30 de abril de 2024

ACTIVIDAD CONJUNTA DEL IPPA Y "AZUL EN MARCHA"

ACTIVIDAD CONJUNTA DEL IPPA Y "AZUL EN MARCHA" . Presentaron el primer relevamiento barrial

Entre otros aspectos, el resultado de las consultas permitió establecer que el 68% de las personas incluidas en el relevamiento considera como principal problemática el estado de las calles, mientras que un 57% opinó que imagina a Azul en diez años "en las mismas condiciones de hoy". En otro ítem, y en cuanto a si Azul ofrece oportunidades de desarrollo, "un 68% opinó que no se ofrecían".

En el marco del segundo encuentro interinstitucional, con referentes de distintas instituciones y barrios de nuestra ciudad, entre "Azul en Marcha" y el IPPA se expusieron los resultados del "Primer relevamiento Barrial 2024".

Junto a un centenar asistentes, se presentó la primera aproximación de más de 300 casos sobre perspectivas de Azul que "permitió conocer la opinión de vecinos y vecinas, de entre 15 y 75 años, siendo el mayor índice del 49%, de adultos de entre 41 y 50 años y con un 64% de mujeres. Esto nos permitió conocer sobre las problemáticas que los atraviesan, su opinión sobre el desarrollo de la ciudad en la actualidad y cómo proyectan Azul en 10 años. Cabe destacar que se identificaron en 43 zonas de nuestra ciudad, detalle esencial para el futuro análisis en relación a identidades barriales y nombre de las zonas", se indicó desde las entidades impulsoras del relevamiento.

A partir de consultas tales como los servicios con los que cuenta el barrio y la calidad de los mismos, "en general hay una valoración positiva de ellos, aunque prevalece la escasez de Centros Recreativos, SUM, con un 42 % que no cuenta directamente con ninguno de los espacios; y la necesidad de mejoras en la atención de la Salud a través de los CAPS donde se detectó que el 33% de los encuestados describen como nula la calidad de dicho servicio".

En cuanto a necesidades en obras públicas, el 24% de la población encuestada aún no cuenta con cordón cuneta y, en concordancia con esto, "un 68% considera como principal problemática el estado de las calles/asfalto. A dichas problemáticas se suman, la de la iluminación con un 58% y el tránsito con un 48%".

Al consultar sobre cómo debería desarrollarse la ciudad, se refirió que "un 35% se inclinó por el desarrollo industrial, como polo productivo o fabril, siguiendo con un 19% la importancia de desarrollo turístico y con un 18%, la importancia del desarrollo educativo y administrativo/cultural".

"Un dato que resultó relevante -se indicó, por otro lado- es que ante la consulta sobre si Azul ofrece oportunidades de desarrollo, un 68% opinó que no se ofrecían, frente a sólo un 22% que si las divisaba".

En cuanto a la pregunta final, de cómo imaginaban Azul en 10 años, un 57% manifestó que, en las mismas condiciones de hoy, un 18% con mayores índices de desempleo, descontento social y exclusión frente a tan sólo un 8% que proyecta desarrollo industrial, polos productivos y tecnológicos.

"Esto nos permite inferir que las necesidades son muchas y las expectativas de mejoras y progreso pocas, con una desesperanza que se demuestra en los porcentajes de las preguntas que hacen hincapié en la situación actual y futura de la ciudad", se destacó.

Luego se expusieron las agendas de trabajo que se vienen desarrollando en conjunto.

Por un lado, el "Taller de Lengua de Señas Argentina" que viene desarrollándose los martes y jueves, con una amplia concurrencia que supera las 130 personas y el gratificante compromiso de la comunidad con algo tan importante como es la inclusión incorporada a la vida diaria.

También se está gestionando la segunda edición de la "Escuela de Dirigentes Deportivos", que ya ha contado con múltiples reuniones con referentes de distintas instituciones, llevando adelante el andamiaje previo necesario para abordar todo aquello que se demande por parte de los concurrentes.

Por último, se expuso un relevamiento acerca de la implementación de las tasas de servicios esenciales que permitió un estudio pormenorizado de las nuevas ordenanzas y frente a las observaciones vinculadas a la aplicación de las mismas en la zona rural.

Finalmente se generó un espacio de intercambio con los presentes, a través de un mecanismo innovador como es la encuesta vía código QR, a partir de la cual emergieron disparadores a trabajar en adelante.

Desde "Azul en Marcha" y el IPPA, "cabe destacar el agradecimiento a todos los que se sumaron a dicha propuesta y aportaron desde sus propias vivencias problemáticas que requieren de un legítimo compromiso y abordaje", se indicó finalmente.


PROVINCIALES

PROVINCIALES. Catalina, la nena herida en la explosión escolar de Pergamino, regresó a su pueblo

Tras un mes internada en el Hospital Garrahan, donde le salvaron la vida, Catalina volvió a Fontezuela, partido de Pergamino, donde la recibió el pueblo entero.

8 de noviembre de 2025

8 de noviembre de 2025

OVALADA OVALADA

OVALADA . Sorondo, presente en la última concentración de Los Pumas 7s

El jugador de rugby formado en el Club de Remo de esta ciudad volvió a formar parte del seleccionado argentino de esta especialidad, que retornó el pasado lunes con los entrenamientos en Buenos Aires, donde continuará hasta el 14 del corriente mes. Será la última concentración nacional bajo la conducción de Santiago Gómez Cora, de cara al próximo Circuito Mundial de Seven.

8 de noviembre de 2025

DIVISIONES INFERIORES. Sin modificaciones en lo más alto de la tabla

mask

HABÍA SIDO DETENIDO EN EL GRAN BUENOS AIRES . Lo acusan de haber abusado de una menor: un fiscal pidió que se ordene su prisión preventiva

mask
La identidad del  trabajo cooperativo
ESCUELA 27

La identidad del trabajo cooperativo

7 de noviembre de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

7 de noviembre de 2025

 Jura anual de nuevos matriculados y   reconocimiento profesional a especialistas
DESDE EL COLEGIO DE PSICÓLOGOS

Jura anual de nuevos matriculados y reconocimiento profesional a especialistas

7 de noviembre de 2025

"No puede ser que se gobierne bajo emergencia"
CUESTIONAN DECRETOS QUE DICTÓ EL EJECUTIVO MUNICIPAL

"No puede ser que se gobierne bajo emergencia"

7 de noviembre de 2025

Estacionamiento Medido: piden informes al Ejecutivo
DESDE EL CONCEJO DELIBERANTE

Estacionamiento Medido: piden informes al Ejecutivo

7 de noviembre de 2025

Menores fueron retenidos por los hurtos de tres motos en una cochera
UNO TIENE 17 AÑOS Y EL OTRO, 16

Menores fueron retenidos por los hurtos de tres motos en una cochera

6 de noviembre de 2025

Una familia vive hace ocho meses en un auto
BUSCAN ALQUILAR UNA VIVIENDA

Una familia vive hace ocho meses en un auto

6 de noviembre de 2025

Comenzaron los cuartos de final del Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Comenzaron los cuartos de final del Clausura

5 de noviembre de 2025

 Liga azuleña: resumen de los primeros   cruces en el play-off del Torneo Clausura
EL CAMPEONATO ENTRÓ EN SU FASE MÁS APASIONANTE

Liga azuleña: resumen de los primeros cruces en el play-off del Torneo Clausura

5 de noviembre de 2025

Capilla Buen Pastor.... "79 años de música y fe"
9 DE NOVIEMBRE 1946 - 2025

Capilla Buen Pastor.... "79 años de música y fe"

5 de noviembre de 2025


EN ADHESIÓN A TODOS LOS PAÍSES DEL MUNDO. Azul se prepara para la Noche de los Museos con diversas actividades y espacios abiertos

mask

LO ORDENÓ UN JUEZ DE GARANTÍAS. Estafas a la CEAL y a comerciantes: todos los acusados seguirán presos

mask

A PARTIR DEL VIERNES . La movida cultural que se viene este fin de semana

mask