13 de octubre de 2020

LO DIJO EL COORDINADOR DEL COLISEO AZULEÑO

LO DIJO EL COORDINADOR DEL COLISEO AZULEÑO . "Respecto a que el Teatro pueda volver a funcionar pronto en condiciones normales, el panorama es bastante oscuro"

Este concepto fue vertido por Marcos Zucatto en diálogo con "Tiempo de Radio". En el marco de la entrevista se refirió a un nuevo aniversario de la reinauguración del Español, ocurrida el 10 de octubre de 1992. Además habló sobre las dificultades económicas que deben afrontar en la actualidad a causa de la falta de actividad por la crisis sanitaria ocasionada por la pandemia. "Tuvimos 28 años de funcionamiento ininterrumpido, continuo y muy fructífero. Ahora estamos resistiendo y ya llegará el momento que estamos deseando todos, de poder volver a abrir y ser lo que éramos", aseveró.

El 10 de octubre se cumplió el 28º aniversario de la reinauguración del Teatro Español de Azul. El coliseo local había sido inaugurado en 1897, pero luego permaneció varios años con sus puertas cerradas. Tras una laboriosa reconstrucción, iniciada en 1978, durante la primavera de 1992 la sala azuleña volvió a reflorecer con todo su esplendor.

En diálogo con "Tiempo de Radio" (se emite de lunes a viernes de 9.30 a 11.30 por AM 1320 Radio Azul) Marcos Zucatto, coordinador del Teatro Español, se refirió a esa fecha trascendental y también habló del difícil momento económico que atraviesan actualmente a causa de la pandemia, en razón de que ya llevan aproximadamente un año sin actividad.

"Tuvimos 28 años de funcionamiento continuo y fructífero"

En el inicio de la charla radial Zucatto comentó que la celebración programada en aquel entonces por la reinauguración de la sala teatral local, el 10 de octubre de 1992, se extendió durante tres jornadas. Dijo que como parte de la primera gala se presentó el Ballet del Teatro Argentino de La Plata, con un todavía casi desconocido Iñaki Urlezaga, quien luego se ganaría un lugar de renombre entre las figuras la danza clásica, no sólo en Argentina sino también a nivel mundial.

El coordinador del Español también recordó que para la tercera velada de reinauguración subió al escenario "un elenco local, representando al teatro, a la danza y a la música".

"Tuvimos 28 años de funcionamiento ininterrumpido y muy fructífero. Me pareció importante destacar esa fecha tan importante y recordarlo, en un año en el cual estamos haciendo lo posible para que el teatro resista", advirtió Zucatto para inmediatamente agregar que al estar cerrada la sala no hay ingreso económico alguno. "Pero estamos resistiendo y ya llegará el momento que estamos deseando todos, de poder volver a abrir y ser lo que éramos", agregó.

"Ya llevamos un año cerrados y es tremendo"

En otro tramo de la entrevista, Zucatto mencionó que "siempre, desde mediados de diciembre hasta fines de febrero o comienzos de marzo, tenemos cerrado por varios motivos: para descansar, para tomar vacaciones, porque no hay espectáculos de gira, para hacer ciertas tareas que no se pueden realizar cuando hay actividad continua. Justo habíamos inaugurado el año, con la obra de Cacho Etcheverry, y estábamos vendiendo ocho espectáculos distintos, teníamos programadas funciones hasta agosto. Se preveía una temporada positiva, con buenos espectáculos, estábamos vendiendo Pedro Aznar, al trío lírico Héroes, el Gato Peters, varios infantiles, pero de golpe tuvimos que cerrar y ni siquiera pudimos todavía devolver el importe de las entradas ni obviamente reprogramar todo lo que traíamos".

"Ya llevamos un año cerrados y es tremendo, porque con la recaudación vamos pagando los gastos y lo que queda se reinvierte en hacer alguna mejora", añadió el coordinador del Teatro Español.

Una colaboraciónque llega desde "Detrás del arcoíris"

Por otro lado, Zucatto señaló que la compañía que produce la obra "Detrás Del Arcoiris" (protagonizada por Luisa Kuliok, Osvaldo Laport y Beto Casella, entre otros) "ideó hacer la función por streaming con un sistema más o menos parecido al que se implementaba cuando hacía la gira".

En la misma línea, el coordinador del coliseo local indicó que "invitaron a cada teatro que se quisiera adherir para que las entradas que se vendiesen en cada ciudad, luego de pagar los impuestos, se participen en un mínimo porcentaje a cada una de ellas. Es la única compañía que ha hecho esto hasta el momento".

Según informó Zucatto la obra está anunciada todos los fines de semana (viernes, sábados y domingos) de octubre y noviembre través de la plataforma TeatroPlay. "Uno entra en ese sitio y te dan la posibilidad de comprar la entrada y elegir el día para ver la obra, que está muy buena", añadió.

"Es una estructura muy grande que está paralizada a nivel país"

Sobre el final del diálogo con el programa radial que es producción de este matutino Zucatto fue consultado respecto las perspectivas con las que carga de cara al corto plazo.

"La verdad es que son muy malas, son malísimas. Nadie habla de nuestros casos, de toda la gente que está sin trabajo, no solamente en lo relativo al funcionamiento de la sala local -con la producción, los hoteles y demás- sino de toda la gente que viene con las compañías, que son muchas personas, no son solamente los artistas porque también están los técnicos, los operadores, los choferes. Es una estructura muy grande que está paralizada a nivel país", subrayó el coordinador de la sala local.

En idéntico contexto Zucatto expresó que "además, el día que nos dejen funcionar con protocolos y todo lo que nos soliciten, tampoco va a ser tan fácil movilizar a una compañía que vaya recorriendo el país ciudad por ciudad".

"Quizás podamos hacer espectáculos con gente de acá y de la región, y lo otro después veremos. Pero respecto a funcionar en condiciones normales prontamente, la verdad es que el panorama es bastante oscuro", concluyó Zucatto.

Si llegaste hasta acá es porque buscás historias locales, ayudanos a seguir contándotelas. SUMATE A EN|COMUNIDAD.

PROVINCIALES

PROVINCIALES. La Provincia reparte mal: algunas ciudades duplican fondos mientras otras apenas suman un 9%

El Ministerio de Transporte bonaerense actualizó el esquema de distribución de subsidios para el interior. El monto total asciende a $ 3.540 millones.

17 de octubre de 2025

DEPORTES DEPORTES

DEPORTES. Encuentro Interescolar de Ajedrez

La Comisión de Ajedrez integrada por la Inspección de Enseñanza Primaria. directivos de escuelas primarias del Partido de Azul que dictan clases de ajedrez, el Circulo de Ajedrez de Azul y la Escuela Municipal de Ajedrez de Azul han organizado el Tercer Encuentro Interescolar de Ajedrez Distrital año 2025 donde participarán estudiantes de escuelas primarias, de gestión estatal y privadas, del Partido de Azul.

16 de octubre de 2025

Revés judicial para el hombre que lesionó a golpes con un bate a un contratista
LE FUE DENEGADA LA EXCARCELACIÓN

Revés judicial para el hombre que lesionó a golpes con un bate a un contratista

16 de octubre de 2025

Lo detuvieron para que cumpla una condena que ya quedó firme
UN AZULEÑO QUE TIENE 25 AÑOS

Lo detuvieron para que cumpla una condena que ya quedó firme

15 de octubre de 2025

Jornada Cultural "Territorio Salamone"
EL SÁBADO 15 DE NOVIEMBRE

Jornada Cultural "Territorio Salamone"

15 de octubre de 2025

Lo acusan de haber robado una moto y está detenido
TIENE 20 AÑOS

Lo acusan de haber robado una moto y está detenido

15 de octubre de 2025

Culminaron las obras del Centro de Jubilados Lourdes
DÍAS PASADOS

Culminaron las obras del Centro de Jubilados Lourdes

15 de octubre de 2025