10 de mayo de 2023
Los anuncios fueron realizados ayer por el titular de la delegación local, Nelson Sombra, y el presidente de Cruz Roja Filial Azul, Leopoldo Marchisio. Se brindará una capacitación sobre prevención de accidentes domésticos. Por otro lado, se confirmó la incorporación de tres médicos al sistema de salud, para atención de los pasivos.
Ayer por la mañana, bajo la gestión del director ejecutivo de la UGL XXX de PAMI, Nelson Sombra y el coordinador médico Hernán Combessíes, se llevó a cabo en la sede local la presentación y firma de un convenio con la Cruz Roja, que implica nuevos cursos gratuitos para los afiliados.
Además de los talleres ya vigentes, como es el caso de gimnasia, yoga, zumba, teatro, cine, canto, música, inglés, italiano, uso del celular, computadora y cajero automático, entre otros, se suma ahora una capacitación sobre prevención de accidentes domésticos, que será dictado por la Cruz Roja. El mismo tendrá lugar los viernes a las 14 en Alvear 973.
Todos estos talleres gratuitos, que son dictados por la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN), se desarrollan en Alvear 973. Quienes quieran participar y anotarse en estos cursos pueden hacerlo en dicha dirección o en las mismas oficinas de PAMI, ubicadas en San Martin 500. Las inscripciones están abiertas a la comunidad.
"Estamos muy agradecidos por la participación de la Cruz Roja que ha podido sumarse para promulgar las capacitaciones, que tiene que ver con prevenciones de accidentes domésticos, que uno lo toma como un título al azar pero que es muy necesario", afirmó ayer el director ejecutivo de PAMI, Nelson Sombra.
Por su parte, el presidente de Cruz Roja en Azul, Leopoldo Marchisio, destacó que para esa institución es muy importante estar firmando este convenio con PAMI, por el núcleo de gente que abarca la obra social, ya que ninguna familia está exenta de verse involucrada en algún accidente doméstico. "Para nosotros, como institución, es relevante este vínculo porque nos da un espaldarazo para esta gestión que estamos iniciando, ya que hace poco renovamos la Comisión Directiva", sostuvo Marchisio.
Josefina Rodríguez Borda, coordinadora general de la filial, expresó su satisfacción por llegar a un público que, como explicaron, generalmente no participa dentro de las capacitaciones que se brindan desde la Cruz Roja: "El adulto mayor es imprescindible en la vida cotidiana y es fundamental que sepan maniobras de primeros auxilios. Poder brindarles esta herramienta es importante para que ellos puedan seguir estando activos dentro de la sociedad, en este caso con conocimientos en situaciones de accidentes. Los invitamos a que formen parte de los cursos, estamos muy emocionados por esta oportunidad", destacó Borda.
Dentro de esta iniciativa, el personal de las UGL de PAMI también comenzará a capacitarse sobre primeros auxilios y maniobras de RCP, con el objetivo de estar preparados a la hora de algún imprevisto en la sede, ya que la concurrencia de adultos mayores es lo más cotidiano.
Tres nuevos médicos
Durante la conferencia de prensa brindada ayer por la mañana se anunció con optimismo la incorporación de tres nuevos médicos de cabecera que estarán al servicio de la obra social.
"727 afiliados hoy no tenían la posibilidad de gozar de médicos de cabecera, y gracias a la gestión del doctor Hernán Combessíes y el coordinador ejecutivo Juan José Zurro, a partir del 1 de mayo ya están efectivos tres nuevos médicos de cabecera, dos para localidad de Azul y uno para la localidad de Cacharí", confirmó Sombra.
Se trata de los doctores Rafael Félix do Nascimento y Soledad Manzanos en Azul, los cuales atenderán en General Paz 679 los lunes y miércoles de 13 a 18:30 y los jueves con visitas a domicilio. En el caso de Cacharí, el doctor José Luis Escalona atenderá en el Hospital de dicha localidad, los jueves de 13 a 18.
A su vez, Sombra detalló que, "para nosotros, es un logro enorme el poder tener 21 médicos de cabecera en todo el partido. En la actualidad, ya no habría ningún afiliado que no tenga cápita con algún médico para que le haga las recetas y los atienda. Los afiliados pueden cambiar de medico si así lo considera".
"Lograr que médicos nuevos hayan tomado la decisión de venir a vivir a Azul y que nos elijan con esta modalidad es muy importante para nuestra obra social y estamos muy contentos con esta noticia", dijo finalmente el doctor Combessíes.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
La entidad municipal busca talleres autogestivos para el próximo ciclo. Requisitos e inscripción abierta.
24 de marzo de 2025
24 de marzo de 2025
24 de marzo de 2025
La actividad se estará desarrollando el próximo 6 de abril en el circo hípico local. El Jockey Club Azul estableció nueve condiciones para este programa, entre ella un Especial, que será la competencia más importante de la jornada.
24 de marzo de 2025
24 de marzo de 2025