UN PROYECTO DE LEY

UN PROYECTO DE LEY

"Nos permite tener un registro estadístico para futuras políticas de salud"

De esta manera se expresó la legisladora provincial de Juntos-GEN, Lorena Mandagarán cuando describió los alcances que tiene el proyecto que presentó en la cámara alta bonaerense para que los padres puedan inscribir a sus hijos fallecidos antes de nacer con un nombre en el caso que lo deseen y de esta manera "humanizar el sistema".

20 de septiembre de 2023

La senadora provincial de Juntos-GEN, Lorena Mandagarán, se refirió en diálogo con el ciclo Tiempo de Radio al proyecto que presentó en la cámara alta bonaerense para modificar la ley del Registro de las Personas de la Provincia de Buenos Aires relacionado con la defunción fetal.

En el inicio de la charla la legisladora explicó que el origen de la iniciativa surgió luego de distintas charlas y acercamientos con padres y madres de niños que fallecieron antes de nacer: "También nos hemos juntado con distintas asociaciones y en el caso de Azul lo hicimos con las integrantes de "Era en Abril" que hacen un laburo impresionante de contención y de apoyo que lamentablemente desde otro lado no se tiene".

"Y cuando nos ponemos a conversar con ellos notamos que a este suceso tan doloroso para las familias se contrapone una ley que, si bien contempla el fallecimiento fetal o intrauterino, no terminaba de dar respuesta a lo que los papás pedían. Especialmente poder hacer el certificado de defunción con un nombre y con una identidad" agregó.

En ese sentido aseguró que muchas veces en los hospitales o centros de atención se niegan a entregar los mencionados certificados y amplió: "Lo hacen argumentando que no se trataba de una situación compatible con la vida y ahí entra en juego la cuestión médica hegemónica de los gramos que pesaba el bebé cuando en realidad es un derecho obtener ese certificado de defunción".

"Y después se encontraban con que no eran registrados en los registros civiles y tampoco se les daba una certificación para que puedan hacer el duelo correspondiente a través de una inhumación de los restos y la verdad que eso era muy doloroso. Porque amparados en que no era viable la vida se tomaban estos derechos desde un sistema de salud. A su vez cuando se reclamaba ese derecho y se conseguía ese certificado de defunción eran registrados como N y no se establecía en ningún momento el nombre de ese niño o niña por nacer sobre el cual había toda una proyección" añadió.

Consultada sobre el período de gestación que contempla la modificación a la mencionada ley provincial, indicó: "La modificación a la ley contempla cualquier período y no establece fechas específicas. Obviamente cuando uno toma conocimiento del estado de embarazo generalmente son posterior a las 22 semanas y podría decirse que ese es el período y por otro lado esto es voluntario hasta el año posterior a que ocurra el hecho".

"La verdad es que son duelos que quizás con el tiempo se van procesando y por eso establecimos que el derecho a la inscripción se pueda hacer un año después, porque también consideramos que es importante para los datos estadísticos. Más allá que no se haga una investigación o un estudio preciso es importante poder poner en alerta al sistema de salud cuando estas cosas suceden, porque a veces es falta de un control adecuado del embarazo y esto nos permite tener un registro estadístico para futuras políticas de salud" resaltó.

En este punto consideró que poder contar con datos en materia de casos de defunción fetal o intrauterina: "Nos van a permitir saber en qué situación estamos con respecto a la mortalidad, a la natalidad y demás. Y en función de eso pensar en políticas de salud que puedan mejorar esos indicadores o ajustarlos en alguna medida a algunos programas que no estén dando buenos resultados".

"Depende obviamente de la circunstancia y sobre todo del período gestacional en el que se produce el fallecimiento en su gran mayoría son prevenibles con controles de salud y con intervenciones directas desde el primer momento. Por eso creo que es fundamental que tengamos un registro de estos hechos" finalizó.

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Sociedad

Ganó 6 millones de pesos en Los 8 Escalones

10/12/2023

El azuleño Juan Berazaluce participó días atrás del programa de preguntas y respuestas de Canal 13 que conduce Guido Kaczka y que es mirado diariamente por millones de televidentes. En su primera presentación Juan ganó tres millones de pesos y al día siguiente volvió por más y sumó tres millones más. leer mas

DURANTE LA SESIÓN PREPARATORIA

10/12/2023

DURANTE LA SESIÓN PREPARATORIA

DURANTE LA SESIÓN PREPARATORIA

Juraron los nuevos consejeros escolares y concejales, y se eligieron las nuevas autoridades del Legislativo local

EL PRESIDENTE ELECTO RECIBIÓ A BOLSONARO

09/12/2023

EL PRESIDENTE ELECTO RECIBIÓ A BOLSONARO

EL PRESIDENTE ELECTO RECIBIÓ A BOLSONARO

A horas de asumir, Milei completó su gabinete con la designación de Russo en Salud

En lo que fue una jornada de definiciones, el presidente electo nombró además a Florencia Misrahi en AFIP y a Enrique Rodríguez Chiantore en la Superintendencia de Servicios de Salud. Mientras tanto, los funcionarios designados se reunieron para avanzar en los planes para el domingo y en la definición del paquete de leyes que presentarán tras el traspaso de mando.

Política

09/12/2023

Política

Política. Bullrich incorporaría a un famoso exfiscal bonaerense "manodurista" a su equipo

País

09/12/2023

País

País

Massa publicó el último informe de gestión de Economía y contradice la idea de "caja vacía" de Milei

Sociedad

09/12/2023

Sociedad

Sociedad. Abierta la inscripción 2024 para estudiar Abogacía y Tecnicatura en Gestión Pública en Azul

SALUD

09/12/2023

SALUD

SALUD

La lactancia exclusiva hasta los seis meses creció un 50% en la última década

Especialistas señalan que aún es necesario prolongar las licencias por maternidad, flexibilizar los horarios laborales, instalar lactarios y guarderías.

AGENDA CULTURAL

08/12/2023

AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

DURANTE LA SESIÓN PREPARATORIA DE AYER