26 de julio de 2024

EL CONSUMO DE CARNE, EN CAÍDA

EL CONSUMO DE CARNE, EN CAÍDA . "Lo lamentable de esto es que la gente ya se acostumbró a tener que pagar siempre más"

Así lo indicó el carnicero Fernando Furio cuando analizó los vaivenes que viene teniendo el valor de la carne en los últimos meses. Entre otras cosas reconoció que hubo una retracción del consumo y un cambio en la forma de comprar.

El constante aumento del precio de los alimentos es una de las tantas preocupaciones de los argentinos más allá de las habilidades desarrolladas durante las últimas décadas para convivir con una economía hiper inflacionaria.

Y la carne es uno de los productos que en los últimos meses sufrió una considerable variación en su valor y para muchos se convirtió en "un lujo".

Este diario dialogó con el reconocido carnicero azuleño, Fernando Furio, acerca de los incrementos que se fueron dando en ese rubro y sobre los cambios en los hábitos de consumo que realizan sus clientes.

"El mercado de la carne siempre se caracterizó por ser muy cambiante. Tenes épocas que aumenta mucho y después capaz que tenes cinco o seis meses que no aumenta. Generalmente es por temporada y no aumenta de manera constante la carne y los últimos incrementos han sido de porcentajes muy bajos y no son para pasarlos al mostrador. Pero el tema es que se ha caído el consumo porque a la gente le vinieron más caros los servicios y tienen menos plata para consumir" expresó.

Consultado sobre los cambios en los hábitos de consumo que adoptan sus clientes por estos días, contó: "Muchos se vuelcan más al cerdo que es más barato y por ahí no se hacen compras grandes para tener para todo el mes y los clientes prefieren venir todas las semanas. Pero claramente se nota que ha caído la venta porque es cierto que el consumo cayó. Y el despacho puede ser más o menos el mismo porque la gente se vuelca al pollo o al cerdo, pero la venta de carne cayó".

"El precio de la carne aumentó, pero tampoco es que pasó de dos mil a cinco mil. Ahora hubo un aumento, pero en el mostrador implicó doscientos pesos en el kilo de carne que estaba rondando los ocho mil pesos" agregó.

En otro tramo de la charla el propietario de la carnicería ubicada en calle San Martín y Leyria indicó que por lo general quienes acuden a su comercio no se quejan por el valor de la carne-el kilo de asado por ejemplo cuesta 7.500 pesos-y sostuvo: "Generalmente la llevan, porque el que tiene organizado un asado la lleva y ya nadie camina la ciudad por doscientos pesos más o menos y lo único que te exigen es que sea carne de calidad".

Por último y en relación a las estimaciones que se pueden hacer sobre el valor que tendrá el kilo de carne a fin de año, manifestó: "El negocio de la carne es oferta y demanda. Y con la caída de la venta de carne no creo que los precios varíen mucho, porque si caen las ventas no la vas a poder aumentar porque no las vas a vender. Nadie le pone un precio a la carne porque hay un Mercado Central que lo escuchas todos los días y el precio máximo y el promedio en mostrador es por cuatro. O sea que nadie te puede inventar un precio. Por eso para mí la carne es lo más transparente".

"Si fuese solamente el precio de la carne el que aumenta la gente se enojaría, pero eso no es así. Lo lamentable de esto es que la gente se acostumbró a tener que pagar siempre un poco más por todo y es cómo que ya se resignó a eso" añadió.

---------------------------------------------------

PIE DE FOTO: Fernando Furio trabajando en su carnicería el día que fue entrevistado por diario EL TIEMPO.

NACHO CORREA


ESTE SÁBADO

ESTE SÁBADO. Desfile solidario para ampliar el Hogar Agrícola

La cooperadora del Hogar Agrícola, representada por Silvia Baldini y Julia Kauzman, realizará un desfile solidario a las 19 en el predio para recaudar fondos. El objetivo principal es construir un nuevo salón para talleres.

26 de noviembre de 2025

EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES . Alerta por el avance de otro brote de sarampión

26 de noviembre de 2025

FÚTBOL LOCAL FÚTBOL LOCAL

FÚTBOL LOCAL . Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura

Eliminaron a Chacarita Juniors y Boca Juniors respectivamente. La estrellita lo hizo por 5 a 4 en la definición por penales, luego de ganar por 1 a 0 en el tiempo regular. Por su parte, el albinegro goleó por 5 a 1. El primero de los partidos se disputará, el próximo domingo, en el "Emilio S. Puente", en lo que marcará el inicio de las finales y la revancha de la definición de finales del año pasado.

26 de noviembre de 2025

El arte como homenaje póstumo: "Legado de Héroes"
DE MAURO SEBASTIÁN FIORENZA

El arte como homenaje póstumo: "Legado de Héroes"

26 de noviembre de 2025

Diez años de prisión para un azuleño
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Diez años de prisión para un azuleño

26 de noviembre de 2025

Lo detuvieron para cumplir tres años de prisión
A UN COMERCIANTE

Lo detuvieron para cumplir tres años de prisión

26 de noviembre de 2025

Se destacó la relevancia del Laboratorio de  Biología Molecular de Zoonosis Rurales Azul
A TRAVÉS DE UN PROYECTO DE RESOLUCIÓN

Se destacó la relevancia del Laboratorio de Biología Molecular de Zoonosis Rurales Azul

26 de noviembre de 2025

Olores nauseabundos en la zona norte de la ciudad
RECLAMO VECINAL

Olores nauseabundos en la zona norte de la ciudad

25 de noviembre de 2025

 Se desarrolló la criptoferia global Devconnect 2025
CON REPRESENTACIÓN LOCAL

Se desarrolló la criptoferia global Devconnect 2025

25 de noviembre de 2025

Números destacados en Azul
REMATE DE HACIENDAS

Números destacados en Azul

25 de noviembre de 2025