AYER VIERNES

AYER VIERNES

Recuperó la libertad la mujer que había sido arrestada por posesión de marihuana

Su falta de antecedentes penales y el tipo de delito que le siguen imputando por el momento -"tenencia ilegítima de estupefacientes", que ante una eventual condena contempla penas de prisión que no superan los ocho años- se convirtieron en circunstancias valoradas por un juez de Garantías para ordenar la excarcelación de una mujer que había sido arrestada el pasado martes, cuando en su poder tenía más de 140 gramos de marihuana.

24 de febrero de 2024

Tal lo que EL TIEMPO informara, la investigada por esta infracción a la Ley 23.737 -a través de una causa penal que se tramita desde la UFI 22 que en el Palacio de Justicia local conduce el fiscal Lucas Moyano- se llama Mariana Gisele Pesch y tiene 32 años de edad.

En respuesta a una solicitud de la defensora Oficial Adriana Hernández, la acusada fue excarcelada ayer viernes después del mediodía, luego de que estuvo privada de la libertad durante tres días y de que su aprehensión había sido convertida en detención por el mismo magistrado que ahora se pronunció a favor de otorgarle el referido beneficio "bajo caución juratoria".

"Resulta procedente la excarcelación de la imputada Pesch, máxime cuando no avizoro indicios de que la nombrada tratará de eludir la acción de la justicia ni entorpecer la investigación", señaló el titular del Juzgado de Garantías 2 en lo resuelto.

Desde que fuera arrestada, durante un procedimiento policial realizado en la vía pública el pasado martes, y hasta que ayer viernes recuperó la libertad, Pesch permaneció en la sede de la DDI Azul.

Hace cuatro días, poco antes de la hora 21 agentes de esa seccional policial la interceptaron en el cruce de Chaves y De las Cautivas.

En aquel entonces, acompañada por un varón también mayor de edad, la azuleña se trasladaba en una motocicleta que los propios investigadores habían observado circular instantes antes "a gran velocidad" y "realizando maniobras imprudentes", según lo informado.

Una vez que la moto se detuvo en ese cruce de calles -cercano a las canchas de fútbol de los clubes San José y Azul Athletic y donde hay semáforos instalados- los agentes identificaron a sus dos ocupantes.

En esas circunstancias, Pesch poseía en su poder dos trozos y envoltorios de nylon que en total contenían más de 140 gramos de marihuana, la sustancia vegetal de tipo estupefaciente que le fuera incautada. Y acusada de una infracción a la Ley 23.737, la mujer resultó arrestada.

Al día siguiente, cuando fue indagada desde la Fiscalía donde se tramita esta causa, se le endilgó la autoría de la tenencia de la droga con fines de comercialización al menudeo.

Pero esa acusación no prosperó para el juez de Garantías Barberena, quien el pasado miércoles convirtió a la aprehensión de la mujer en detención como la probable autora de un delito menos grave y excarcelable: el ya referido de "tenencia simple de estupefacientes".

En ocasión de ser indagada, la investigada afirmó que la marihuana la tenía para "consumo personal". Y junto con la sustancia vegetal, cuando resultó arrestada se habían recogido en su poder más de catorce mil pesos en efectivo y su teléfono.

A solicitud del Fiscal que lleva adelante este sumario penal, el Juez de Garantías autorizó a que ese celular sea examinado, con la finalidad de conocer si entre sus comunicaciones contiene elementos que sirvan como evidencias para darle sustento a la imputación. Es decir, a la hipótesis de que la mujer que ayer viernes fue excarcelada poseía la droga con fines de comercialización bajo la modalidad conocida como "narcomenudeo".

Esa circunstancia, al menos por el momento, no se encuentra debidamente acreditada desde la Acusación. Y al mismo tiempo, se tradujo en el otorgamiento del beneficio que le permitió recuperar la libertad a la azuleña que continúa siendo investigada por esta infracción a la Ley 23.737.

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LO CONSIDERÓ EL EDIL AGUSTÍN PUYOU

"Estamos en iguales o en peores condiciones que cuando asumió la Intendencia Sombra"

12/01/2025

Así lo manifestó el concejal del bloque UCR y presidente de ese partido en Azul. Lo dijo, en dialogo con EL TIEMPO, al dar su opinión acerca de lo acontecido en el marco de la pasada Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes, en la cual el oficialismo local consiguió darle aprobación a las ordenanzas Fiscal e Impositiva. "El gran error del Ejecutivo es creer que va a poder sacar todas las cosas de prepo", expresó también leer mas

País

11/01/2025

País

País

Discutieron por los ladridos de un perro y les disparó: un jubilado mató al marido de su sobrina, quien resultó herida

Sociedad

11/01/2025

Sociedad

Sociedad

Comenzó el ciclo de encuentros cerveceros

El jueves en el Parque Municipal - en el sector detrás de los juegos -, comenzó a desarrollarse la segunda edición del ciclo de encuentros cerveceros denominados "¿Te pinta cortar la semana?".

deportes

10/01/2025

deportes

deportes. Pehuajó homenajeó a Fernando Belasteguín, el mejor jugador de pádel de todos los tiempos

INFORME ESPECIAL

Sociedad

10/01/2025

Sociedad

Sociedad

La Sociedad Argentina de Pediatría impulsa la vacunación contra el virus sincicial respiratorio

deportes

10/01/2025

deportes

deportes. El saladillense Emanuel Tolosa ganó la primera del año

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

10/01/2025

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Condenado a un año de prisión, deberá volver a la cárcel si el fallo queda firme

A un azuleño que ya había estado preso con anterioridad un juez le impuso días atrás esa pena, de efectivo cumplimiento, por un caso de violencia de género y lo declaró "reincidente". Según quedó probado, el 22 de marzo de 2022 se trasladaba en una moto por Villa Piazza Sur y atropelló de manera intencional a su ex pareja, que aquel día iba en una bicicleta. El encausado, en el marco de ese agresivo accionar en perjuicio de la víctima, también vulneró una perimetral que le prohibía acercarse a ella.