada al azuleño, de adquirir rango de firmeza, la cumpla efectivamente privado de su libertad.

El dato

El fiscal Marcelo Fernández representó a la parte acusadora en el juicio oral; mientras que Pedro De Luca, en su carácter de defensor Particular, fue el abogado que patrocinó al hombre condenado en esta primera instancia.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LEGISLATIVAS

LEGISLATIVAS . Elecciones del 7 de septiembre en Azul: ¿Con qué documento se puede votar?

El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.

23 de agosto de 2025

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad de Azul se sumó al reclamo nacional por la Ley de Emergencia

Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

mask

SE ANALIZA UN PROYECTO DE ORDENANZA . Limitarán el uso del espacio público a las concesionarias de automóviles en Azul

mask
Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL . Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


AYER MARTES, CON RESULTADOS NEGATIVOS. Por una causa penal caratulada como "lesiones agravadas" policías allanaron una vivienda

mask
EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025

INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025