4 de noviembre de 2022
Así se lo expresó durante la conferencia de prensa que encabezaron ayer -en la sede local de esa organización- los dirigentes Eduardo Bercovich y Vanina Zurita, quienes se refirieron a la situación salarial de los empleados comunales de esta ciudad.
En el marco de una conferencia de prensa desarrollada ayer en la sede de Lavalle y Bolívar, los dirigentes de ATE Azul Eduardo Bercovich y Vanina Zurita se refirieron a la situación salarial de los empleados municipales de esta ciudad.
En principio fue el secretario General de la organización gremial a nivel local quien manifestó que el acuerdo salarial otorgado la semana pasada para los trabajadores de la comuna es "una vergüenza más de este Ejecutivo".
"Hace un tiempito, el intendente Bertellys salió diciendo que iba a haber un cambio de gestión, que realmente las cosas iban a ser diferentes, pero eso no se percibe. Nosotros participamos la semana pasada de la paritaria y les dijimos a los funcionarios que era más de lo mismo, que trataba de otra puesta en escena en la cual este sindicato solamente asistió a defender los intereses de los trabajadores en algo tan sensible como el salario", comentó Bercovich.
En la misma línea, el titular de ATE Azul apuntó que "nosotros hicimos una propuesta que consideramos que era razonable en concordancia con lo que sucede en Provincia. Se estima que va a haber una inflación de alrededor del 100% anual y por eso es que pedimos una recomposición salarial del 35 por ciento para noviembre y diciembre, para llegar por lo menos a empatar con la inflación e incluso a ganarle un poquito".
"Sabemos que más del 80 por ciento de los sueldos municipales son de hambre y que no pueden cubrir las necesidades básicas", remarcó el sindicalista local, quien paso seguido informó que "el Ejecutivo realizó una contrapropuesta que para nosotros es paupérrima. Están queriendo negociar 14 meses en el año cuando el presupuesto es anual. Habían cerrado por decreto un 66 por ciento para la primera paritaria, por lo cual nosotros pedimos que se reabra, ya que veíamos que la inflación iba en camino a llegar a un 100 por ciento, que es lo que hoy se está calculando".
De igual manera Bercovich señaló que "el Ejecutivo ofrece un 6 por ciento para diciembre y después un 11 por ciento en enero y en febrero. Nosotros decimos que eso es erróneo, ya que están negociando con el Presupuesto de 2023, con lo cual nos están sacando ya un 22 por ciento de ese presupuesto".
"Los trabajadores de la ciudad de Azul no podemos perder un 30 por ciento contra la inflación y ni siquiera estamos cerca de poder empatarla", resaltó el secretario General de ATE en el ámbito local, para luego añadir que "además los aumentos los dan con el módulo de diciembre de 2021, que era de 17 pesos, mientras que el actual es de 30 pesos. Los trabajadores municipales están perdiendo muchísimo poder adquisitivo".
Según dijo Bercovich: "Hay un sindicato municipal (por el STMA) que es el que acuerda y no va a la paritaria pero después se saca una foto aplaudiendo los decretos a la baja. Ellos son los que están apoyando estos malos acuerdos, que son totalmente insuficientes por donde se los mire. Estamos hablando de un 72 por ciento neto, no acumulado -porque es siempre con el mismo módulo- y además están queriendo negociar con dinero del presupuesto del año que viene".
"La verdad es que si el intendente está queriendo demostrar que había sido rehén -como lo dijo públicamente- está errando el camino. Yo no sé ahora a quién le va a echar la culpa, si a Pedro Sottile o a algún otro funcionario de su gabinete", consideró.
"Es un circo y una vergüenza"
Por su parte, Vanina Zurita hizo hincapié en que "nosotros hacemos dos lecturas posibles. Primero que Bertellys ha sido un intendente inexistente, que demostró no gestionar nada para nuestra ciudad. Eso es evidente y además lo reafirma en todas sus declaraciones. Tal vez tuvimos la loca idea de pensar que en esta estrategia -que es evidentemente electoral- en una de esas se daba una apertura en la que se podía hablar de lo que realmente está sucediendo en esta ciudad con los trabajadores municipales, pero ya hay una definición -la cual es pura y netamente decisión del Ejecutivo- de no atender a nuestra organización".
La dirigente de ATE Provincia advirtió que esa determinación "es muy grave" porque "hay espacios institucionales absolutamente democráticos donde uno podría -al menos- poner opinión, como lo es la paritaria".
En definitiva, indicó Zurita, "el Intendente no sólo hace un acto de la paritaria, sino que también hay organizaciones sindicales que a los únicos que perjudica es a los trabajadores sin poner opinión en ese ámbito de negociación".
Asimismo, la gremialista azuleña dejó en claro que legalmente ATE tiene derecho -de acuerdo con la cantidad de afiliados con los que cuenta- de ser parte de la mesa de negociación salarial. "De hecho estamos convocados a una paritaria... que es un circo y una vergüenza. Eso los que lo tienen que entender son los trabajadores municipales, ya que son quienes quedan en estado de desprotección en ese espacio", expuso Zurita.
Por último, la dirigente de ATE manifestó que "los responsables de esta situación son el Ejecutivo -porque es su estrategia- y quienes ayudan a armar todo ese circo. Por eso es que los trabajadores tenemos que empezar a pensar en quién nos va a representar: si un sindicato que me jode o un sindicato que por lo menos diga -ya que está en minoría- en la reunión paritaria que no podemos tener estos sueldos".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.
23 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025