25 de julio de 2022

EN EL MARCO DE LA EXPOSICIÓN DE PALERMO

EN EL MARCO DE LA EXPOSICIÓN DE PALERMO . Propuestas de la oposición mayoritaria para obtener mejoras en la producción de carnes

Los dirigentes políticos analizaron el presente del sector cárnico argentino y plantearon las diferentes medidas que implementarían para modificar el rumbo.

En el marco de la "Jornada de las Carnes", desarrollada este viernes en la 134ª edición de la Exposición Rural de Palermo, uno de los paneles estuvo dedicado al análisis de la "Proteína animal y las políticas de Estado".

En ese sentido, fueron convocados la presidenta del PRO, Patricia Bullrich; el diputado nacional José Luis Espert; y el ministro de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, con la periodista Carolina Amoroso como moderadora.

Tras un análisis muy crítico del presente del país y las políticas del actual Gobierno nacional, los tres dirigentes plantearon sus principales ideas para modificar el rumbo de Argentina en lo que se refiere al sector cárnico.

Espert ofreció algunos datos generales, diciendo que el stock ganadero del mundo: "Hace 20 años que está prácticamente estancado en alrededor de mil millones de cabezas". También indicó que la población hoy está en alrededor de 7.500 millones de personas y puede llegar en 2050 a 9500 millones, con un crecimiento cercano al 26%. La producción de carnes, incluyendo aviar, bovina, porcina y ovina, crecería un 65%.

El stock ganadero mundial se ubica en unos 1.000 millones de animales

En este marco, el diputado nacional planteó: "Es probable que, en los próximos 30 años, lo que fue la tecnología para la revolución verde, sea la demanda de alimentos para la producción de carnes. Me parece que estamos ante una oportunidad extraordinaria que nos dará el mundo en los próximos 30 años, con un crecimiento de la demanda de alrededor del 65%, en particular estas estimaciones dicen que se va a concentrar esta demanda en las zonas calientes como África, Colombia y Argentina, donde tenemos una combinación de suelos, genética y agua que lo hace muy valioso para el mundo".

Para Espert: "Argentina se encuentra frente a una oportunidad no demasiado lejana a un 'Vaca Muerta carnívoro' para los próximos 30 años. Ojalá que no desaprovechemos esta oportunidad", y remarcó que para lograrlo "es necesario un cambio de mentalidad: de cerrada al mundo a abierta al mundo. En lugar de ver al campo como un enemigo hay que verlo como un socio".

Control de precios

Por su parte, Jorge Macri consideró que "hay que terminar con esta lógica del control de precios, terminar con esto de impedir importaciones, hay que fomentar la investigación, hay que ir corriendo la frontera y acompañar al privado en las investigaciones porque Argentina tiene mucho para dar en eso".

Al mismo tiempo planteó que "deberíamos trabajar fuertemente en el concepto de marca y calidad. Hay dos caminos que deben ir en paralelo de manera sostenida en la producción y exportación de carnes, que tiene que ver con la cantidad y las oportunidades que se plantean en el mundo, y después la calidad".

Palermo muestra la cara productiva de Argentina

El ministro de Gobierno porteño explicó que "es necesario ir desarrollando mercados específicos, construir una identidad de marca y explicar las propiedades y cualidades de la carne argentina, y además debemos cuidar los mercados que se abrieron".

También dedicó un párrafo a la Expo Rural de Palermo: "Cuando uno entra acá se da cuenta que hay otra Argentina. Esta exposición demuestra que todavía hay un país que resiste, pese a todo; porque el virtuosismo, la resiliencia, la creatividad, nos han desarrollado una capacidad de resistir inmensa".

Medidas específicas

A su turno, Patricia Bullrich argumentó, con medidas específicas, cómo cambiar el rumbo del sector con políticas públicas: "Hay que desandar inmediatamente el sistema de restricciones que tienen hoy las exportaciones de carnes, el segundo objetivo debe ser la eliminación de las declaraciones juradas de operaciones de exportación de carnes, que son un mecanismo de control burocrático y discrecional".

Paralelamente abogó por la "eliminación de la prohibición de la exportación de determinados cortes, medida que ha sido absolutamente negativa, porque no ha bajado el precio de la carne. También hay que eliminar cualquier tipo de cuota o cupo de exportación para la carne, porque esto nos genera una idea mentirosa de que el mercado local tendrá un precio diferencial y eso no va a ser así".

Hay que eliminación de la prohibición de la exportación de determinados cortes

En la misma línea propuso habilitar los 22 cortes que hoy están prohibidos, "también hay que trabajar sobre el cambio impositivo e ir a un sistema impositivo simple, que tenga al impuesto a la ganancia como punto central al igual que los demás impuestos antiproductivos. Porque cuando uno hace el cálculo de la posibilidad de trabajar sin esos impuestos, como lo hacen otros países, implica una rápida compensación a partir de la compra de fertilizantes, materiales, máquinas, tractores y nuevas tecnologías para el mejor rinde del suelo".

Otro punto sobre el que hizo foco Bullrich fue "pedir la eliminación del sistema de evaluación por tenencia de invernada, medida que no facilita el crecimiento del stock de novillos, porque esto ha sido realmente negativo para el sector", y además solicitó créditos para la infraestructura del campo: "Vivimos hoy en un país sin crédito, ayuda que es fundamental para poder planificar a más largo plazo, como es el caso de las carnes". (Fuente: Noticas AgroPecuarias).

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LEGISLATIVAS

LEGISLATIVAS . Elecciones del 7 de septiembre en Azul: ¿Con qué documento se puede votar?

El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.

23 de agosto de 2025

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad de Azul se sumó al reclamo nacional por la Ley de Emergencia

Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

mask

SE ANALIZA UN PROYECTO DE ORDENANZA . Limitarán el uso del espacio público a las concesionarias de automóviles en Azul

mask
Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL . Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


AYER MARTES, CON RESULTADOS NEGATIVOS. Por una causa penal caratulada como "lesiones agravadas" policías allanaron una vivienda

mask
EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025

INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025