19 de octubre de 2021

GRISELDA ALTAMIRANO

GRISELDA ALTAMIRANO . "Mientras La Cámpora estaba debajo de la mesa durante el gobierno de Macri, la 1° de Octubre estaba cortando rutas"

Así lo expresó la dirigente social de la agrupación social en medio de un reclamo por convenios de trabajo y herramientas para el desarrollo de diferentes emprendimientos productivos. Dijo que en mayo se había acordado con el Gobierno la puesta en marcha de estos proyectos, pero "no nos cumplieron con nada".

En ese sentido responsabilizó a Nelson Sombra, al tandilense Rogelio Iparraguirre y a Federico Aguilera de Olavarría -referentes regionales de la mencionada organización política del Frente de Todos- como los responsables de presionar para que "no se destrabe esta situación".

La Agrupación 1° de Octubre realizó ayer con una protesta de características regionales, la cual incluyó cortes totales de ruta. El epicentro de la manifestación fue en esta ciudad, precisamente en el cruce de rutas 3 y 226. Reclamaron por convenios de trabajo y herramientas para el desarrollo de diferentes emprendimientos productivos, lo cual -según se informó- se había acordado con el Gobierno Nacional en mayo pasado.

"No nos han llamado más"

En diálogo con EL TIEMPO, Griselda Altamirano, referente del movimiento social que impulsó la movilización destacó que desde el Gobierno Nacional han cortado totalmente el diálogo. "No nos han llamado más. Hasta el sábado estuvimos conversando y nos dijeron que no tienen presupuesto. No pueden poner esa excusa después de cinco meses, cuando lo están gastando en la campaña. Nos están mintiendo", señaló la dirigente de la organización, que también tiene como protagonistas a "compañeros de Tandil y Olavarría".

La protesta, que en principio sería "por tiempo indeterminado", fue levantada anoche luego de que desde la Justicia Federal intercediera y garantizara que los reclamos serían canalizados al sector político correspondiente.

"El voto de confianza que les dimos, ya lo perdieron"

Acerca de los motivos que llevaron a la Agrupación 1° de Octubre a retomar la protesta, Griselda Altamirano señaló que "queremos convenios de trabajo. Nosotros tenemos un emprendimiento de confección de guardapolvos para Desarrollo Social, que es el convenio productivo que no se firmó. Eso nos permitiría que las compañeras salgan del plan social". "Una compañera fabricando 200 guardapolvos puede ganar entre 60.000 y 70.000 pesos por mes", acotó.

También "tenemos una bloquera, una herrería, una carpintería y una textil. Son cuatro rubros productivos, no planteamos nada de servicio y necesitamos las herramientas que nos faltan para organizar el trabajo".

"Eso fue lo que acordamos en mayo y no cumplieron. No estamos pidiendo comida; estamos pidiendo herramientas y convenios productivos para que cada compañero, a partir de su trabajo, pueda ganarse lo necesario para ir a comprar al supermercado", apuntó la dirigente social.

En la misma línea mencionó que "no lo resolvieron nunca el tema. Les dimos el listado de cuáles eran las máquinas que se necesitan, hicieron las inspecciones desde el Ministerio de Desarrollo Social, vieron cómo funcionaban las cosas...todo eso fue hace tres meses y no nos entregaron ni una sola máquina".

"Nosotros no queremos manejar dinero; queremos las herramientas para trabajar y no nos cumplieron con nada. De nuestra parte hicimos todos los trámites legales que teníamos que hacer; ellos no resolvieron nada. El voto de confianza que les dimos, ya lo perdieron", expresó Altamirano, para inmediatamente después añadir que "ahora se quedan sin interlocutor válido. Hoy tienen que llamar Juanchi Zabaleta (por el Ministro de Desarrollo Social de la Nación) o el Presidente... ¿Quién va a llamar sino? ".

"Desde La Cámpora, no nos quieren"

En otro tramo de la entrevista la dirigente social manifestó que "como es un acuerdo de Daniel Arroyo, Juanchi Zabaleta podría decirnos que lo desconocía y que lo va a resolver, pero hasta ahora no nos ha llamado ningún funcionario que realmente termine sosteniendo lo que dicen con el pico".

"Están haciendo propaganda con que quieren transformar los planes sociales en trabajo y a los únicos en la region que lo estamos haciendo -que somos la Agrupación 1° de Octubre y el Movimiento1° de Mayo- no nos quieren ayudar", resaltó.

De igual forma, Altamirano manifestó que "no se trata de una cuestión económica sino de un contexto político. Los funcionarios lo último que nos plantearon fue que había una presión de parte de los candidatos regionales de La Cámpora, que no nos quieren, como Nelson Sombra en Azul".

"Nos dijeron que hicieron varios llamados a Provincia y a Nación para que no se destrabe esta situación. Es más, hicieron el pedido expreso de que se les quiten los recursos que tiene nuestra organización de alimentos y demás. Eso es terrible, porque mientras (Nelson) Sombra, (Rogelio) Iparraguirre en Tandil y (Federico) Aguilera en Olavarría estaban metidos debajo de la mesa durante el Gobierno de Macri, la 1° de Octubre estaba cortando la ruta y terminamos condenados por seguir luchando", refirió también.

A su vez, la dirigente social expuso que "si hay alguien que le hace frente a la oligarquía y que tiene condiciones para transformar los planes en trabajo somos las organizaciones que trabajamos en serio".

"A estos personajes no se les conoce ningún trabajo territorial serio como para que estén presionando para que se deje de lado a una organización que quiere realmente la independencia económica y política de los compañeros", afirmó,

Finalmente Altamirano consideró que "cuando un compañero quiera votar a uno u otro candidato lo haga porque está convencido y no porque se está cagando de hambre y vienen a tirarle un colchón o un bolsón de comida".

"Evidentemente necesitan organizaciones clientelares que arreglen a los compañeros; y no organizaciones que plantean la independencia laboral y que además instalan la discusión respecto a que el salario mínimo tiene que ser de 70.000 pesos y no de 35.000 como el que arreglaron todos los traidores del Consejo del Salario", concluyó.

CONTRA EL VETO DE MILEI

CONTRA EL VETO DE MILEI . Azul se movilizó en la tercera Marcha Federal Universitaria

Una quinientas personas marcharon este miércoles por las calles de esta ciudad en protesta por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario que finalmente esta tarde fue rechazado por la cámara de Diputados de la Nación.

18 de septiembre de 2025

Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA
COMUNICADO DE CEAL

Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA

17 de septiembre de 2025

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos
ORGULLO AZULEÑO

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos

17 de septiembre de 2025

Volumen III de la feria del usado
EL DOMINGO

Volumen III de la feria del usado

17 de septiembre de 2025

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo
CAMPEONATO NACIONAL M16 DESARROLLO NORTE

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo

17 de septiembre de 2025

 "La universidad es uno de los principales  impulsores del crecimiento de la sociedad"
NUEVA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

"La universidad es uno de los principales impulsores del crecimiento de la sociedad"

17 de septiembre de 2025

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario
SE REALIZÓ EL ACTO PROTOCOLAR EN LA LOCALIDAD

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario

17 de septiembre de 2025


AYER DOMINGO POR LA TARDE. Iba en moto, se enganchó con un cable suelto y sufrió una caída

mask

UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN . ¿Es Azul una ciudad accesible?

mask
SE CONCRETARON REUNIONES

El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

15 de septiembre de 2025

INFORME

¿Quién tiene prioridad en las rotondas?

15 de septiembre de 2025

ENTREVISTA

La banda 43 Studio enciende el hip hop

15 de septiembre de 2025