21 de abril de 2023

BROMATOLOGÍA

BROMATOLOGÍA . "Los comercios tienen que trabajar en las condiciones que corresponde; estamos hablando de salud pública"

Este concepto fue vertido ayer en el marco de la entrevista que EL TIEMPO mantuvo con Walter Surget, secretario de Control Ciudadano de la Comuna, y Lucio Castiglione, responsable de Inspección General. Los funcionarios brindaron detalles acerca del trabajo que se viene llevando a cabo desde la gestión municipal en lo que respecta a los controles de locales y transportes de alimentos.

Walter Surget, secretario de Control Ciudadano de la Comuna, y Lucio Castiglione, responsable de Inspección General, hablaron con EL TIEMPO acerca del trabajo que se viene llevando a cabo desde la gestión municipal en lo que respecta a los controles de comercios y transportes de alimentos.
Entre otras cuestiones, los funcionarios manifestaron que este tipo de tareas se realizan a diario e informaron los requisitos necesarios que debe tener en cuenta un comerciante para cumplir con la normativa vigente.

"Hay que trabajar en las condiciones que corresponde"

"Desde el Municipio se vienen realizando controles periódicamente en todos los comercios de Azul y en los casos que se ha llegado a la clausura es por falta de higiene, principalmente, y por la presencia de efectores de enfermedades, como por ejemplo cucarachas o en algunos casos roedores", comenzó diciendo Castiglione en el inicio de la charla mantenida con este medio. En definitiva, explicó el funcionario, "cuando las condiciones de salubridad están en riesgo, se opta por la clausura".
"En los últimos dos meses se han realizado inspecciones en alrededor de 30 comercios, de los cuales se han clausurado solamente 6 o 7 y se realizaron algunas suspensiones preventivas, que se dan en aquellos locales que presentan alguna falencia que amerita que sea reacondicionado para que esté apto para el servicio que presta. Los propietarios tienen que ir al Juzgado de Faltas, desde donde se nos ordena que vayamos a inspeccionar y si está todo en condiciones, automáticamente ya se ponen a trabajar nuevamente".
Asimismo, Castiglione dejó en claro que "la idea del Intendente Municipal es que la gente trabaje, sobre todo en este momento que atraviesa la Argentina, pero hay que trabajar en las condiciones en las que corresponde, porque estamos hablando de salud pública".

"Bromatología trabaja todos los días en la calle"

Por su parte, Walter Surget destacó que el área de "Bromatología trabaja todos los días y las fiscalizaciones se hacen permanentemente".
"Cuando hay alguna denuncia específica dejamos lo que sería el control diario y vamos a la denuncia en sí", acotó.
El funcionario informó que "tenemos un área grande, ya que la secretaría tiene diferentes oficinas, como Bromatología, Inspección General y Estacionamiento Medido, además de Tránsito. También tenemos Monitoreo y Defensa Civil".
En ese mismo marco el secretario de Control Ciudadano agregó que "Bromatología trabaja todos los días en la calle. Primero, desde las 6 de la mañana, cuando ingresan los camiones con mercaderías y pasan por la oficina. Ahí se les da el alta e ingresan a la ciudad. Después del horario pico, los inspectores salen a la calle a recorrer negocios al azar".
A su vez, Surget resaltó que "generalmente las clausuras que se hacen son por denuncias, donde nos apuntan -por ejemplo- que hay roedores o excrementos en determinado local". "Nosotros tratamos de cuidar un poco eso, tratando de no dar toda la información del comercio. Generalmente no damos el nombre, pero sí la zona en la que se encuentra el supermercado o el local", aclaró el funcionario municipal.

"Estamos hablando de salud pública"

Al hacer alusión a las cuestiones que debe tener en cuenta un comerciante para cumplir con la normativa vigente, Castiglione señaló que "se está pidiendo el curso de manipulación de alimentos, la libreta sanitaria, obviamente una correcta higiene del local, la habilitación municipal, el registro de autorización para la venta de bebidas alcohólicas si es que las comercializan, e indumentaria acorde para la actividad que se realiza". "No son tantos los requisitos que se piden, pero sí son fundamentales porque estamos hablando de salud pública", mencionó.
Asimismo, el responsable del área de Inspección General indicó que, "obviamente que los alimentos tienen que estar rotulados, tener inscriptos el registro de empresa y de producto, y debe figurar la fecha de elaboración y de vencimiento. Son condiciones mínimas las que se exigen y que comúnmente la gente las cumple".
Igualmente Castiglione refirió "según la actividad que se desarrolle, es necesario un control periódico de plagas. Hay algunos rubros para los que es fundamental que se realice de manera más asidua, como por ejemplo en los restaurantes, casas de comida y demás".

Los cursos de manipulación de alimentos

En otro tramo de la entrevista con este matutino, Castiglione apuntó que
"el Municipio de Azul está inscripto como entidad capacitadora en el Ministerio de Producción bonaerense, por lo tanto los cursos de manipulación de alimentos que se realizan aquí permiten obtener la licencia que se emite desde la Provincia".
"Los cursos se están dando mensualmente y se llevan a cabo con una asistencia de alrededor de 20 personas. De hecho, vamos coordinando con las grandes firmas -como los supermercados que tienen mucho personal- e incluso se puede cursar después del horario comercial para facilitarles la asistencia", comentó el funcionario.

Un trabajo conjunto

Además, Castiglione refirió que "algunos camiones que ingresan a la ciudad no pasan por la cabina sanitaria, razón por la cual se trabaja en conjunto entre las áreas de Tránsito y Bromatología para interceptarlos y trasladarlos hasta la cabina. Allí se les labra una infracción, se comprueba que los productos estén en condiciones y si es así continúa trabajando. Caso contrario, se le decomisa la mercadería".
Por otro lado, Surget dio a conocer que "ahora estamos trabajando de noche también en lo que es -por ejemplo- casas de comida y food trucks".
A lo anteriormente mencionado, el funcionario añadió que "cuando hay eventos, como lo fue recientemente el encuentro de motos, o actividades de esas características en las que hay mucha concurrencia de público, el personal de Bromatología inspeccionan todos los vehículos en los que se comercializan alimentos o bebidas".

"Tratamos de evitar las falsas denuncias"

Sobre el final de la charla con este diario, Walter Surget dio a conocer que "el vecino que quiera realizar alguna denuncia puede hacerlo al 0800-333-2281 y en Monitoreo -desde donde después se la deriva al área que corresponde-, llamando al número 103. Además pueden acercarse personalmente a la oficina".
"La denuncia tiene que ser real y no es conveniente que se haga de forma anónima, porque después nosotros le respondemos al denunciante lo actuado. De todas formas, el inspector no sabe quién la realizó y la identidad solamente la conocemos nosotros. Lo que tratamos de evitar son las falsas denuncias", concluyó Surget.

EL DATO

Walter Surget y Lucio Castiglione también informaron que "teniendo en cuenta que el Laboratorio Azul no va a realizar más los análisis de triquinosis, estamos trabajando para firmar un convenio con una empresa local para que se encargue de esa cuestión a la brevedad". Esta semana se conocerán más novedades acerca de esa situación, señalaron los funcionarios.



COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025