26 de julio de 2024

EL CONSUMO DE CARNE, EN CAÍDA

EL CONSUMO DE CARNE, EN CAÍDA . "Lo lamentable de esto es que la gente ya se acostumbró a tener que pagar siempre más"

Así lo indicó el carnicero Fernando Furio cuando analizó los vaivenes que viene teniendo el valor de la carne en los últimos meses. Entre otras cosas reconoció que hubo una retracción del consumo y un cambio en la forma de comprar.

El constante aumento del precio de los alimentos es una de las tantas preocupaciones de los argentinos más allá de las habilidades desarrolladas durante las últimas décadas para convivir con una economía hiper inflacionaria.

Y la carne es uno de los productos que en los últimos meses sufrió una considerable variación en su valor y para muchos se convirtió en "un lujo".

Este diario dialogó con el reconocido carnicero azuleño, Fernando Furio, acerca de los incrementos que se fueron dando en ese rubro y sobre los cambios en los hábitos de consumo que realizan sus clientes.

"El mercado de la carne siempre se caracterizó por ser muy cambiante. Tenes épocas que aumenta mucho y después capaz que tenes cinco o seis meses que no aumenta. Generalmente es por temporada y no aumenta de manera constante la carne y los últimos incrementos han sido de porcentajes muy bajos y no son para pasarlos al mostrador. Pero el tema es que se ha caído el consumo porque a la gente le vinieron más caros los servicios y tienen menos plata para consumir" expresó.

Consultado sobre los cambios en los hábitos de consumo que adoptan sus clientes por estos días, contó: "Muchos se vuelcan más al cerdo que es más barato y por ahí no se hacen compras grandes para tener para todo el mes y los clientes prefieren venir todas las semanas. Pero claramente se nota que ha caído la venta porque es cierto que el consumo cayó. Y el despacho puede ser más o menos el mismo porque la gente se vuelca al pollo o al cerdo, pero la venta de carne cayó".

"El precio de la carne aumentó, pero tampoco es que pasó de dos mil a cinco mil. Ahora hubo un aumento, pero en el mostrador implicó doscientos pesos en el kilo de carne que estaba rondando los ocho mil pesos" agregó.

En otro tramo de la charla el propietario de la carnicería ubicada en calle San Martín y Leyria indicó que por lo general quienes acuden a su comercio no se quejan por el valor de la carne-el kilo de asado por ejemplo cuesta 7.500 pesos-y sostuvo: "Generalmente la llevan, porque el que tiene organizado un asado la lleva y ya nadie camina la ciudad por doscientos pesos más o menos y lo único que te exigen es que sea carne de calidad".

Por último y en relación a las estimaciones que se pueden hacer sobre el valor que tendrá el kilo de carne a fin de año, manifestó: "El negocio de la carne es oferta y demanda. Y con la caída de la venta de carne no creo que los precios varíen mucho, porque si caen las ventas no la vas a poder aumentar porque no las vas a vender. Nadie le pone un precio a la carne porque hay un Mercado Central que lo escuchas todos los días y el precio máximo y el promedio en mostrador es por cuatro. O sea que nadie te puede inventar un precio. Por eso para mí la carne es lo más transparente".

"Si fuese solamente el precio de la carne el que aumenta la gente se enojaría, pero eso no es así. Lo lamentable de esto es que la gente se acostumbró a tener que pagar siempre un poco más por todo y es cómo que ya se resignó a eso" añadió.

---------------------------------------------------

PIE DE FOTO: Fernando Furio trabajando en su carnicería el día que fue entrevistado por diario EL TIEMPO.

NACHO CORREA


VIOLENCIA FAMILIAR Y DE GÉNERO

VIOLENCIA FAMILIAR Y DE GÉNERO . Fue ordenada la detención para un hombre que amenazó y golpeó a su pareja y su madre

Policías lo habían aprehendido durante las primeras horas de anteayer jueves, tras convertir a ambas mujeres en víctimas de los hechos que ahora le imputan. Se negó a declarar y permanece en la comisaría primera local.

15 de noviembre de 2025

DEPORTES DEPORTES

DEPORTES. Azul se conecta al futuro: qué puede representar BA IN GAME para la ciudad

El lanzamiento de BA IN GAME, el nuevo polo que busca posicionar a Buenos Aires como capital latinoamericana del gaming y las tecnologías emergentes, no solo marca un avance para la Ciudad: también abre una oportunidad inédita para localidades del interior como Azul, que forman parte activa del ecosistema nacional de los deportes electrónicos.

14 de noviembre de 2025

Actividades ambientales  hoy, en el Hogar Agrícola
HÁBITOS SUSTENTABLES

Actividades ambientales hoy, en el Hogar Agrícola

14 de noviembre de 2025

Acciones de Defensa Civil
CLICK!

Acciones de Defensa Civil

14 de noviembre de 2025

Azul Athletic, el nuevo líder en Novena
DIVISIONES INFERIORES

Azul Athletic, el nuevo líder en Novena

14 de noviembre de 2025

Picadas en el "Oscar Mauricio Franco"
EL FIN DE SEMANA

Picadas en el "Oscar Mauricio Franco"

14 de noviembre de 2025

Inscripción abierta   para la Copa Potrero
DEPORTES

Inscripción abierta para la Copa Potrero

14 de noviembre de 2025

Condenada a prisión perpetua: mató a su pareja
ESTÁ EN LA UNIDAD 52 DE AZUL

Condenada a prisión perpetua: mató a su pareja

14 de noviembre de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

14 de noviembre de 2025

Policías recuperaron dos motos que fueron hurtadas
UNA HONDA "TITÁN" Y UNA CORVEN

Policías recuperaron dos motos que fueron hurtadas

13 de noviembre de 2025

Una camioneta se despistó y volcó: el hombre que la conducía murió
EN LA RUTA PROVINCIAL 50

Una camioneta se despistó y volcó: el hombre que la conducía murió

13 de noviembre de 2025