MARÍA LAURA DI LORENZO

MARÍA LAURA DI LORENZO

"Ninguno de los Intendentes que hubo hasta el momento nos cobró el espacio público"

De esta manera lo expresó la integrante de la Feria Asociación Civil Cervantes con relación a que el jefe comunal Nelson Sombra, les quiere cobrar el espacio público y el impuesto como feriante ambulante. Lo mismo sostuvo el presidente del Centro de Artesanos Juan Ibalo. Por tal motivo, el 15 y 16 se realizarán una manifestación en la Plaza Ameghino.

3 de junio de 2024

Desde la Asociación Cervantes y el Centro de Artesanos de Azul, se denunció, públicamente, que el Ejecutivo les quiere cobrar un canon para cada exposición, algo inusual porque en la historia de todos los Intendentes que han pasado por el sillón de Pedro Burgos, nunca se había visto algo así.

Por ejemplo para la Expomiel que este fin de semana, cada puesto debe abonar al Municipio 50.000 pesos.

EL TIEMPO dialogó con integrantes de la Feria Cervantes y el presidente del Centro de Artesanos, Juan Íbalo quienes, muy disgustados, se refirieron a la cuestión asegurando que de la Expomiel no participarán bajo ningún punto de vista.


"Es mucho lo que hay que pagar"

En principio Angie Aguirre, María Laura Di Lorenzo y Elba Covello de la Asociación Civil Cervantes.

Di Lorenzo comenzó la charla "desde 2009 comenzamos como pro huerta, pero en realidad venimos a exponer en carácter de emprendedores porque el Ejecutivo nos quiere cobrar el espacio público y el impuesto como feriante ambulante, algo que ni siquiera somos".

Siguió "nunca antes nos cobraron nada. Ninguno de los Intendentes que hubo hasta el momento nos cobró el espacio público".

Del mismo modo explicó que "siempre contábamos con el permiso de feriar en la puerta del Sumac o en la Plaza Gardel. La última vez que feriamos en la Plaza Gardel fue en abril y tuvimos que pagar 30 y pico mil pesos. Es decir como institución".

"Entonces nos están cobrando amén de que hay que pagar por estar en un espacio público más el gasto del flete, tenemos el seguro, es decir somos 22 personas y es mucho lo que hay que pagar. De hecho esa plata la sacamos de un sorteo que habíamos hecho para Pascuas. Ni siquiera salió de las ganancias porque no llegamos a tenerlas", apuntaron.

A la espera de una respuesta

De la misma manera María Laura sostuvo que "hace poco tomé conocimiento que hace muchos años, se empezó a tratar este tema en el Concejo Deliberante para que no se les cobrara a los feriantes ningún tipo de impuesto. Lo que no sabe esta persona que a mí me lo informó es si realmente fue aprobado como para que quede registrado que en lo sucesivo no se cobre".

"Así que presentamos una nota como asociación ante el Ejecutivo y en el Concejo Deliberante. Yo estuve con otras tres chicas más el día que en el Concejo se trataron varios temas, entre los cuales se encontraba nuestra problemática pero pasó comisión. Así que estamos a la espera a ver cuál es la resolución".

Asimismo sostuvo que "también pedimos una nota en marzo donde pedíamos una audiencia con el Intendente y nunca tuvimos noticias. Queríamos que nos escuchen a todos los feriantes, ambulantes, como quieran llamarle; pero nosotros somos una institución de 12 años y nos costó mucho tener una personería jurídica, estar inscrito en la AFIP y estar exentos en ARBA, es decir estamos en regla con todo y no se está vendiendo nada. Lo único que se vende es la comida y encima nos imponen impuestos para pagar...."

Sobre el monto que les quieren cobrar, puntualizaron que "1500 por metro y cada gazebo mide cuatros metros y medio de frente. Entonces el espacio público tiene un valor y como feriante ambulante tiene otro. La última vez que pagamos fue 31.000 pesos más el seguro y no fuimos todos. Para la Expomiel 50.000 pesos".

Amplió "hasta ahora venimos 'bancando' con los pocos pesos que tenemos ya que disponemos de la cuota de socios voluntarios y después sale dinero de alguna rifa".

"Todos a la calle"

"En realidad no es una situación que nos afecta a nosotros solamente.

Al encuentro de motos no pudimos ir a feriar por los grandes costos de los montos. Ahora vamos a quedar afuera también de la Expomiel donde venimos, hace años, participando y ahora, nos quieren cobrar 50.000 pesos por gazebo, más ida y vuelta tres días hasta la Ruta 3.porque se realiza en La Rural. Además de que hay quienes tienen autos y quienes no, y ni siquiera cómo va a estar el clima", advirtió.

Ejemplificó que "el año pasado por gazebo se pagó 1.285 pesos".

Consultadas a que si esta problemática no se resuelve "vamos a tener que dejar de trabajar. Somos 22 personas más los feriantes que hay en el Centro de Artesanos. Todos a la calle".

Aguirre señaló que "en Olavarría, Tandil y Tapalqué no se cobra nada. Es más nos invitan".

Otra de las cuestiones que planteó Di Lorenzo es que el Municipio tiene sus gazebos y algunos emprendedores y a veces los invitan.

"Pero cuando nos invitan nos dan, por ejemplo dos o tres gazebos y nosotros somos 22. Quizás dos o tres pagaríamos pero tampoco queremos perder la identidad como asociación. La misma nos costó mantenerla, incluso en plena pandemia, es decir nosotros queremos participar como asociación".

"Tienen que tener cierta consideración. La mayoría de la gente vive de esto. No podemos feriar, no nos dejan, y las respuestas son versiones diferentes porque no está centralizado en ninguna área, es decir hay mucha gente con diferentes cargos y todos informan algo diferentes. Entonces ¿a quién recurrimos?. No tenemos ayuda de nadie, emitimos notas, algunos se bajaron, el Municipio no tiene plata por malas gestiones de otros años pero creo que deben ponerse un poquito en el lugar del emprendedor. Estamos escuchando que va a haber despidos del Frigorífico, de San Lorenzo ¿qué va a pasar con esa gente?: van a ser emprendedores porque se van a poner a cocinar para vender y ¿van a estar en la misma situación económica?".

"Que vengan ellos a decirnos la verdad porque esos días habrá referentes"

Por su parte Íbalo que es la autoridad máxima del Centro de Artesanos, una entidad cuya existencia data de hace 25 años.

Contó que "como Centro contamos con una existencia de 25 años nos están queriendo cobrar un canon por espacio público y venta ambulante".

Siguió "es decir, después de la Feria Mundial del Artesano, a los pocos días de Semana Santa les pedimos la plaza San Martín. Nos dijeron que no nos prestaban la plaza porque la gente se quejaba por las ferias. Entonces propuse ir a la Ameghino y ahí nos informaron que nos iban a cobrar el espacio público y la venta ambulante. Les planteé que nunca se pagó y la respuesta fue que era por única vez porque tenían mucho gasto con el encuentro de motos".

Prosiguió "mandé una carta al Concejo Deliberante donde tuvimos una reunión en la cual me atendieron muy bien todos los concejales. En la oportunidad me dijeron que iba a ir a comisión y hasta ahora no tenemos respuestas. Después queríamos ir al Expomiel y nos quieren cobrar 50.000 pesos del espacio".

"Además de los 50.000 pesos, hay gente que no tiene auto y tiene que ir y venir a la Rural en remise que les cobra 5000 pesos cada viaje. Es decir 30.000 pesos los tres días sólo de transporte. O sea 80.000 el fin de semana ¿cuánto tenemos que vender?.

Para terminar, Íbalo anticipó que "el 15 y 16 nos juntamos todos en la Plaza Ameghino a hacer una protesta y que vengan ellos a decirnos la verdad porque esos días habrá referentes".

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EL CRIMEN DE LA DOCENTE JUBILADA

Uno de los imputados la conocía

20/01/2025

El azuleño acusado había trabajado de manera informal para ella. Estando ya detenido fue el único que declaró. A través de sus dichos reconoció que él sólo planeó el robo y que fue su cómplice quien la había matado. leer mas

VUELO A VELA

19/01/2025

VUELO A VELA

VUELO A VELA

Destacada actuación cumplió el azuleño Sebastián Fulquet en el campeonato nacional

EFEMÉRIDES

19/01/2025

EFEMÉRIDES

EFEMÉRIDES

Pasó en Azul un 19 de enero

EN UN TERRENO BALDÍO

18/01/2025

EN UN TERRENO BALDÍO

EN UN TERRENO BALDÍO. Policías del CPA encontraron tres bicicletas

TIENE 29 AÑOS DE EDAD Y YA ESTUVO PRESO

País

18/01/2025

País

País

El Gobierno anunció que cerró 2024 con superávit financiero: ocurre por primera vez en 14 años

País

18/01/2025

País

País. Las hijas de Nisman rompieron el silencio a diez años de la muerte de fiscal

Provinciales

18/01/2025

Provinciales

Provinciales

Tragedia en Mar del Plata: un joven turista cayó al vacío y murió frente a sus amigos

Al parecer el grupo había salido de un boliche y se había acercado a charlar en el Paseo Jesús de Galíndez. Según contó un testigo, la víctima se puso "a hacer equilibrio" y cayó desde unos 15 metros de altura.