26 de julio de 2024

EL CONSUMO DE CARNE, EN CAÍDA

EL CONSUMO DE CARNE, EN CAÍDA . "Lo lamentable de esto es que la gente ya se acostumbró a tener que pagar siempre más"

Así lo indicó el carnicero Fernando Furio cuando analizó los vaivenes que viene teniendo el valor de la carne en los últimos meses. Entre otras cosas reconoció que hubo una retracción del consumo y un cambio en la forma de comprar.

El constante aumento del precio de los alimentos es una de las tantas preocupaciones de los argentinos más allá de las habilidades desarrolladas durante las últimas décadas para convivir con una economía hiper inflacionaria.

Y la carne es uno de los productos que en los últimos meses sufrió una considerable variación en su valor y para muchos se convirtió en "un lujo".

Este diario dialogó con el reconocido carnicero azuleño, Fernando Furio, acerca de los incrementos que se fueron dando en ese rubro y sobre los cambios en los hábitos de consumo que realizan sus clientes.

"El mercado de la carne siempre se caracterizó por ser muy cambiante. Tenes épocas que aumenta mucho y después capaz que tenes cinco o seis meses que no aumenta. Generalmente es por temporada y no aumenta de manera constante la carne y los últimos incrementos han sido de porcentajes muy bajos y no son para pasarlos al mostrador. Pero el tema es que se ha caído el consumo porque a la gente le vinieron más caros los servicios y tienen menos plata para consumir" expresó.

Consultado sobre los cambios en los hábitos de consumo que adoptan sus clientes por estos días, contó: "Muchos se vuelcan más al cerdo que es más barato y por ahí no se hacen compras grandes para tener para todo el mes y los clientes prefieren venir todas las semanas. Pero claramente se nota que ha caído la venta porque es cierto que el consumo cayó. Y el despacho puede ser más o menos el mismo porque la gente se vuelca al pollo o al cerdo, pero la venta de carne cayó".

"El precio de la carne aumentó, pero tampoco es que pasó de dos mil a cinco mil. Ahora hubo un aumento, pero en el mostrador implicó doscientos pesos en el kilo de carne que estaba rondando los ocho mil pesos" agregó.

En otro tramo de la charla el propietario de la carnicería ubicada en calle San Martín y Leyria indicó que por lo general quienes acuden a su comercio no se quejan por el valor de la carne-el kilo de asado por ejemplo cuesta 7.500 pesos-y sostuvo: "Generalmente la llevan, porque el que tiene organizado un asado la lleva y ya nadie camina la ciudad por doscientos pesos más o menos y lo único que te exigen es que sea carne de calidad".

Por último y en relación a las estimaciones que se pueden hacer sobre el valor que tendrá el kilo de carne a fin de año, manifestó: "El negocio de la carne es oferta y demanda. Y con la caída de la venta de carne no creo que los precios varíen mucho, porque si caen las ventas no la vas a poder aumentar porque no las vas a vender. Nadie le pone un precio a la carne porque hay un Mercado Central que lo escuchas todos los días y el precio máximo y el promedio en mostrador es por cuatro. O sea que nadie te puede inventar un precio. Por eso para mí la carne es lo más transparente".

"Si fuese solamente el precio de la carne el que aumenta la gente se enojaría, pero eso no es así. Lo lamentable de esto es que la gente se acostumbró a tener que pagar siempre un poco más por todo y es cómo que ya se resignó a eso" añadió.

---------------------------------------------------

PIE DE FOTO: Fernando Furio trabajando en su carnicería el día que fue entrevistado por diario EL TIEMPO.

NACHO CORREA


DÍAS PASADOS

DÍAS PASADOS. Emotivo homenaje a Blanca Ruiz en el Museo Comunitario de Azul

La muestra permanecerá abierta hasta el 18 de septiembre, con entrada libre y gratuita. Desde el espacio se destacó que esta propuesta busca no solo preservar y difundir la obra de Blanca, sino también resaltar su ejemplo de vida como inspiración para las nuevas generaciones de artistas y para toda la comunidad.

17 de septiembre de 2025

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO . Dos condenas por una infracción a la Ley 23.737

Ambos encausados siguen cumpliendo arresto domiciliario. Uno fue sentenciado a cuatro años y siete meses de prisión porque también un juez lo declaró autor de tres estafas. Y el otro hombre recibió, pero sólo por el delito de "tenencia ilegítima de estupefacientes con fines de comercialización", una pena de cuatro años y cuatro meses de prisión. La Policía los había aprehendido en febrero de 2022, cuando se trasladaban en un auto y tenían pequeñas dosis de cocaína para la venta.

17 de septiembre de 2025

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA . El Clausura tiene seis líderes

mask

COMUNICADO DE CEAL. Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA

mask
La joven piloto que inspira: Magdalena Cos
ORGULLO AZULEÑO

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos

17 de septiembre de 2025

Volumen III de la feria del usado
EL DOMINGO

Volumen III de la feria del usado

17 de septiembre de 2025

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo
CAMPEONATO NACIONAL M16 DESARROLLO NORTE

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo

17 de septiembre de 2025

 "La universidad es uno de los principales  impulsores del crecimiento de la sociedad"
NUEVA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

"La universidad es uno de los principales impulsores del crecimiento de la sociedad"

17 de septiembre de 2025

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario
SE REALIZÓ EL ACTO PROTOCOLAR EN LA LOCALIDAD

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario

17 de septiembre de 2025

Encuentro sobre políticas de inclusión
CLICK!

Encuentro sobre políticas de inclusión

17 de septiembre de 2025

CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25
PROVINCIALES

CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25

16 de septiembre de 2025

Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven
EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES

Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven

15 de septiembre de 2025


UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN . ¿Es Azul una ciudad accesible?

mask

SE CONCRETARON REUNIONES . El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

mask
INFORME

¿Quién tiene prioridad en las rotondas?

15 de septiembre de 2025

ENTREVISTA

La banda 43 Studio enciende el hip hop

15 de septiembre de 2025

SOCIEDAD

Feria en la Casa Cultural Aeca

15 de septiembre de 2025