12 de junio de 2022

HERNÁN ZAPP

HERNÁN ZAPP . "Lo más lindo del viaje no fueron los lugares que conocimos sino la gente con la que nos vinculamos"

Lo expresó el trotamundos argentino quien emprendió un viaje hacia Alaska, iba a ser por 6 meses y se extendió durante 22 años. En el camino tuvieron 4 hijos, anduvieron por 5 continentes, 102 países y escribieron 4 libros. El último será presentado en Tapalqué la próxima semana.

Por Laura Méndez de la

Redacción de EL TIEMPO

Un viaje de seis meses de Argentina hasta Alaska en un auto de 94 años de antigüedad se convierte en una travesía de 22 años alrededor del mundo en familia. La familia Zapp regresó, hace dos meses y medio, a la Argentina.

Candelaria y Herman Zapp sin recursos suficientes, con un auto inapropiado de 1928 y formando una familia en viaje de 4 hijos por los cinco continentes, llegan a su fin en el lugar donde comenzaron después de 22 años de maravillosas vivencias. Hoy pueden decir "Sueño cumplido".

Al mismo tiempo escribieron cuatro libros, el último será presentado el próximo martes en Tapalqué.

EL TIEMPO dialogó con Hernán quien contó parte de esta travesía por 5 continentes, 102 países y 4 hijos de 20, 17, 14 y 7 años, Pampa (USA), Tehue (Argentina), Páloma (Canadá), Wallaby (Australia), respectivamente.

"El viaje continuó 22 años: 102 países, 5 continentes y 4 hijos"

En principio sostuvo que "con Candelaria nos conocemos desde los 8 años, éramos y somos, muy amigos. Anduvimos 10 años de novios y 6 de casados, éramos novios desde los 14 años. Salimos porque queríamos viajar pero hacerlo sin hijos. La posibilidad de viajar con hijos no era viable así que pensamos 'llegamos a Alaska' y después tenemos familia. Yo me crié en Torquins en Sierra de la Ventana y Candelaria en Lezama, cerca de Chascomús en el campo. Pero cuando salimos estábamos mudados en un pueblo de cerca de Luján, Cardales".

Del mismo modo continuó "el plan era viajar seis meses y ya era mucho tiempo, siempre nos fuimos de vacaciones un mes como máximo. Entonces, en el viaje a los seis meses estábamos en Ecuador y a partir de ahí comenzamos a quedarnos sin dinero y tuvimos que emprender nuestros cosas para generar ingresos entonces cambiamos los planes y nos dimos cuenta que podíamos seguir... como construir una barca para pasar el Amazonas desde Ecuador hasta Manaos, con el auto a bordo".

Agregó que "fuimos a ir a Trinidad y Tobago, Cuba, y realmente fue para bien porque estuvimos en más de 2000 hogares. Apareció el primer niño, nació en Estados Unidos y nos dimos cuenta que era muy lindo viajar con hijos. Mucho mejor en familia. El viaje continuó 22 años: 102 países, 5 continentes y 4 hijos".

En cuanto al libro que presentarán la semana próxima en Tapalqué contó que "cuando nos quedamos sin dinero y en Costa Rica, publicamos el primero, segundo, tercero y ahora tenemos el cuarto los que llevamos escrito".

Consultados sobre dónde viven en la actualidad "volvimos a la casa de Cardales. Nos fuimos por 6 meses, teníamos una casita con un cuarto celeste y rosa para vivir ahí porque supuestamente nos íbamos por ese tiempo... meses y ahora que volvimos, vivimos en el mismo lugar".

"Lo más lindo que hizo Dios es el mundo es la humanidad"

Con respecto a si nada es definitivo con ellos o qué proyectos tienen en cuenta el trotamundos, señaló que "nada es definitivo, tengo ganas de andar en velero el año próximo porque quiero dar la vuelta al mundo. No vendrían todos los chicos, algunos están estudiando, y otros se suman por etapas. Argentina tiene un sistema educativo para quienes están en el exterior que permitió que estudien, y ¿qué mejor educación para los chicos que el mismo mundo?. Que aprendan idiomas, geografía, biología, ciencias sociales, cuánto han aprendido, culturas, hasta maneras de rezar, cualquier cosa".

Acerca de si se arrepiente de algo, Hernán destacó que "de no haber ido antes, ¿por qué espere tanto?: si lo único que tenia era afrontar miedos".

Aunque reflexionó que "uno cuando se va de viaje se aleja mucho, suceden nacimientos en la familia, bautismos, fallecimientos, cumpleaños, casamientos y uno no puede estar. Tenemos tanto Candelaria y yo una familia muy linda y grande. Y claro que pasaron cosas pero uno no puede tener 'la chancha y los veinte'. Uno tiene que ir por su camino, cumplir con su destino".

Para terminar, resaltó el tema de los amigos que fueron cultivando durante esta travesía.

"Es increíble cómo el mundo está lleno de amigos, anduvimos en 2000 casas de familias, pintábamos barcos, y tantas otras cosas... Lo más lindo del viaje no fueron los lugares que conocimos sino la gente con la cual nos vinculamos. Lo más lindo que hizo Dios es el mundo es la humanidad", opinó.

EL DATO

En principio la idea era que Hernán dicte una charla un día en Azul y otro día en Tapalqué. Pensaban quedarse más tiempo pero, en el medio de la organización, surgió la confirmación de la presentación del libro en Tandil (miércoles 15). Por tal motivo es que lo harán en Tapalqué organizado por la Secretaría de Turismo que junto con el intendente los recibirán. Posiblemente durante la primavera podrían presentarse en Azul ya que los Zapp tienen pensado visitar Balcarce y Mar del Plata y ésta ciudad estaría dentro del circuito.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LEGISLATIVAS

LEGISLATIVAS . Elecciones del 7 de septiembre en Azul: ¿Con qué documento se puede votar?

El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.

23 de agosto de 2025

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad de Azul se sumó al reclamo nacional por la Ley de Emergencia

Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

mask

SE ANALIZA UN PROYECTO DE ORDENANZA . Limitarán el uso del espacio público a las concesionarias de automóviles en Azul

mask
Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL . Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


AYER MARTES, CON RESULTADOS NEGATIVOS. Por una causa penal caratulada como "lesiones agravadas" policías allanaron una vivienda

mask
EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025

INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025