25 de febrero de 2022
Así lo indicó Alejandra País, responsable de la subsecretaria de Producción y Empleo de la Comuna cuando analizó el perfil que tiene en la actualidad el Sector Industrial Planificado de Azul (SIPA). En la ocasión también habló de la relevancia que tiene para el parque industrial de Azul la radicación de ACOFAR.
Alejandra País, actual subsecretaria de Producción y Empleo de la Municipalidad de Azul se refirió en diálogo con este diario a las novedades y los avances que hay en materia de radicación de nuevas empresas en el Sector Industrial Planificado de Azul (SIPA).
En el comienzo de la charla la funcionaria hizo alusión a la compra de 4 lotes en ese lugar que hizo hace unos días la empresa ACOFAR, con la idea de construir una nueva planta para expandir su actividad.
"Con ACOFAR veníamos trabajando desde hace más de dos años y se pudo concretar este año luego de la presentación formal del expediente que hicieron, como hace cualquier empresa que se quiere radicar en el parque industrial" explicó.
La subsecretaria reconoció que antes de llegar a un acuerdo en el medio hubo muchas reuniones: "Y al ser una empresa mucha más grande que las que normalmente se radican en el parque industrial hubo cuestiones en las que tuvimos que trabajar".
En ese sentido consideró que la noticia impactó de manera positiva en la comunidad teniendo en cuenta las complicaciones que en parte genera la distribuidora de productos farmacéuticos, por estar ubicada en el medio de la ciudad: "Por lo que tengo entendido para ACOFAR y para los vecinos de esa zona genera complicaciones el funcionamiento de la empresa, sobre todo en lo relacionado con la carga y descarga de los vehículos".
"La gente comprende la situación porque es una empresa que hace años que está y genera muchos puestos de trabajo y que va a generar muchos más, pero siempre está esa incomodidad de los horarios y de que prácticamente quedó en el centro de la ciudad. Porque la ciudad va creciendo y se va expandiendo y empresas como estas van quedando en el medio de la ciudad" agregó.
Asimismo consideró que: "La llegada de ACOFAR sin duda va a jerarquizar al parque industrial de Azul".
Consultada por este medio sobre los requisitos que en la actualidad debe cumplir una empresa local o de otra ciudad para acceder y ser parte del SIPA, señaló: "El trámite es súper sencillo porque hay que elevar una nota dirigida al intendente haciendo la solicitud, después hay que pasar el circuito administrativo donde le pedimos información concreta sobre la actividad que desarrollan y la proyección que tienen en relación al emprendimiento".
En otro tramo de la entrevista la responsable del área de Producción y Empleo aseguró que más allá de la novedad de ACOFAR, ya hay varias empresas que se han radicado en el SIPA en los últimos meses. En esa línea también mencionó que hay casos de empresas que se relocalizan en ese sector industrializado que tiene esta ciudad: "Hoy por hoy las grandes empresas de afuera que te generan más de cien puestos de trabajo es difícil conseguir que se radiquen acá. Por eso apuntamos a medianas empresas que te generan quince puestos de trabajo y las empresas locales que lo necesitan les damos la posibilidad de reubicarse y montar su emprendimiento en el parque industrial".
Por otro lado País analizó el perfil industrial que considera que tiene el SIPA por estos días y expresó: "Creo que nos tenemos que agiornar y en su momento el parque industrial se pensó para atraer y radicar grandes empresas y hoy nos dimos cuenta que la gente lo que necesita es otra cosa".
En este punto mencionó a modo de ejemplo a una empresa dedicada a la producción de cerámicos que está pronta a radicarse en el SIPA y que su llegada generará quince nuevos puestos de trabajo.
EL DATO: Durante la entrevista la subsecretaria de Producción y Empleo de la Comuna reconoció que este mes presentó la renuncia a su cargo por motivos personales la Ing. Inés Albano, quien estaba a cargo de la Coordinación de Agrupamientos Industriales. En ese sentido aseguró que están evaluando de qué manera reestructuran el área. Y que será el intendente el que decidirá si se nombra a otra persona en ese cargo.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.
23 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025