30 de marzo de 2025
Se sostiene que los afiliados a la obra social se ven perjudicados por la falta de prestación médica y la negativa de cargar las recetas. La interrupción en los tratamientos "pone en riesgo la vida de los pacientes y se debe dar respuesta inmediata", se afirma, como también que "los médicos de Azul advierten que la situación es grave, debido a irregularidades en los pagos por parte de Pami desde hace tiempo".
Los concejales de Unión por la Patria y UCR para el Desarrollo presentaron un proyecto de Comunicación en el que le solicitan al titular de Pami Azul, Pablo Disalvo, que informe "sobre la situación que atraviesan sus afiliados por falta de prestación y la demora en los pagos a profesionales de la salud".
La iniciativa fue presentada por los legisladores locales Gisela Arbiza, Jorge Ferrarello, Inés Laurini, Gabriela Lambusta, Gastón Blando y Xavier Cabrera, y será tratada durante la tercera sesión ordinaria del Concejo Deliberante, prevista para el martes próximo.
En primer lugar, se le solicita al director de la UGL XXX de Pami Azul, Pablo Disalvo que "comunique por el área que estime corresponder, cuál es la situación actual de los afiliados [a esa obra social], ante la falta de prestación, y por qué motivos existe la demora en los pagos a los profesionales de la salud".
En segundo lugar, se le solicita al funcionario "que tome las medidas necesarias para dar respuesta inmediata a los y las afiliadas, quienes son los más afectados por el paro de médicos".
En la Comunicación se observa "el reclamo de las y los afiliados de Pami por falta de atención de sus médicos de cabecera y la negativa de cargar sus recetas".
En ese sentido, se plantea en el proyecto que, "no proporcionarles en tiempo oportuno a los adultos mayores la indicación para sus medicamentos, les significa cortar con sus tratamientos y el avance de sus patologías".
Del mismo modo, se puntualiza que "las personas de edad avanzada consumen, por lo general, más medicamentos que las personas más jóvenes, porque padecen con mayor frecuencia enfermedades crónicas como hipertensión, diabetes, artritis", entre otras.
"El 90 por ciento de los adultos mayores -se afirma luego- toman regularmente al menos un medicamento recetado; el 80 por ciento toma regularmente al menos dos medicamentos recetados; y el 36 por ciento toma regularmente al menos cinco medicamentos diferentes recetados".
A partir de esos datos considerados, se señala luego que "la no continuidad de sus tratamientos pone en riesgo la vida de los pacientes y se debe dar respuesta inmediata".
También se refiere que "en Azul, los médicos de cabecera de Pami han dejado de cargar recetas de medicamentos y pedido de insumos para los afiliados, quienes deben dirigirse personalmente a la oficina de Pami [en esta ciudad] para que las recetas sean cargadas de manera manual, generándole al adulto mayor más burocracia para acceder a sus fármacos".
En ese contexto, los concejales autores del proyecto de Comunicación puntualizan que "los médicos de Azul advierten que la situación es grave, debido a irregularidades en los pagos por parte de Pami desde hace tiempo y que el conflicto sigue persistiendo".
Finalmente, se sostiene que, "ante este contexto, los profesionales de la salud han tomado medidas de fuerza en reclamo de una solución".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
El Municipio de Azul recuerda que este sábado, a partir de las 12, en las instalaciones del Gimnasio Energym -Rauch Nº 1050-, se desarrollará un taller sobre Reanimación Cardiopulmonar (RCP).
22 de abril de 2025
La agenda turística bonaerense para el fin de semana incluye la 27ª Fiesta Provincial del Carruaje en Brandsen, la 18ª Fiesta del Mondongo y la Torta Frita en el Pueblo Turístico Santa Coloma de Baradero y el 54º Campeonato Sudamericano de Atletismo en Mar del Plata.
22 de abril de 2025