5 de abril de 2024

PREOCUPACIÓN POR DESPIDOS Y CIERRE DE COMERCIOS

PREOCUPACIÓN POR DESPIDOS Y CIERRE DE COMERCIOS . "Si no hay un cambio en la economía pensando más en el país que en el exterior, salir de esto va a dificilísimo"

Así lo expresó Jorge Ferrarello, secretario General de la AECA, al referirse al impacto que genera en el sector el importante aumento en las tarifas de los servicios. Los porcentajes de incrementos en las facturas, según dio a conocer, rondan aproximadamente el 300%. También señaló que en algunos negocios de la ciudad ya hubo cesantías y que en el centro algunos locales han bajado la persiana. "Otros se están yendo de esa zona para abrir en sus casas", aseveró.

El secretario General de la Asociación Empleados de Comercio del Azul (AECA), Jorge Ferrarello, se refirió al impacto que puede generar el significativo aumento en las tarifas de los servicios que está llegando actualmente a la ciudad.

"Ya se están recibiendo las facturas en Azul. Hay algunas despensas que estaban pagando 115.000 pesos y ahora les vino 450.000 por el aumento. Muchos comerciantes se están preguntando cómo van a hacer para poder pagarlas", comenzó diciendo el titular de la AECA.

Para el dirigente azuleño: "El tema no es que sólo les aumenta la tarifa de los servicios sino que también vienen bajando las ventas desde hace meses".

Ante lo mencionado anteriormente Ferrarello hizo alusión a que gran parte de los comerciantes de Azul se plantean actualmente el dilema de cuestionarse cuánto tienen que vender diariamente para poder afrontar solamente el pago de las facturas de los servicios, fundamentalmente la de electricidad. "Y menos mal que lo del gas lo corrieron. Pero además hay otra cuestión, que el aumento no es exclusivo para el comercio sino que también lo sufren las casas de familia, lo cual lleva a que la gente pague todos sus impuestos y tenga menos dinero para poder gastar", expresó el secretario General del gremio mercantil en el ámbito local.

Cierre de comercios locales y despidos de empleados

Por otro lado Ferrarello comentó que "ya hemos visto que en el centro han cerrado algunos negocios y que otros se están yendo de esa zona para abrir en sus casas". Además, el dirigente azuleño marcó con preocupación que se han registrado cesantías en comercios de esta ciudad.

"En algunos negocios ya han despedido empleados. Estamos a la expectativa para que no haya más y que esta situación se calme; pero justo ahora empezaron a llegar las facturas de los servicios. Estamos hablando de 450.000 pesos en un negocio mediano, razón por la cual no es difícil imaginarse que esto va a representar un gasto enorme para que una Pyme pueda pagarlo, tenga o no tenga empleados", aseveró.

Los porcentajes de aumentos en las facturas, según se dio a conocer, rondan aproximadamente el 300%. "Y lo del gas también va a ser similar. Entonces la pregunta es: ¿Está bien el aumento? En la situación que atravesamos actualmente, está claro que no", refirió el dirigente mercantil.

En el mismo sentido, el titular de la AECA destacó que el panorama es muy complicado "hasta para las paritarias, porque también ahora para sentarse a hablar del aumento salarial de marzo también se presenta esta complejidad. Hay que analizar cómo se hace, si es o no remunerativo y en qué porcentaje, ya que hay que tener en cuenta que quizás no sea conveniente sacar un 50% porque cuántos lo podrían pagar".

"El mes pasado el Ejecutivo autorizó hasta el monto de la inflación, así que quizás en esta ocasión no sea más de eso. Ojalá que se pueda dar un poco más con lo no remunerativo. El tema está en que cuando se tenga que pagar, el empleado lo pueda cobrar y no tenga consecuencias", mencionó el sindicalista local.

"Se van cerrando todos los caminos"

En otro tramo de la entrevista mantenida ayer con este matutino, Ferrarello planteó un posible escenario futuro en el contexto actual para Azul. "Puede haber más despidos y cierres, porque la situación no da para más. Si no hay un desahogo financiero o algún microcrédito al que puedan acceder las Pymes -a pagar a largo plazo y con una tasa baja para poder reinventarse-, va a estar complicado", expresó.

"Los sueldos no aumentan al nivel que se incrementan las tarifas y los comestibles, razón por la cual es cada vez menos lo que la gente tiene para gastar", sostuvo el secretario General de la AECA, quien paso seguido añadió que "cada vez se gasta menos en comida, ni hablar de los comerciantes que -por ejemplo- venden ropa o zapatillas, que son los más perjudicados porque la gente va a comprar solamente si lo necesita. Lo mimos sucede con los electrodomésticos. Hoy vos pasás por los distintos locales del rubro y ves que no hay gente o hay una o dos personas".

Y reiteró: "En algunos casos ya han echado gente. Esperemos que no siga sucediendo, pero si no hay un cambio a nivel nacional que lleve a un goteo de circulante para la ciudad, va a estar muy complicado".

De igual forma Ferrarello contó que, si bien no se han llevado a cabo reuniones formales con representantes de entidades como el CEDA o el Centro de Almaceneros, "hemos hablado personalmente y todos estábamos a la expectativa de que llegaran las facturas. Ahora va a venir el cimbronazo, porque hasta que no llegan está la duda sobre si vendrá o no el aumento. La preocupación para todas las instituciones es similar. Nosotros lo vemos desde el lado del empleado -si esto puede generar despidos-, pero también hay muchas Pymes que ya han cerrado, lo estamos viendo en el centro. Lo de ellos es mucho más alarmante, porque algunos tienen que bajar las persianas y otros tienen que pagar sueldo y no quieren echar personal porque quieren seguir apostando. El tema es que se le van cerrando todos los caminos".

"El Gobierno no se está preocupando mucho por el país"

Sobre el final de la entrevista brindada ayer a este diario, Jorge Ferrarello aseguró que la única salida que percibe ante el escenario actual es que "desde el Estado se haga una inyección -cómo sucedió en su momento- de créditos blandos para las Pymes, para que puedan comprar mercadería, que lo puedan pagar a partir de los tres meses, con una tasa baja para que se puedan hacer de dinero y afrontar todos estos gastos que -desde diciembre a la fecha- se les triplicaron a todos".

"Si no hay un goteo de dinero, va a ser imposible. Hoy por hoy si no hay un cambio en la economía pensando más en la Argentina que en el exterior, la verdad es que salir de esto va a dificilísimo", afirmó el dirigente mercantil.

Por último, el secretario General de la AECA dejó en claro que "la casta sigue, fue todo una mentida. Tenemos un presidente Anti-Estado, lo estamos viendo en lo que sucede con el dengue. Veo que el Gobierno no se está preocupando mucho por el país sino que se ocupan de quedar bien con la gente de afuera. Y venden que están bajando la inflación, cuando en realidad estamos viviendo una deflación, lo cual es mucho más preocupante todavía".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LEGISLATIVAS

LEGISLATIVAS . Elecciones del 7 de septiembre en Azul: ¿Con qué documento se puede votar?

El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.

23 de agosto de 2025

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad de Azul se sumó al reclamo nacional por la Ley de Emergencia

Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

mask

SE ANALIZA UN PROYECTO DE ORDENANZA . Limitarán el uso del espacio público a las concesionarias de automóviles en Azul

mask
Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL . Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


AYER MARTES, CON RESULTADOS NEGATIVOS. Por una causa penal caratulada como "lesiones agravadas" policías allanaron una vivienda

mask
EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025

INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025